INCREMENTO DE TEMPERATURA AL 2100 -...

Preview:

Citation preview

CNivel de referenciaNiveles pre-industriales

(antes de 1880)

+0.85 °CCalentamiento actual

del planeta

+1.5 °CMeta más ambiciosa defendida por un grupo de países

+2 °CMeta actualmente acordada

a nivel internacional

+2.7 °CCalentamiento al cual llegaríamos si se cumplen los compromisos actuales de los países

+4.0 °CCalentamiento mínimo al

cual llegaremos si todosigue igual

INCREMENTO DE TEMPERATURA AL 2100

1900 1950 2000 2050

Observado (histórico)

Escenario de altas emisiones (si todo sigue igual)

Escenario de bajas emisiones (si se implementan acciones demitigación ambiciosas)

+5

+4

+3

+2

+1

0

°C2100

VARIACIÓN DE LA TEMPERATURA MEDIA GLOBAL EN RELACIÓN A LOS NIVELES PRE-INDUSTRIALES

Adaptado del IPCC 2014

Con datos del IPCC 2014

Energía

35%

Agricultura,bosques y otros usos

de la tierra

24%

Industriay desechos

21%

Construcción

6%

PRINCIPALES FUENTES DE EMISIONESDE GEI EN EL MUNDO

Transporte

14%

Con datos de CAIT 2012

China25%

EE.UU14%

U.E10%

India7%

Rusia5%

LOS 5 MÁS GRANDES EMISORES DEGASES DE EFECTO INVERNADERO (GEI)

Fuente: Con datos del IPCC 2014 y CMNUCC

* Emisiones proyectadas al 2030 sise cumplen los compromisos actuales de los países

60

50

40

30

20

10

1970

27 GT

33 GT38 GT 40 GT

49 GT57 GT*

44 GT

Límite de GEI anualesestablecido por el IPCCpara mantener elcalentamiento del planetapor debajo de los 2°Ccomparado a los niveles preindustriales

1980 1990 2000 2010 ... 2030

2°C

Gig

aton

elad

as d

e G

ases

de

Efe

cto

Inve

rnad

ero

(GEI

)EMISIONES DE GEI PRODUCIDAS POR LAS ACTIVIDADES HUMANAS

(TOTAL MUNDO)

PAÍSES QUE PRESENTARON SUS COMPROMISOSCLIMÁTICOS AL 1ERO DE OCTUBRE DEL 2015

LOS DOS PRINCIPALES TIPOS DE COMPROMISOS QUE TOMARON LOS PAÍSES

2010 2020

CO2 eq

2030

Trayectoria“si todo sigue igual”

Con medidas de mitigación

Reducción %

40% de los paísesReducción de los GEI en comparación a un escenarioproyectado a futuro

2005 2020

CO2 eq

2030

39% de los paísesReducción de los GEI en comparación a las emisionestotales de un año pasado.

Nivel de Emisionesdel año base

Con medidas demitigación

Reducción %

...........................................................................................PRINCIPALES MEDIDAS DEDE REDUCCIÓN DE GEI ENAMÉRICA LATINA Y CARIBE...........................................................................................

Protección de los bosques

Agricultura Sostenible

Energías renovables ye�ciencia energética

Transporte limpio

Manejo adecuado de los residuos

Mejora de procesos industriales

Fuente: CAIT 2012

Brasil

México

Argentina

Venezuela

Colombia

Mt C

o 2 eq

(Meg

aton

elad

as d

e Co

2 eq

uiva

lent

e)LOS 5 MÁS GRANDES EMISORES EN AMÉRICA LATINA Y CARIBE

500 1000 1500 2000

1,823 Mt

748 Mt

405 Mt

396 Mt

200 Mt

Emisiones totales de GEIIncluyendo sector bosques y uso del suelo

LOS TEMAS CLAVEDE NEGOCIACIÓN

EN LA COP21

Adaptación

Pérdidas y Daños

Financiamiento

Fortalecimiento de Capacidades

Desarrollo y transferencia de Tecnología

Transparencia, reportey revisión

Acción pre-2020

Mitigación

2015- 2020

EMISIONES DE GEI POR CONTINENTE

Américadel Norte

16%

AméricaLatina y Caribe

7%

Europa

17%

Africa

6% Oceania

2%

Asia

52%China = 25%

Fuente: CAIT 2012