Incisiones Bàsicas en Cirugìa Periodontal

Preview:

DESCRIPTION

cirugia periodontal

Citation preview

INCISIONES BÀSICAS EN

CIRUGÌA PERIODONTAL

¿QUÈ ES UNA INCISIÒN?

Buena incisión Buena cicatrización

Ventajas de un buena incisión:

TIPOS DE INCISIONES

INCISIÒN CORONARIA

INCISIÒN CORONARIA

PRECAUCIONES

INCISIONES APICALES

a) I. Interpapilar o supracrestal

Separa el colgajo lingual o palatino

INCISIONES APICALES

Bisturí, lo más paralelo posible al eje

long. del diente

INCISIONES APICALES

La incisión intra crevicular se desliza el bisturí por el surco. Se introduce en el espacio interdental,

con cuidado de despegar toda la papila

INCISIÓN A BICEL INTERNO

b) Separación del colgajo

c) Intracrevicular y eliminación del bisel

INCISIÒN HORIZONTAL

Se coloca el bisturí perpendicular al eje dentario, desprende las papilas interdentales de la

cresta ósea

INCISION VERTICAL

Incisión vertical, se coloca en la base de la papila. Nunca seccionar la papila a la mitad

Se realiza en un solo trazo Alcanzar la línea LMG le otorga

movilidad al colgajo

Colocación correcta del corte

incluyendo la papila

Vertical utilizada para facilitar la rotación de

un colgajo

5.3 Instrumental para Incisiones

5.3.1 Bisturí

Colocación horizontal

Colocación Vertical

Bisturí de Bar Parker, de Castro

viejo y de 360°

Hojas de bisturí

Montaje bisturí de 360ᵒ

La firmeza del trazo es determinante

en el resultado

Resumen de los tipos de incisiones

INCISIÒN CORRECTA, PRINCIPIOS BÀSICOS:

• Usar instrumentos bien afilados (hojas descartables)

• Planificar los trazos de incisiones (preservar irrigación)

• Tener en cuenta la firmeza y puntos de apoyo (toma de lapicero).

• Colocar el bisturí en posición adecuada

• Presionar firmemente hasta entrar en contacto con tejido duro (hueso y

diente), logrando una incisión limpia y definida (de lo contrario: desgarre)

• Trazo firme de acuerdo al diseño preestablecido evitando repasar la hoja,

para no lacerar el periostio o hilachar los bordes de la herida, lo cual

reduciría un alteración en la vascularización y un retardo en la cicatrización.

• Mejor visibilidad, las incisiones deben realizarse de distal a mesial

• Realizadas de tal modo que permitan prolongaciones.

• Incidir siempre so be tejido sano. Extenderse más, de lo encontrado

radiográficamente

• Incisión sobre defecto óseo producirá un defecto en la cicatrización.

Recommended