IMPREGNACIONES ARGENTICAS...

Preview:

Citation preview

IMPREGNACIONES ARGENTICAS

TM PATRICIA TOLEDO RODRIGUEZ

Qué son?

Solución de sal metálica y la precipitación del

metal (plata, oro o cromo) reducida

fibras reticulares del tejido conjuntivo,

prolongaciones celulares de glia y neuronas,

melanina y otras granulaciones.

tejido

físicos

REDUCCION agentes red.

químicos

Recomendaciones

• Portaobjetos: éstos deben ser silanizados,

pues las soluciones de plata suelen ser

alcalinas lo que favorece el desprendimiento

de los cortes.

• No utilizar pinzas metálicas (tipo pato para

manipular las láminas), pues al contacto con

metal la plata se reduce.

• Usar reactivos pro análisis

• Usar agua destilada de buena calidad. La

calidad del agua se chequea agregando un

grano de plata al agua, si se vuelve lechosa

desecharla.

• Lavado de material de vidrio acucioso.

• Para la utilización de reactivos como el

amoníaco, hacerlo siempre bajo campana, no

pipetear ácidos ni bases fuertes.

• Para las soluciones amoniacales eliminar

INMEDIATAMENTE aquellas donde se ha

formado un cristal negro brillante.

• Mantener las soluciones de plata simples en

frascos ambar, bien tapados y rotulados a 4°c

• Evitar luz directa en soluciones y polvos de

plata.

• Eliminar soluciones de plata precipitadas

• La impregnación argéntica se basa en la

interacción de determinadas estructuras

del tejido con los iones Ag+ y la

capacidad de éstas estructuras de

formar puntos de nucleación de Ag°

metálica.

MECANISMOS

1.- Predominantemente F y FQ

mecanismo puro de impregnación, tejido (-)

Por mec. electroestático atrae iones de plata

cargados + = argirofília

2.- Impregnación por mec. histoquímicos.

Además de +-, reducción de Ag Ag°

Fibras reticulares

Prolongaciones de

diferentes tipos celulares

como glia y neuronas.

Melanina

Cls. Endocrinas en sistema

digestivo

IMPREGNACION PRO MEC.FISICOS

Y FISICO QUIMICOS

• Impregnación argéntica en un paso

• Impregnación argéntica en dos pasosLa primera reducción de la plata es en solución, sin contacto con el tejido.

Un Paso

• Nitrato de plata

• Hidroquinona

• Las técnicas de Bodian para neurifibrillas y la

de Grimelius para argirofilia son

impregnaciones argénticas de un tiempo.

DOS PASOS: PLATA AMONIACAL

NITRATO DE PLATA CON BASE FUERTE

(HIDROXIDO)

OXIDO DE PLATA QUE PP

AMONIACO

OXIDO DIAMINOARGENTICO

Solución de nitrato de plata

Nitrato de plata con hidroxido.

Se agrega amoniaco gota a gota hasta disolver el precipitado

Dos Pasos

1. Impregnación primaria:

Solución de plata (plata amoniacal, diamina de

plata, proteinato de plata), la Ag es captada

por ciertos tejidos, donde se forman puntos

de nucleación de la plata.

Dos pasos

• 2.- Impregnación secundaria:

• Se coloca un agente reductor, puntos de

nucleación se genera Ag°

• Hidroquinona

• formalina

Pasos

1.- Mordentación: Oxidación CONTROLADA

2.- Blanqueamiento: ác. Oxálico, Metabisulfito

3.- Impregnación: de 1 / 2 tiempos

4.- Reducción: 1 tiempo hidroquinona

2 tiempos formalina

5.- Contraste: cloruro de oro

3 Ag° + Au Cl Au° + 3 AgCl

6.- Fijación: tiosulfato de sodio

Estructuras Argentafines

• La capacidad de algunas estructuras de

precipitar la plata en un paso único sin

necesidad de agentes reductores externos se

denomina argentafinidad.

• Son argentafines la melanina y algunas células

endocrinas (granulaciones entero cromafines)

.

