“Industria Semillera en Arica: Una Actividad Sustentable” “Contexto Nacional e Internacional...

Preview:

Citation preview

SEMINARIO “Industria Semillera en Arica: Una Actividad “Industria Semillera en Arica: Una Actividad Sustentable”Sustentable”

“Contexto Nacional e Internacional de la Industria de Semillas“Contexto Nacional e Internacional de la Industria de Semillas””

Arica, 03 de Noviembre 2009

Ing. Agr. Mario Schindler Gerente Ejecutivo ANPROS A.G.

1.1. ANPROS y la Industria de Semillas en ANPROS y la Industria de Semillas en ChileChile

2.2. Contexto InternacionalContexto Internacional

3.3. Contexto NacionalContexto Nacional

4. Ventajas Para la Producción de Semillas 4. Ventajas Para la Producción de Semillas en Chileen Chile

5. Consideraciones Finales5. Consideraciones Finales

1.1. La Industria de Semillas en ChileLa Industria de Semillas en Chile

2.2. Estadísticas InternacionalesEstadísticas Internacionales

3.3. Estadísticas NacionalesEstadísticas Nacionales

4. Ventajas Para la Producción de Semillas 4. Ventajas Para la Producción de Semillas en Chileen Chile

5. Consideraciones finales5. Consideraciones finales

ANPROS

Asociación Gremial Fundada en 1959

64 Miembros

98 % de la Actividad Semillera Chilena

ANPROS A.G.

Principales Actividades Principales Actividades de la Industria Semillera de la Industria Semillera en Chile:en Chile:

A. Exportaciones de Semilla Comercial (servicios de producción para terceros)

B Producción y Venta de Semilla para el Mercado Interno

C. Exportación de I+D (Nursery, Grow out, Incrementos)

D. Desarrollo de Genética ?

La Industria de Semillas en Chile:

Séptimo Exportador de semillas del mundo

Primer exportador del Hemisferio Sur

Genera 3.000 empleos permanentes y 12.000 empleos temporales

2.789 campos productores de semillas (15 Ha Promedio)

42.4001 hectáreas de semilleros a nivel nacional

30-35%

50-60%

5%

5%

* 30 - 40 % Venta Ilegal

Mercado Interno: US$ 120 MillonesFuente: ODEPA, VII Censo Agropecuario 2007

CultivoCultivo HaHaTrigo* 280.644

Maíz 128.211

Hortalizas 102.000

Avena 101.079

Papas* 45.078

Raps 25.135

Arroz 23.680

Cebada 18.513

Remolacha 12.869

Lupino 10.283

Otros 25.558

Total 747.492

Ingresos Totales Industria Semillera en Chile:

US$ 450 MillonesUS$ 450 Millones

1.1. La Industria de Semillas en ChileLa Industria de Semillas en Chile

2.2. Contexto InternacionalContexto Internacional

3.3. Contexto NacionalContexto Nacional

4. Ventajas Para la Producción de Semillas 4. Ventajas Para la Producción de Semillas en Chileen Chile

5. Consideraciones finales5. Consideraciones finales

Mercado Interno(primeros 10 países,

ISF)

US$ (Millones

) USA 7.080

China 4.000

Francia 1.915

Japón 1.500

Brasil 1.500

India 1.300

Alemania 1.000

Argentina 850

Italia 670

Canadá 550

Chile (31) 120

Uruguay (41) 70

Total Mundial 34.000

Exportaciones(Primeros 10

Países, ISF, 2007)

US$ (Millones)

Importaciones(Primeros 10 países, ISF,

2007)

US$ (Millones

)

Holanda 1040 USA 672

USA 1019 Francia 422

Francia 914 México 414

Alemania 483 Holanda 381

Canadá 347 Alemania 368

Dinamarca 325 Italia 327

Chile 219 España 292

Hungría 196 Canadá 237

Italia 184 Ucrania 235

México 171 UK 198

Uruguay (55) 3 Chile (36) 96

Uruguay (47) 21

Total 6398 Total 6238

1.1. La Industria de Semillas en ChileLa Industria de Semillas en Chile

2.2. Contexto InternacionalContexto Internacional

3.3. Contexto NacionalContexto Nacional

4. Ventajas Para la Producción de Semillas 4. Ventajas Para la Producción de Semillas en Chileen Chile

5. Consideraciones Finales5. Consideraciones Finales

MAIZ59,5%

HORTALIZAS23,7%

CULTIVOS INDUSTRIALES

6,7%

FLORES5,0%

FORRAJERAS3,2%OTROS

2,0%

EXPORTACIONES DE SEMILLAS 2008 (FOB US$)

FUENTE: ANPROS A.G.

