Informacion del Programa

Preview:

Citation preview

Encuentro Mar del Plata 1

PROGRAMAPROGRAMA “Conectar Igualdad.com.ar” “Conectar Igualdad.com.ar”

Agosto 2010Agosto 2010

Encuentro Mar del Plata 2

Finalidad

- Revalorizar la Escuela Pública- Fortalecer los procesos de inclusión digital y el

mejoramiento de la calidad de la educación.- Desarrollar los intereses, necesidades y demandas

de los alumnos de los distintos niveles educativos.- Profundizar el impacto social de una política

universal de inclusión educativa.- Disminuir las brechas de alfabetización digital de la

población.

Encuentro Mar del Plata 3

Adquisición del equipamiento

• Primera etapa: 350.000 netbooks con las mismas características que las adquiridas para escuelas técnicas.

• Segunda y tercera etapa: 1.300.000 netbooks en 2011 y 1.000.000 en 2012.

• Compra de 200.000 notebooks para docentes.• Equipos con tecnología y software adaptativo

para escuelas especiales.

Encuentro Mar del Plata 4

Seguridad física y lógica

• Netbooks identificables a simple vista.• Personalización del arranque.• Sistema de seguridad que garantiza la

obligación de concurrir a la escuela y el bloqueo del equipamiento ante siniestro.

Encuentro Mar del Plata 5

Para ello se nombrará un administrador de redes para garantizar que las máquinas funcionen.Habrá identificación con CUIL. A partir del registro comienza a correr la garantía.

Encuentro Mar del Plata 6

La seguridad física: •Es identificable a simple vista.

La seguridad lógica: •Si la máquina no se conecta cada tanto, va a bloquearse. Debe acercarse al administrador, sino, se destruye el procesador y no sirve más •Se bloquearán las páginas no permitidas.

Encuentro Mar del Plata 7

El acompañamiento institucional pasa por

• Relación escuela/padres• Contención docente• Proyectos institucionales interdisciplinarios• Adentro y el afuera• Educación en valores

convivenciauso de los recursos

Encuentro Mar del Plata 8

Un conjunto de lineamientos didácticos quepasan por algunos de estos ejes:

• Educar con redes sociales• Educar con contenidos

educativos digitales• Educar con materiales multimedia• Educar con proyectos • Educar con trabajos colaborativos• Educar con entornos de publicación

Encuentro Mar del Plata 9

Algunas dudas evacuadas:

• Si se rompen, se la arreglan.• Si se la roban, debe hacerse denuncia, y con ella

se la reponen.• Alumno que aprobó la secundaria, se la lleva

definitivamente, desactivando las claves de seguridad. Es un premio al esfuerzo.

• Si el alumno se cambia a una escuela fuera del programa, la deja en la escuela saliente.

• Las notebooks de los profesores y las netbooks que no han registrado los alumnos quedan bajo la responsabilidad de la escuela, registrándose con el CUE de la misma

Encuentro Mar del Plata 10

• Para elegir el administrador de redes se va dictar una normativa especial. Depende de cada jurisdicción.

• Para chicas embarazadas, se va a dar un período mayor de bloqueo, superior o similar al de vacaciones.

• Se van a dar jornadas de capacitación para todos los docente, en varios formatos (on line, …) y con diversas ofertas (por niveles, …)

Encuentro Mar del Plata 11

Modalidades de la Conectividad

– De la escuela a la red Internet.– Dentro del ámbito escolar. – En el ámbito familiar

Encuentro Mar del Plata 12

De qué hablamos cuando hablamos

de modelo 1:1

En educación los modelos 1:1 consisten en la distribución de equipos de computación portátiles a estudiantes y a docentes en forma individual de modo que los maestros y los alumnos tienen acceso personalizado, directo, ilimitado y ubicuo a la tecnología de la información, al mismo tiempo y quedan todos vinculados entre sí y con otras redes en un tiempo que excede el de concurrencia escolar.

Los modelos 1:1 facilitan la interacción, la colaboración de un grupo, la formación de una red, la participación de todos los nodos de la red y la escalabilidad de los productos.

Encuentro Mar del Plata 13

• Arquitectura descentralizada • Distribución masiva• Un equipo portátil para cada alumno• Un equipo portátil para cada docente• Cada uno tiene acceso personalizado, directo e ilimitado y ubicuo a la tecnología de la información

Puntualizando, el modelo 1:1 implica

Encuentro Mar del Plata 14

Exploración de los equipos con y sin los alumnos (conocer el equipamiento y explorar sus posibilidades).

Uso limitado o intermitente de los equipos para el acceso a software educativos y búsqueda de información.

Uso regular de los equipos para tareas de consumo y producción de textos, software y herramientas específicas.

Uso intensivo de los equipos como plataforma principal deltrabajo del aula: publicación digital.FINALFINAL. Apropiación del recurso por

parte del docente y de los alumnos. Uso intensivo.

