Independencia y organización de la República · Causas internas: 1) Reformas...

Preview:

Citation preview

Unidad N°1Independencia y organización de la

República

Profesoras:

Fabia Lagomarsino y Lady Alcayaga

u¿Qué es independizarse?

u Contexto Externo

• Contexto Interno

La Ilustración (siglo XVIII)

Declaración de laIndependenciade EE.UU (1776)

Revolución Francesa (1789)

La formación de juntas de gobierno y la Constitución de Cádiz (1812)

Reformas Borbónicas:económicas y políticas-sociales.

Descontento de los criollos

Proceso de Independencia

Napoleón Captura al Rey español Fernando VII

Causas internas:

1) Reformas Borbónicas:

-Políticas -------à Expulsión de los Jesuitas, creación de la figura del intendente y fundación de ciudades.

-Económicas -------à Apertura de nuevos puertos, comercio intercolonial ampliado y ordenanza del libre comercio limitado.

-Sociales -------à Reducción del poder de los criollos.

-Territoriales --------à Creación de nuevos virreinatos (Nueva Granada y Río de la Plata).

u Descontento y autoconciencia de los criollos: Se impulsa el proceso de independencia.

Consecuencias

2) Captura de Napoleón al rey de España, Fernando VII (debilitamiento de la Corona española):

-Napoleón invade España (con la intención de expandir su poder), captura a su rey, Fernando VII de España y pone al mando a su hermano José Bonaparte.

Crisis monárquica

3) Juntas de gobierno en Cádiz (1812), en España:

-Realización de juntas locales y regionales (participación de representantes de España y de las colonias).

-Creación de una Constitución liberal en 1812

Es importante señalar que Napoleón al tratar de

apoderarse de España, sus habitantes se oponen (es por

ello que realizan juntas).

JUNTAS DE GOBIERNO EN

AMÉRICA LATINA

Causas externas:

1) Ilustración (siglo XVIII):

-Viajes de lo criollos a Europa

-Cuestionamiento al orden establecido (catolicismo y monarquía)

-Generación de nuevas ideas (soberanía, libertad, igualdad, racionalismo).

Este proceso es un ejemplo para el resto de las colonias americanas

2) Independencia de Estados Unidos (1776):

-Emancipación de las 13 colonias norteamericanas del Imperio británico, producto de: descontento económico y político.

-Sufragio popular.

-Carta constitucional (derechos y deberes).Influencia de ideas ilustradas

3) Revolución Francesa (1789):

-Puso fin a la monarquía absoluta

-Estableció una República

-Expresó nacionalismo

También es un ejemplo a seguir para las colonias