Importancia, Elementos y Caracteristicas de La Planificacion

Preview:

DESCRIPTION

Diapositivas acerca de la administración.

Citation preview

Universidad Dr.José matías delgado fACULTAD DE ECONOMÍA, EMPRESA Y

NEGOCIOS.

Importancia, elementos y características de la planificación

Materia: Gestión administrativa I

Grupo: 1-3

Alumna: Fátima Mariela Ramos Retana

Importancia de la planificación.La planificación ayuda a una organización a trazar un rumbo para el logro de sus objetivos.

Uso eficiente de los recursos

Todas las organizaciones, grandes y pequeñas,

tienen recursos limitados.

Establecimiento de metas

Fijar metas que desafíen a todos en la

organización para luchar por un mejor

rendimiento es uno de los aspectos clave del

proceso de planificación.

Gestión del riesgo y la incertidumbre

La planificación fomenta el desarrollo de los escenarios "¿qué pasaría si...?" en los que los gerentes tratan de prever los posibles factores de riesgo y elaborar planes de contingencia para hacer frente a ellos.

Trabajo en equipo

La planificación promueve el trabajo en equipo y el espíritu de cooperación. Cuando se

completa el plan y se comunica a los miembros de la organización, todo el mundo sabe

cuáles son sus responsabilidades y cómo otras áreas de la organización dependen de su

ayuda y experiencia con el fin de completar las tareas asignadas.

Creación de ventajas competitivas

La planificación ayuda a las organizaciones a obtener una visión realista de sus fortalezas y

debilidades actuales en relación con los principales competidores.

ELEMENTOS DE LA PLANIFICACIÓNOBJETIVO: Determinar el

objetivo deseado (Que es lo que queremos)

CURSOS ALTERNOS DE ACCIÓN: Determinar diferentes caminos, formas de acción o estrategias para lograr objetivos.

ELECCIÓN: La planificación implica determinación, análisis y la selección de la decisión más acertada.

FUTURO: Prever situación futura, anticipar hechos inciertos, prepararse para contingencias y trazar actividades futuras.

Características de la planificación.

1. La planificación es un proceso permanente y continuo.

2. La planificación está siempre orientada hacia el futuro, está ligada a la previsión.

3. La planificación busca la racionalidad en la toma de decisiones.

6. La planificación es repetitiva.

7. La planificación es una técnica de asignación de recursos.

4.La planificación constituye un curso de acción escogido entre varias alternativas de caminos potenciales.

5. La planificación es sistemática.

8.La planificación es una técnica cíclica:

9. La planificación es una función administrativa que interactúa con las demás; está estrechamente ligada a las demás funciones – organización, dirección y control.

10. La planificación es una técnica de coordinación e integración.

11. La planificación es una técnica de cambio e innovación.