Exportaciones Chilenas de Semilla 2008

CULTIVOS FOB (US$) %MAIZ 176.150.378 59,5HORTALIZAS 70.121.904 23,7CULTIVOS INDUSTRIALES 19.770.629 6,7FLORES 14.916.125 5,0FORRAJERAS 9.335.507 3,2OTROS 5.842.034 2,0TOTAL 296.136.576 100FUENTE: ANPROS A.G.-ODEPA

DESTINOS EXPORTACIONES DE SEMILLAS(2008)

USA66,7%

FRANCIA 11,9%

PERU 4,9%

ALEMANIA 4,0%

CANADA 2,6%

HOLANDA2,5%

JAPON 1,7%ARGENTINA 1,2%

OTROS 4,5%

FUENTE: ANPROS A.G.

PAIS CANTIDAD PARTICIPACIÓN (%)USA 62.687.064 66,7FRANCIA 11.161.458 11,9PERU 4.585.436 4,9ALEMANIA 3.761.018 4,0CANADA 2.423.492 2,6HOLANDA 2.393.570 2,5JAPON 1.568.937 1,7ARGENTINA 1.155.196 1,2OTROS DESTINOS 4.228.842 4,5FUENTE: ANPROS A.G.

FUENTE: ANPROS A.G.

PAISES DE DESTINO DE EXPORTACIONES DE SEMILLAS 2008 (%)

1.1. La Industria de Semillas en ChileLa Industria de Semillas en Chile

2.2. Estadísticas InternacionalesEstadísticas Internacionales

3.3. Estadísticas NacionalesEstadísticas Nacionales

4. Ventajas Para la Producción de Semillas 4. Ventajas Para la Producción de Semillas en Chileen Chile

5. Consideraciones Finales5. Consideraciones Finales

1.1. EstructuralesEstructuralesDesfase EstacionalDesfase Estacional

Condiciones ClimáticasCondiciones ClimáticasRendimientosRendimientos

Aislaciones NaturalesAislaciones NaturalesPatrimonio FitosanitarioPatrimonio FitosanitarioCapacidad EmpresarialCapacidad Empresarial

SAGSAGSistema de Aislaciones ANPROSSistema de Aislaciones ANPROS

2. Comerciales2. ComercialesRentabilidadRentabilidad

Precio ConocidoPrecio ConocidoFinanciamientoFinanciamiento

Asesoría TécnicaAsesoría TécnicaEspecializaciónEspecialización

Acuerdos Comerciales con 55 Acuerdos Comerciales con 55 paísespaíses

Mercosur (1996)Mercosur (1996)

Unión Europea (2003)Unión Europea (2003)

USA (2004)USA (2004)

China (2006)China (2006)

Japón (2007)Japón (2007)

India (2007)India (2007)

SISTEMA DE AISLACION

SISTEMA DE AISLACION 2007

SISTEMA DE AISLACION 2007

SISTEMA DE AISLACION 2007

PROCHILEPROCHILE

- - En el año 1995, PROCHILE crea el Fondo de Promoción de En el año 1995, PROCHILE crea el Fondo de Promoción de las Exportaciones Agropecuarias. Desde esa fecha, ha las Exportaciones Agropecuarias. Desde esa fecha, ha apoyado a la industria semillera chilena en diversas apoyado a la industria semillera chilena en diversas instancias para su posicionamiento internacional, a instancias para su posicionamiento internacional, a través del cofinanciamiento de diversas actividades:través del cofinanciamiento de diversas actividades:

- Participación de Empresas y ANPROS en Congresos y Ruedas de Participación de Empresas y ANPROS en Congresos y Ruedas de Negocios desde 1995 a la fecha.Negocios desde 1995 a la fecha.

(FIS ASSINSEL, ISF, APSA, FELAS, ASTA, SAA)(FIS ASSINSEL, ISF, APSA, FELAS, ASTA, SAA)

- Misiones Comerciales de Empresas Semilleras a Diversos Mercados - Misiones Comerciales de Empresas Semilleras a Diversos Mercados

- Organización Congreso Mundial de Semillas ISF 2005Organización Congreso Mundial de Semillas ISF 2005

- Apoyo con material gráfico, stands, etc. para las actividades anteriores Apoyo con material gráfico, stands, etc. para las actividades anteriores

- Organización de Seminarios- Organización de Seminarios

1.1. La Industria de Semillas en ChileLa Industria de Semillas en Chile

2.2. Estadísticas InternacionalesEstadísticas Internacionales

3.3. Estadísticas NacionalesEstadísticas Nacionales

4. Ventajas Para la Producción de Semillas 4. Ventajas Para la Producción de Semillas en Chileen Chile

5. Consideraciones Finales5. Consideraciones Finales

SEMINARIO “Industria Semillera en Arica: Una Actividad “Industria Semillera en Arica: Una Actividad Sustentable”Sustentable”

“Contexto Nacional e Internacional de la Industria de Semillas“Contexto Nacional e Internacional de la Industria de Semillas””

MUCHAS GRACIAS ! Arica, 03 de Noviembre 2009

Ing. Agr. Mario Schindler Gerente Ejecutivo ANPROS A.G.