Argentafines

• El mecanismo preciso …??

• 5-hidroxitriptamina la que es convertida a

terahidro-4-carbonila por el formol.

Estructuras Argirofilas

• La capacidad de ciertas estructuras de los

tejidos de atraer iones plata derivados de

nitratos de plata o platas amoniacales.

• Se demuestran en tinciónes de Bielchowsky,

Sevier-Munger y Grimelius

• Todas las estructuras argentafines son

argirófilas, pero no alrevés.

METODO DE GOMORI

FIBRAS RETICULARES

Es una técnica de dos tiempos.

Oxidante: permanganato de potasio

Blanqueamiento: metabisulfito de potasio

Mordentador: alumbre férrico

Reductor: formol

Plata: plata amoniacal

Fijador: hiposulfito de sodio

• El permanganato oxida grupos HO de la fibra

reticular a CHO, y éstos son argirofilos a la

plata, la que se fija la plata por ADORCION

.-

METODO DE GOMORI PARA

FIBRAS RETICULARES

• Plata amoniacal. Se toman 10 ml de nitrato de

plata al 10%, se añaden 2 ml de hidróxido de

potasio al 10%, se debe formar un precipitado

el que se disuelve agregando gota a gota

amoniaco puro, agitar permanentemente y

bajo campana; después de añade unas gotas

de nitrato de plata hasta que empiece a

formarse un nuevo precipitado, diluir al doble

con agua destilada.

Platas Amoniacales

Las platas amoniacales se descomponen

generando vapores altamente

explosivos. Tener extremo cuidado con el

manejo y eliminación de cristales de

plata generados.

METODO DE GOMORI

FIBRAS RETICULARES

• RESULTADOS

• Fibras reticulares negras

• Fibras colágenas y fondo amarillo/café

TEC. GOMORI

CONTRASTE NUCLEAR

FAST RED. (10 Y 40X)

METODO DE GORDON SWEET

FIBRAS RETICULARES

• Impregnación argéntica en dos tiempos.

• Oxidante: permanganato de potasio

• Blanqueamiento: acido oxálico

• Mordentador: alumbre de hierro

• Reductor: formalina

• Contraste: cloruro de oro.

• Plata: plata amoniacal

• Fijador: tiosulfato de sodio

METODO DE GORDON SWEET

PARA FIBRAS RETICULARES

• Baño argéntico de Wilder.

• Se toman 5 ml de nitrato de plata 1%; añadir gota a

gota amoniaco puro hasta que desaparezca el

precipitado formado; agregar 5 ml de hidróxido 3%

acuoso(se forma un nuevo precipitado) y volver a

agregar amoniaco puro gota a gota hasta disolver el

precipitado, completar hasta 50 ml con agua

destilada.

METODO DE GORDON SWEET

PARA FIBRAS RETICULARES

• RESULTADOS

• Fibras reticulares negras azuladas

• Resto sin teñir

Gordon Sweet

TECNICA DE MASSON FONTANA

PARA ARGENTAFINIDAD

Impregnación argéntica en dos tiempo.

El amoniaco realiza la primera reducción del nitrato

de plata a óxido diamino argéntico y el tejido

la segunda, precipitando la plata metálica sobre

las granulaciones con capacidad reductora.

• Ppal. Dificultad SS de Plata

• Debe estar a punto de pp

TECNICA DE MASSON FONTANA

PARA ARGENTAFINIDAD

• RESULTADOS

• Sustancias reductoras de plata negras

• Núcleos y fondo (contraste) rosa

Masson –Fontana (Argentafin)

MF sobre teñida, inespecifica

TECNICA DE GRIMELIUS PARA

ARGIROFILIA

Impregnación argéntica de un tiempo

La reducción del nitrato de plata es con

hidroquinona.

Se recomienda post fijar las muestras en Bouin.

TECNICA DE GRIMELIUS PARA

ARGIROFILIA

• RESULTADOS

Células argirófilas negro

Cél. alfa 2 de islotes de pancreáticos negro

Grimelius

Tec. De Sevier

Warthin Starry

Recommended