Encuentro Mar del Plata 15

Modelo 1.1 no es solamente un nuevo dispositivo sino que es

una propuesa didáctica

propuesta institucional

Encuentro Mar del Plata 16

Características del Modelo 1:1

Individual/grupalTrabajo en redEspacio de trabajoUbicuoNo asistidoIntegradoAula / hogarNuevo esquema de trabajoRoles se definen en el marco de la interacción

Encuentro Mar del Plata 17

NUEVOS EMISORES Y DESTINATARIOS• UBICUO: La clase se puede dar en el aula, en la plaza, en el patio, etc.

y se continúa en el hogar, lo cual puede involucrar a su entorno familiar. Lo conducirá al conocimiento crítico, autónomo, autodidacta con educ. contínua, inacabada y permanente.

• MODELO 1 A 1: El alumno utiliza el recurso, pero a su vez se puede trabajar en forma grupal, en red. (Ver video. Metodología o Tecnología)

• NUEVO ESQUEMA DE TRABAJO: En cada trabajo se pueden modificar los roles que desempeñen. En cada máquina queda la evidencia del rol que le tocó desempeñar.

• HAY NUEVOS ESCENARIOS Y NUEVOS MEDIOS: El alumno va a cambiar su hábito de dejar sus libros al llegar a su casa. Al contrario, las actividades se van a trasladar a su casa, para ellos y su familia. (Ver Video. Convergencia de Medios)

• EDUCAR POR COMPETENCIAS: ya no por objetivos ni contenidos, sino que se va generando según las necesidades. Rompe la estructura secuencial. Por proyectos en lo posible interdisciplinarios.

El cambio es didáctico y metodológico. Nuevos emisores y destinatarios

Encuentro Mar del Plata 18

Significados asociados a 1:1

• EDUCAR PARA LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

• EDUCAR POR COMPETENCIAS

• CARACTERÍSTICAS DEL CONTENIDO DIGITAL

Encuentro Mar del Plata 19

Educar para la sociedad del conocimiento

Volumen de informaciónDinamismoComplejidad

NUEVAS FORMAS DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO

Encuentro Mar del Plata 20

Así se trabaja hoy en el mundo del conocimiento y del trabajo

ANTESSaberes clasificadosSaberes de largan duraciónCentros de saberSaberes generales Grandes maestros

AHORASaberes complejosSaberes cambiantesSaberes múltiplesSaberes específicosGrandes mediadores

Encuentro Mar del Plata 21

Significados asociados a 1:1

• EDUCAR PARA LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

• EDUCAR POR COMPETENCIAS

• CARACTERÍSTICAS DEL CONTENIDO DIGITAL

Encuentro Mar del Plata 22

Educación por competencias

Era de alfabetización digitalAlfabetizaciones básica, científica, económica y tecnológica.Alfabetizaciones visual e informacional Alfabetización multicultural y conciencia global

Pensamiento inventivoAdaptabilidad y manejo de la complejidadAuto-direcciónCuriosidad, creatividad y asunción de riesgosPensamiento de orden superior y razonamiento lógico

Comunicación efectivaTrabajar en equipo, colaboración, y habilidades interpersonalesResponsabilidad cívica, personal y socialComunicación interactiva

Alta productividadPlanificar, priorizar y gestionar para resultadosUtilización efectiva de herramientas del mundo realCapacidad para producir productos relevantes y de alta calidad

Basado en http://pict.sdsu.edu/engauge21st.pdf

Encuentro Mar del Plata 23

Significados asociados a 1:1

• EDUCAR PARA LA SOCIEDAD DEL• CONOCIMIENTO

• EDUCAR POR COMPETENCIAS

• CARACTERÍSTICAS DEL CONTENIDO DIGITAL

Encuentro Mar del Plata 24

Características del contenido digital

Puede circularPuede publicarsePuede editarsePuede articularse

Encuentro Mar del Plata 25

PROPUESTA DE CONTENIDOS 1:1

PROCESO DIDÁCTICO 1:1

El cambio es didáctico y metodológico. Nuevos emisores y destinatarios

Encuentro Mar del Plata 26

El escritorio de alumnos

http://escritorioalumnos.com.ar

Encuentro Mar del Plata 27

500 Materiales para usar sin conectividad

Recursos multimedia

Actividades para el aula

Libros

Cursos

ARTICULABLE/PANTALLA/TODAS LAS DISCIPLINAS

Encuentro Mar del Plata 28

Características del escritorio docente

http://escritoriodocentes.com.ar

Encuentro Mar del Plata 29

Desafíos que enfrentan las escuelas

Asumir los nuevos escenarios políticos y pedagógicos que la incorporación universal de las tics generan en las aulas.

Reorganizar el lugar de la enseñanza, el conocimiento y del trabajo pedagógico entre adultos y jóvenes.

Repensar los vínculos entre escuelas, familias y comunidades.

Encuentro Mar del Plata 30

Desafíos que enfrentan los equipos de gestión

Supervisores:

Directores:

Armar una agenda de acompañamiento territorial de las instituciones.

Vincular el accionar de las escuelas posibilitando la instalación de redes interinstitucionales.

Diseñar y desarrollar estrategias institucionales que “instalen” progresivamente el uso del recurso 1 a 1.

Promover dispositivos de trabajo que armonicen la relación entre innovación y tradición en las aulas

Recommended