Información General del Programa - Redes y Seguridad

Preview:

DESCRIPTION

Información General del Programa - Redes y Seguridad - Roymer Romero Algarín

Citation preview

SENA. De clase mundial Developed by Roymer Romero Algarín - 2013

SENA Centro Comercio y Servicios – Regional Atlántico

REDES Y SEGURIDAD

Las organizaciones se han visto en la necesidad de conectarse en red para aumentar el rendimiento

de sus procesos y compartir tanto recursos como información, actividades que les permiten alcanzar

de manera acelerada sus objetivos económicos. Asimismo, se han visto en la imperante necesidad de

conectarse a la Internet para poder llegar a mayor cantidad de clientes y posibles consumidores. Sin

embargo, esta conexión entre computadores y la apertura a la red trae como consecuencia la

posibilidad de ser vulnerables ante personas malintencionadas cuyo propósito puede ser tanto el robo

de información, como la simple destrucción de protocolos, estándares y procesos de las empresas, ya

que el uso de dispositivos compartidos lleva como consecuencia inevitable la apertura de puertos y

agujeros en los esquemas de conexión. Es por esta razón que las redes deben ser administradas y

vigiladas de una manera eficiente y cuidadosa por personal calificado en la seguridad de las mismas.

Y no solo esto, como las redes son manipuladas por usuarios, a veces las herramientas usadas en su

protección no son suficientes para que los usuarios, sea por error o con intención, no generen

vulnerabilidades y posibles daños a la red. Es también por esta razón que el administrador de la red

debe tener conocimiento de las diversas políticas que pueden y deben instaurarse en una

organización para proteger su información. Este curso está dirigido principalmente a formar las

competencias necesarias que habilitan a un administrador de red para proteger, controlar, politizar y

volver eficiente, (de una manera básica), la transferencia y uso de la información en las redes.

Objetivos

Conocer de manera general los protocolos de comunicación.

Identificar el modelo OSI y los diversos tipos de redes.

Conocer la "capa 8" y la necesidad de generar políticas de seguridad informática (PSI).

Definir qué es una política de seguridad informática y por qué es necesaria para una organización.

Conocer mecanismos de definición de políticas de seguridad informática.

Conocer modelos para dar valor a los datos de las organizaciones.

Aprender el concepto de "procedimiento".

Conocer los ataques más comunes a las redes de las organizaciones.

Conocer herramientas para la vigilancia de las redes organizacionales.

Conocer herramientas para la solución de problemas en las redes organizacionales.

Tener en cuenta diversas herramientas para agregarlas en los manuales de procedimientos de la

organización.

Duración del curso en línea: 40 Horas (1 mes).

SENA. De clase mundial Developed by Roymer Romero Algarín - 2013

SENA Centro Comercio y Servicios – Regional Atlántico

Competencia(s) Laboral (es) y/o profesional (es):

1. Implantar políticas de seguridad para el acceso a la red según las políticas de la empresa.

2. Verificar la vulnerabilidad de la red contra ataques de acuerdo con las políticas de seguridad de la

empresa

Metodología del curso y Estrategias.

A continuación podrá apreciar la metodología a tener en cuenta para el desarrollo del curso:

El curso se encuentra dividido en 4 semanas de trabajo (1 mes), cuyas fechas de inicio y

finalización se encuentran descritas en el cronograma publicado en los “Anuncios” y el “link

Información del Curso”.

Para cada semana se publicarán las actividades y foros en los cuales debe participar activa y

obligatoriamente para el cumplimiento de los objetivos, procurando respetar las fechas para la

ejecución y entrega de ejercicios.

Recuerde que cuenta con un mes para el desarrollo del curso. Debe procurar evitar el

represamiento de actividades para así aprobar exitosamente.

Se recomienda dedicar dos horas de estudio diarias. Si no es posible, recuerde que puede

establecer su propio ritmo basándose en el cronograma o las fechas de inicio y fin de cada

semana.

Los materiales y demás recursos se encontrarán disponibles las 24 horas y hasta el final del curso

para que pueda ponerse al día y participar a cualquier hora y desde cualquier lugar del mundo.

En caso de retraso con su formación, por favor notifíquelo al tutor y siga participando.

La modalidad de estudio es la autoformación, con la guía o apoyo del tutor durante todo el

proceso y el uso de recursos tecnológicos. Debe utilizar los espacios y herramientas del curso

para participar y dar a conocer sus dudas o inconvenientes.

Se utilizarán diversas estrategias metodológicas como el trabajo en equipo, los foros, uso de

herramientas web 2.0, herramientas de comunicación propias de la plataforma (chat,

videoconferencia, etc.) y demás sugeridas en las guías de aprendizaje.

Este curso tiene cuatro resultados de aprendizaje independientes unos de otros, que deben

aprobarse a través del desarrollo de las actividades del curso. El aprendiz debe obtener una

calificación “A” de “Aprobado” participando y realizando todos sus ejercicios y foros. Si no se

aprueban TODOS los resultados de aprendizaje, el aprendiz pierde el curso.

Para más información acerca del desarrollo del curso, por favor leer detenidamente el documento

“Reglas de juego del curso”.

SENA. De clase mundial Developed by Roymer Romero Algarín - 2013

SENA Centro Comercio y Servicios – Regional Atlántico

Contenido programático

Semana 1. Redes y Modelo OSI.

Semana 2. Políticas Generales de Seguridad.

Semana 3. Vulnerabilidades en la Organización

Semana 4. Proyecto Final.

Recommended