INFORME - UAdeC · 2019-04-05 · dialogo y la reflexión interinstitucional para el...

Preview:

Citation preview

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA

DE SAN LUIS POTOSÍ

Red Regional de Tutoría

Consejo Regional NoresteANUIES

INFORME

M.A. Francisco Asis Lozano LópezCoordinador de la Red de Tutoría

Tiene como objetivo generar espacios de encuentro que promuevan el

dialogo y la reflexión interinstitucional para el fortalecimiento de la

acción tutorial, basándose principalmente en 3 líneas de trabajo:

Nuestros Objetivos

1. Ofrecer opciones de formación y actualización docente, con enfoque global, a

fin de impactar en el desarrollo de proyectos para consolidar la Tutoría.

2. Fortalecer el compromiso de autoridades y docentes en el desarrollo de la

calidad de los programas de tutoría.

3. Establecer canales de comunicación que permitan el intercambio de

información y experiencias que enriquezcan la acción tutorial.

Nuestros Objetivos

• Conformación del Catálogo de formación de Tutorías Región

Noreste

La finalidad es fortalecer y facilitar el intercambio en la capacitación y

actualización de tutores, considerando las necesidades y retos

actuales

TÍTULO DE LA ACTIVIDADTIPO DE

ACTIVIDADINSTITUCIÓN

Los Retos del Tutor Taller Univ. Autónoma de Coahuila

Aspectos emocionales a considerar en los tutorados Curso Univ. Autónoma de Coahuila

Tutorías académicas, una herramienta para facilitar los procesos de aprendizaje Curso Univ. Autónoma de Coahuila

La tutoría como medio para el desarrollo de competencias profesionales Curso Univ. Autónoma de Coahuila

Mentoría apreciativa Taller Tec Milenio Tamaulipas

Mentoría voluntaria Conferencia Tec Milenio Tamaulipas

Diplomado en Docencia Universitaria Diplomado UASLP

Diplomado en Educación Inclusiva Diplomado UASLP

Diplomado en Tutoría Diplomado UASLP

La tutoría como Elemento Fundamental en el Desarrollo Integral de los Estudiantes Curso UASLP

• Conformación de un modelo de evaluación del impacto dela tutoría en las Universidades

‐ Se está llevando a cabo el análisis de los diferentes modelosde evaluación, con las Instituciones de la Red para hacer unapropuesta de cómo evaluar el impacto de la Tutoría

• 8 Encuentro Nacional de Tutoría

“Innovación para la permanencia con equidad educativa”

Del 29 de octubre al 1 de noviembre del 2018Centro Cultural Universitario Bicentenario

Ciudad de San Luis Potosí

• 7 de febrero primera Reunión de Trabajo para Organización

efectuada en ANUIES.

• 22 de febrero Reunión del Comité Académico conformado

por representantes de las 5 Regiones de ANUIES

Organización

Página

http://8encuentronacionaldetutoria.uaslp.mx/

Ejes Temáticos

1. Factores Asociados al abandono escolar

2. La Tutoría en el marco de la equidad educativa

3. Articulación Institucional de los Programas en apoyo a la

permanencia escolar

4. Intervención Tutorial ante los factores de riesgo de la

población estudiantil

•Modalidades

1. Ponencia

2. Cartel

3. Simposio

4. Material audiovisual, videos o software

5. Presentación de libros

• Colaboración por Región

• 20 Dictaminadores

• 4 Talleres que se enmarquen dentro de los ejes

Fecha límite de recepción de propuestas

rosalba.careaga@uaslp.mx

15 de marzo de 2018

Sede

DÍA HORA ACTIVIDAD LUGAR

29

8:00 – 9:15 Registro y Entrega de Materiales

CC200

10:00 -10:30

Receso

10:30 –14:30

Talleres Aulas CC200Aulas Posgrado

14:30-16:00 Comida Aulas CC200Aulas Posgrado

16:00-20:00 Talleres Aulas CC200Aulas Posgrado

Programa

DÍA HORA ACTIVIDAD LUGAR

158:30 – 13:00 Talleres Aulas CC200

Aulas Posgrado

13:30-15:00 Presentación de Trabajos Aulas CC200Aulas Posgrado

15:00-17:00 Comida

17:00 – 19:30 Presentación de Trabajos Aulas CC200Aulas Posgrado

DÍA HORA ACTIVIDAD LUGAR

30

8:00 – 10:00 Registro y Entrega de Materiales CC200

10:00 – 11:00 Ceremonia de Inauguración Auditorio CC200

11:00-13:00 Conferencia Magistral Auditorio CC200

13:00 -15:00 Conferencia Magistral Auditorio CC200

15:00-16:30 Comida

17:00 – 20:00 Presentación de Trabajos Aulas CC200Aulas Posgrado

20:00 Evento Cultura Aulas CC200

DÍA HORA ACTIVIDAD LUGAR

31

9:00 – 11:30 Presentación de Trabajos Aulas CC200Aulas Posgrado

12:00 -14:00 Mesas de Discusión CC200

14:00-16:00 Comida

16:00 – 19:00 Presentación de Trabajos Aulas CC200Aulas Posgrado

1

9:00-11:30 Presentación de Trabajos Auditorio CC200

12:00-13:30 Conferencia Magistral y cierre de actividades

Auditorio CC200

Infraestructura Hotelera

Transporte Terrestre

Transporte AereoConectividad Aérea

Aeropuerto Internacional de San Luis Potosí - Ubicado a 15 km (9millas) al

noroeste de la ciudad. - Opera las 24 horas del día. - Cuenta con la instalación de

Puntos de despacho aduanero.

Vuelos Nacionales Aeroméxico 5 vuelos diarios a DF [L.V]

Aeromar 4 vuelos diarios a DF [L.V]

Vuelos Internacionales American Airlines 2 vuelos diarios a Dallas

Continental Airlines 1 vuelos diarios a Houston

TIPO DE INSCRIPCIÓN CUOTA

Asistente 1500

Asistente con taller 2000

Taller 800

Ponente 1200

Ponente con taller 1700

Profesores y personal de la UASLP, asistente / ponente

300

Profesores y personal de la UASLP, asistente / ponente con taller

800

Octubre

• Publicación de una revista de la Red de Tutoría

El objetivo es difundir las experiencias y estrategias que contribuyan amejorar y fortalecer el trabajo de tutorías que se llevan a cabo en cadauna de la Instituciones que conforman la Red.

Noviembre

• Organización de un Foro de Expertos en Tutoría.

El objetivo es motivar la reflexión en temáticas actuales queimpactan el trabajo Tutorial con un enfoque vanguardista.