Infanticidio

Preview:

Citation preview

infanticidio

HECTOR SANTIAGO GARCIA CASTRO

INFANTICIDIO

• LA MADRE QUE IMPULSADA POR MOTIVOS LIGADOS A SU ESTADO, LE PRODUZCAN ALTERACIONES PSIQUICAS, MATANDO A SU HIJO DURANTE SU NACIMIENTO O ANTES QUE HAYA CUMPLIDO 3 DIAS

PROBLEMAS A RESOLVER

• PRODUCTO RESPIRO

• ESTABLECER TIEMPO INTRAUTERINO

• ESTIMAR TIEMPO EXTRAUTERO

• IDENTIFICACION

• DETERMINAR LESIONES

• DETERMINAR CAUSA HORA MUERTE

DOCIMACIAS

• SIGNIFICA YO PRUEBO/EXPERIMENTO

• SE ESTABLECE CON ELLAS SI EL NIÑO NACIO VIVO

• ESTUDIAR LAS VIAS RESPIRATORIOS, APARATO DIGESTIVO, APARATO CIRCULATORIO.

AUTOPSIA RECIEN NACIDO

• PIEL UNTO CASEOSO VIVIO 2 DIAS

• ESTRECHES CORDON VIVIO 3-4 DIAS

• HUBO PUTREFACCION, ENTONCES SI LOGRO VIVIR

DOCIMACIA HIDROSTATICA PULMONAR

• EXTRAER PULMONES Y COLOCARLOS EN AGUA, SI FLOTA RESPIRO

• SECCION POR FRAGMENTOS SI FLOTAN RESPIRÒ

• ANALISIS DE ALVEOLOS

Docimacia otica

• Se punciona el tìmpano y si se produce salida de aire, indica que si respirò.

Docimacia gastrica

• la presencia de aire en las vìas digestivas indica que el niño respirò, se puede evaluar por medio de rayos x, o bien colocando en medio acuoso el aparato digestivo.

Causa de muerte rn

• Si muriò en el vientre, està macerado

• Muerte durante el parto: obstètricas, compresiòn, hemorragia

• Muerte accidental: hemorragia, sofocaciòn, parto precipitado

Consideraciones especiales

• Raiz cuadrada de la talla, indica edad en meses del recièn nacido.

• Talla por 5.6 da el tiempo en dìas de nacido

• El recièn nacido mide 50cm.

• El peso del recièn nacido es de 3-3.5 kg.

• El punto de osificaciòn de Beclard està presente en rn. A tèrmino

• Presenta tabicamiento de los alvèolos dentarios del maxilar inferior.

• El cordòn umbilical està abajo del punto medio de la talla

• Si es varòn, los testìculos estàn descendidos en la bolsa escrotal.

• Las uñas sobrepasan las yemas de los dedos

Recordar sobre si nacio vivo el neonato

• Cordòn umbilical es gris azulado, a las 2 horas de nacido se deshidrata, despuès del primer dìa se forma un surco rojo, al 2 dìa se ulcera, cae despuès del 5 dìa.

• Presencia de aire, a las 6 horas llega al intestino delgado, al colon llega a las 12-16 horas, 24 horas hay aire en todo el aparato digestivo.

• El meconio se elimina hasta el 5º dìa.

• El caput succedaneum o bolsa serosa que se observa en la cabeza disminuye en 24 horas y desaparece a los 3-4dìas.

• Si el niño vivio al menos tres minutos, hay aire en el estomago.

• Si viviò dos dìas, hay descamaciòn

toxicologia

toxicologia

• Estudia las intoxicaciones y los venenos que las provocan,

Clasificacion de toxicos

• De acuerdo a su origen: minerales, biològicos, sintèticos.

• De acuerdo a su aplicaciòn: medicamentos, medicamentos que originan dependencia, desinfectantes, disolventes, colorantes, plàsticos, fertilizantes, bèlicos, combustibles etc-

Toxicologia comprende

• Toxicologia clìnica

• Toxicologìa industrial

• Toxicologìa forense

Toxicologia ligada a

• Farmacologia: estudia, origen, propiedades, asociaciòn de medicamentos, efectos quìmicos, fisiològicos, acciòn, absorciòn, distribuciòn, transformaciòn, excreciòn.

• Anatomìa patològica• Medicina legal• Medicina del trabajo• Etc.

droga

• Substancia quìmica que puede ejercer efectos variables en un organismo, dependiendo de el tipo de acciòn que posea.

• Estado psiquico y fisico, causado por la interacciòn de droga y el organismo, donde se modifican el comportamiento y se actùa con impulso irreprimible de usarla para experimentar sus efectos.

Uso compulsivo

• Es la preocupaciòn que existe en una persona de utilizar una droga y obtenerla para poder sentir los efectos que ella produce

Dependencia psicologica

• Las personas sienten que los efectos que produce una droga, son indispensables para poder mantener el estado de òptimo bienestar

Dependencia fisica

• Los efectos de la supresiòn de una substancia, originan sìntomas a causa de esa supresiòn, necesitàndose su usos.

tolerancia

• El uso continuado de una substancia, hace que el organismo necesite mayor cantidad de la misma substancia para obtener los mismos efectos.

Veneno o toxico

• Substancia capaz de causar daño a organismos vivientes, como resultado de la interraciòn quìmica, produciendo enfermedad o muerte.

Vias de penetracion• Cutànea• Digestiva• Respiratoria• Subcutànea• Conjuntival• Rinofaringea• Urogenital• Serosa

Vias de eliminacion

• Renal

• Pulmonar

• Digestiva

• Salival

• Mamaria

• Faneras

Accion de toxicos

• Alteran la permeabilidad membrana celular

• Modifican la acidez

• Actùan por floculaciòn y coagulaciòn

• Disfunciòn hormonal

• Etc.

Factores que influyen en la accion

• Selectividad• Concentraciòn• Latencia• Edad• Individuales• Estomago lleno• Embarazo• Otros

Lesiones que producen los toxicos

• Piel• Aparato digestivo• Riñones• Aparato respiratorio• Cardiovascular• Hematologico• Sistema nervioso• otros

Intoxicacion por intencion

• Homicidio

• Suicidio

• Laboral

• Accidental

Muestras para el laboratorio

• No lavar muestras, enviar en frascos

• No colocar preservantes

• Refrigerar y enviarlas ràpido

• Enviar visceras completas

• Investigar tòxicos

• Usar frascos separados

Clasificacion de medicamentos

• Que afectan el SNC: anestèsicos, hipnòticos, sedantes

• Autacoides• Cardiovasculares• Que afectan funciòn renal• Que afectan el ùtero• Metales pesados• Antiparasitarios• Etc.

Clasificacion de drogas que originan dependencia

• Depresoras opio, hipnòticos, alcohol

• Estimulantes: coca, cafèina, anfetamina,tabaco.

• Psidodèlicas peyote, mescalina, cañamo

Recommended