Induccion del Trabajo de Parto

Preview:

Citation preview

INDUCCIÓN DEL TRABAJO DE

PARTO

Inducción

Parto prematuro provocado: >28 semanasParto de término provocado: >37 semanas

Condiciones Obstétricas FavorablesMadurez del cuello uterinoAltura de presentación cefálica (planos de Hodge – De Lee)

La inducción del trabajo de parto es un procedimiento común: 20% de pacientes embarazadas.Indicaciones: si la madre y/o el feto se benefician más con la terminación del embarazo vía vaginal, en vez de su continuación. Beneficios: deben ser mayores que los riesgos potenciales de continuar el embarazo.

Debería considerarse si se está seguro que la vía del parto más conveniente es la vaginal y debería tener consentimiento informado. Se debe estar ante un embarazo a término.

inductio Acción y efecto de producir un fenómeno.

después de la semana 28 de gestación

Contracciones de Braxton Hicks Aceleración o

conducción.

INDUCCIÓN

CONDUCCIÓN

Condiciones anatómicas y fisiológicas

Maduración o borramiento

Inducción con Bishop de 5 a 8 falla en el 5% de los casos < o = 4 el fracaso puede presentarse en el 20%

1 2

MÉTODOS PARA MADURAR EL CUELLO

Mecánico, hormonas, prostaglandinas

Cambios favorables en el cuello semejantes a

los que ocurren en condiciones fisiológicas.

Inocuo para la madre y el feto

Indicaciones

ABSOLUTAS RELATIVAS

MATERNAS

• Trastornos hipertensivos del embarazo.•HTA crónica más Preeclampsia.•Diabetes gestacional.•Enfermedades crónicas.

• HTA crónica.

FETALES • Isoinmunización.• Embarazo de >41 sm.• RCIU.• Óbito fetal.

• Macrosomía fetal.• Malformaciones congénitas >.

OVULARES• RPM.• Oligohidramnios inexplicable.• Corioamnionitis.

ABSOLUTAS RELATIVAS

MATERNAS •Herpes genital activo.•DCP.•Enfermedades crónicas severas.

•Carcinoma cervical.•Gran multípara.•Sobredistensión uterina.

FETALES •Presentaciones distócicas•SFA.

•Macrosomia fetal.•Gastrosquisis.

RELACIONADAS CON EL ÚTERO O LA PLACENTA

•Prolapso del cordón.•Placenta previa.•Insuficiencia útero-placentaria.•Cesárea previa con índice de Bishop desfavorable.

•Placenta de inserción baja.•Sangrado vaginal no explicado.•Miomectomia.

Contraindicaciones

Métodos De Inducción

FARMACOLÓGICOS

OXITOCINA PROSTAGLANDINAS

NO FARMACOLOGICOS:

AMNIOTOMIA AMNIORRESIS

DILATADORES MECANICOS E HIGRÓSPICOS

MÉTODOS DIRECTOS MÉTODOS INDIRECTOS

Colocación de Sondas Maleables(método de Krause) Inducción Farmacológica del Parto

Rotura Artificial y Prematura de las Membranas ovulares

Oxitócicos

Métodos De Inducción

1.000 ml_________10.000 mU1ml_____________10.000x1 =

10 mU 1.000

Sabemos que: 1ml = 10mU 1ml = 20

gotas 20 gotas----------10 mU1 gota -------- 10x 1= 0.5

mU 20

Inducción del trabajo de parto

1 gota = 0.5 mU 2 gotas = 1 mU 3 gotas = 1.5 mU 4 gotas = 2 mU 8 gotas = 4 mU 40 gotas = 20 mU___________________________________

Cada 15 min. se aumenta 4 gotas 4 gotas = 2 mU

EN 500 ml.

500 ml________2.500 mU1 ml__________2.500 x 1 = 5

mU 500Sabemos que: 1 ml = 5 mU 1 ml = 20

gotas20 gotas_______5 mU1 gota_________5 x 1 = 0.25

mU 20

1 gota = 0.25 mU 2 gotas = 0.5 mU 3 gotas = 0.75 mU 4 gotas = 1 mU 8 gotas = 2 mU 40 gotas = 10 mU___________________________________Cada 15 minutos se aumenta 8

gotas 8 gotas = 2mU

MISOPROSTOL

Prostaglandina E1 (misoprostol) Autorizada en tabletas de 100-200 ug para prevención de UP. Utilizado “de manera extraoficial” para maduración del cuello

uterino antes de la inducción. Puede administrarse VO o Vaginal. Su uso puede aminorar la necesidad de oxitocina para inducción del

TDP. El misoprostol oral tiene eficacia similar para la

maduración del cuello uterino que el preparado de aplicación intraginal.

Dosis VO de 100 ug = Dosis Intravaginal de 25 ug.

OXITOCINA

Oxitocina: Puede usarse para la conduccion o induccion. Vigilar de la FCF y las contracciones uterinas. Descontinuar si contracciones uterinas >5 en 10 min o 7 en 15

min y en persistencia patrones desalentadores persistentes de la FCF.

Dosis de oxitocina• Preparar 5 unidades de OXITOCINA en 500 ml de solución isotónica

(Solución Salina Fisiológica, Lactato Ringer). • Iniciar con la dosis de 2.5 mU/minuto (5 gotas). Aumentar 2.5

mU/minuto (5 gotas) según respuesta con intervalos de 30-40 minutos. • Idealmente deberá administrarse con bomba de infusión, de no ser

posible se hará con venoclisis convencional con vigilancia estricta del goteo.