INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD FORESTAL. Sobrepastoreo Incendios Erosión Cambio de uso Corrupción...

Preview:

Citation preview

INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD FORESTAL

INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD FORESTAL

Sobrepastoreo

Incendios

Erosión

Cambio de uso

Corrupción

Salud Forestal

Conectividad de Corredores

Protección de Vida Silvestre

Sobrepastoreo

AMECA

1

10

100

1000

1986 1996 1999 2001

Año

% S

ob

rep

asto

reo

LAGOS

1

10

100

1000

1986 1996 1999 2001

Año

% S

ob

rep

asto

reo

SAN MIGUEL

1

10

100

1000

1986 1996 1999 2001

Año

% S

ob

rep

asto

reo

TOMATLÁN

1

10

100

1000

1986 1996 1999 2001

Año

% S

ob

rep

asto

reo

TUXCUECA

1

10

100

1000

1986 1996 1999 2001

Años

% S

ob

rep

asto

reo

ZAPOPAN

1

10

100

1000

1986 1996 1999 2001

Año

% S

ob

rep

asto

reo

IncendiosFrecuencia de incendios en 2001

0 20 40 60 80

AUTLÁN

BOLAÑOS

CASIMIRO CASTILLO

CUAUTITLÁN

MAZAMITLA

MEZQUITIC

TAPALPA

TECALITLÁN

TOMATLÁN

ZAPOPAN

Mu

nic

ipio

s

Número de incendios

Erosión

Superficie forestal sujeta a erosión por deforestación de terrenos accidentados

0 5 10 15 20 25

CIHUATLÁN

CUAUTITLÁN

EL LIMÓN

HOSTOTIPAQUILLO

JOCOTEPEC

JUCHITLÁN

LA HUERTA

MASCOTA

Mun

icip

io

% de superficie municipal

Cambio de uso del suelo

Corrupción

Jalisco es el estado con el más alto número de denuncias, según lo reportado por la PROFEPA en

1998.

4 600 hectáreas que se pierden por corrupción, significando una cantidad entre 200 y 330 millones

de pesos al año

Salud Forestal

Conectividad de Corredores

Conectividad de Corredores

Mezquitic, Bolaños, Chimaltitlán y San Martín de Bolaños

Ojuelos de Jalisco, Lagos de Moreno, Encarnación de Díaz, Teocaltiche, San Juan de Los Lagos y San Miguel el Alto

San Cristóbal de la Barranca, Tequila y Hostotipaquillo

Zapopan y Tala

Conectividad de Corredores

Etzatlán, Ameca, Mixtlán y Guachinango

San Sebastián del Oeste, Mascota y Talpa de Allende

Cuautitlán, Tuxcacuesco y San Gabriel

Cabo Corrientes, Tomatlán, Villa Purificación, La Huerta yCihuatlán

Conectividad de Corredores

Tamazula de Gordiano, Quitupan, Santa María del Oro, Jilotlán de los Dolores, Tecalitlán y Pihuamo

% de vegetación por proteger para mantener conectividad de corredores de vida silvestre

0

20

40

60

80

100

120

Bos

que

depi

no e

ncin

o

Bos

que

deen

cino

Sel

va b

aja

cadu

cifo

lia y

subc

aduc

ifolia

Sel

va m

edia

naca

duci

folia

ysu

bcad

ucifo

lia

Pas

tizal

esna

tura

les

yhu

izac

hale

s

Vegetación

%

sin proteger

protegida

Protección de Vida Silvestre

INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD FORESTAL