Inervación del sistema endocrino

Preview:

Citation preview

Inervación del sistema endocrino

.

¿Que es inervación?

• Conjunto de las acciones nerviosas.

• Acción del sistema nervioso en las funciones de los demás órganos.

• Distribución de los nervios en una parte, órgano o región.

Inervación de la hipófisis

Esta inervado por dos fuentes, periférica ramo simpáticos del plexo pericardio y parasimpático del ganglio esfenoidal.

Inervación del páncreas

• Inervado por fibras nerviosas de los plexos mesentericos,celiaco superior.

Inervación del timo

Proviene del simpático cervical, así como del nervio vago. Son independientes de las raíces vasculares

Inervación hipotálamo

• La inervación, por otra parte es mas complejo, ya que integra muchas aferencias y tiene una rica comunicación con el cerebro a distintas áreas.

Inervación glándula tiroidea

• 1.º del simpático cervical (ganglio cervical medio y segundo nervio cardiaco)2.º de los dos nervios laríngeos superior recurrente.

Inervación del hígado

• El hígado recibe nervios del plexo solar, de los nervios neumogástrico izquierdo y derecho y también del frénico derecho, por medio del plexo diafragmático. El aporte nervioso también le viene del plexo celíaco que inerva al hepático, mezcla de fibras simpáticas y parasimpáticas. Estos nervios llegan al hígado junto a la arteria hepática. Cuando lo cortan, este órgano automáticamente vuelve a crecer en un lapso de 5-6 horas.

Inervación órgano masculino

• Inervación: por el plexo testicular que tiene fibras parasimpáticas vágales y fibras simpáticas del segmento medular s7.

Inervación órgano femenino

• Inervación: La inervación de la vagina es la siguiente: la parte alta recibe la inervación del plexo uterovaginal; la parte distal la recibe del nervio pudendo.

Inervacion suprarenal

• Recibe aferencia de la rama posterior del vago derecho, también recibe aferencia del nervio esplácnico mayor, entre esas dos aferencias, está formando un asa, esa asa recibe el nombre de asa de Risberg y las eferencias salen directamente de los ganglios semilunares, y llegan a formar los plexos renales o llamados también aórtico renales que van a dar la inervación de ambos riñones. Dos ganglios mesentéricos superiores y dos ganglios aórticos renales.