INFOGRAFÍA CARTA TRATO DIGNO - gapv.mininterior.gov.co · con el Gobierno nacional, brindar...

Preview:

Citation preview

El Ministerio del Interior como entidad pública tiene la misión de acercar a la ciudadaníacon el Gobierno nacional, brindar seguridad, equidad y respeto por los derechos humanos,

la participación y la convivencia de los colombianos.

Nuestro propósito es la atención respetuosa y ofrecer un servicio con calidad que responda a las necesidades del ciudadano y el cumplimiento de sus derechos y deberes establecidos

en la Constitución Política de Colombia, Ley 1437 de 2011 Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo y el Decreto 1166 de 2016, que damos a conocer:

-------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------

-

------

------

---

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------

------

------

---

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------

Nuestros Canales de Atención

INFORMACIÓNIMPORTANTE

Ser tratado con respeto y dignidad.

Atención preferencial a personas con discapacidad, mujeres gestantes, adultos mayores, niños y adolescentes; conforme al artículo 13 de la Constitución Política.

Presentar sin apoderado peticiones verbales o escritas,a través de nuestros canales y punto de atención.

Información y orientación sobre losservicios que presta el Ministerio del Interior.

Conocer el estado de cualquier solicitud o trámite a excepción de los de reserva legal y pedir copias de documentos cuyo costo asume el ciudadano.

Obtener respuesta oportunay eficaz de sus peticiones. La persona que esté en peligro su vidaya sea por el ejercicio de sus funciones,sus requerimientos tienen atención prioritaria.

Exigir el cumplimiento de responsabilidadesde los servidores públicos y particularesque cumplan funciones oficiales.

Formular peticiones y aportar documentos u otroselementos de prueba en cualquier actuaciónadministrativa de interés, para que sean valoradospor las autoridades y el resultado de su participaciónen dicho procedimiento se le dé a conocer.

Cualquier otro derecho que le reconozcala Constitución Política y las leyes.

Cumplir la Constitución Política y las leyes

Actuar bajo el principio de la buena fe

Ejercer con responsabilidad sus derechos

Tratar respetuosamente a los servidores públicos

Respetar las filas o turnos asignados en los puntos

de Atención al Ciudadano

Cuidar las instalaciones y elementos a su servicio

Actualizar la información de contacto o novedades

del núcleo familiar.

PBX

Línea Gratuita

(57) 1 242 74 00

018000 91 04 03

De 8:00 a.m. a 5:00 p.m.Jornada contínuaLunes a Viernes

Punto de Atención al CiudadanoVentanilla de

Correspondencia

Calle 12B n° 8-46Bogotá D.C.

Calle 12B n° 8-42Bogotá D.C.

De 8:00 a.m. a 4:00 p.m.Jornada contínuaLunes a Viernes

Sistema de InformaciónPQRSD

Correo

Chat

www.mininterior.gov.co/PQRSD

servicioalciudadano@mininterior.gov.co

www.mininterior.gov.co/PQRSD

Recibe sus solicitudes las 24 horas y se tramita en día hábil

De 8:00 a.m. a 4:00 p.m.Jornada contínuaLunes a Viernes

Todos los trámites y serviciosdel Ministerio del Interior sonGRATUITOS y NO requieren deINTERMEDIARIOS.

Los derechos de petición deben contar con la siguiente información:

1. Nombre de la entidad a la que se dirige.

2. Objeto de la petición, escrito de manera clara y puntual.

3. Dar a conocer las razones de su solicitud.

4. Nombres y apellidos completos del solicitante, tipo de documento de identidad y número, dirección, teléfono, ciudad y departamento.

5. Firma del peticionario cuando sea necesario. Si no sabe firmar debe poner su huella.

6. Relación de los documentos que acompañan su petición, revise que estén completos antes de entregarlos.