Informe de Gestión del 2008

Preview:

DESCRIPTION

Informe de Gestión del 2008.

Citation preview

RESULTADOS DE GESTIRESULTADOS DE GESTIÓÓNNCOORDINACIÓN NACIONAL DE PROGRAMAS COORDINACIÓN EJECUTIVA

Responsable: Psc. Cristina Ulloa

ENERO – DICIEMBRE 2008

PROGRAMA SPROGRAMA SÚÚMATEMATEOBJETIVO DEL PROGRMA

Brindar información a usuarios/as de Instituciones de salud , Instituciones sociales y Organizaciones comunitarias y farmaceutas sobre anticoncepción, infecciones de trasmisión sexual y VIH/SIDA, a través de charlas, simposios, ferias y demás eventos en los que se encuentre esta población.

GESTGESTÍÍON ENERO ON ENERO –– DICIEMBRE DICIEMBRE 20082008Actividad

NºRealizado

Meta Alcance de la Meta

Cantidad de Beneficiarios/as

Tipo de abordaje

Ciudad

Charlas Instituciones

de Salud

85 108 79 % 3976 DIRECTOGUAYAQUIL (HASTA JUNIO 2008)QUITO ( DESDE AGOSTO-DICIEMBRE 2008

Charlas Farmacias

517 600 86% 517 DIRECTO GUAYAQUIL (HASTA JUNIO 2008)

Charlas Comunidad

8 12 67% 422 DIRECTO QUITO GUAYAQUIL (DESDE

FEBRERO A JUNIO 2008)

Jornadas/Ferias

4 5 80% 1241 DIRECTOQUITO GUAYAQUIL (DESDE

FEBRERO A JUNIO 2008)

PROGRAMA EDPROGRAMA EDÚÚCATECATEOBJETIVO DEL PROGRMAInformar y sensibilizar a adolescentes, jóvenes y padres, madres y/o representantes familiares, en los temas relacionados con la prevención en Salud Sexual y Reproductiva, a través de talleres , foros, ferias y eventos en los cuales se involucre esta población.

INSTANCIAS CONTACTADASINSTANCIAS CONTACTADAS

Tipo de Institución Cantidad

Colegios Privados 28

Colegios Públicos 54

Colegios Municipales 3

Universidades / Facultades 26

INSTANCIAS ABORDADASINSTANCIAS ABORDADAS

GESTIGESTIÓÓN ENERO N ENERO ––DICIEMBRE 2008DICIEMBRE 2008

Actividad NºRealizado

Meta Alcance de la Meta

Cantidad de

Beneficiarios/as

Tipo de abordaje

Ciudad

Talleres en Colegios 261 280 93% 11164 DIRECTO QUITO

Jornadas/Ferias 2 2 100 % 2000 DIRECTO QUITO

Colocación de Stands

informativos en Universidades

2 0 200 % 1000 DIRECTO QUITO

PROGRAMA PREGPROGRAMA PREGÚÚNTAMENTAMEOBJETIVO DEL PROGRMAInvolucrar a la Empresa pública y Privada en el desarrollo de actividades de prevención en Salud Sexual y Reproductiva a través de procesos de capacitación institucional , generando autogestión y sostenibilidad a la Organización.

Instancias ContactadasInstancias Contactadas

Tipo de Institución Cantidad

Empresas Privadas 163

Empresas Públicas 4

INSTANCIAS ABORDADASINSTANCIAS ABORDADAS

2

GESTIGESTIÓÓN ENERO N ENERO –– DICIEMBRE DICIEMBRE 20082008

Actividad NºRealizado

Meta Alcance de la Meta

Cantidad de

Beneficiarios/as

Tipo de abordaje

Ciudad

Talleres en Instituciones 6 10 60% 158 DIRECTO QUITO

PROGRAMA ESCPROGRAMA ESCÚÚCHAMECHAMEOBJETIVO DEL PROGRMABrindar un Servicio de orientación personalizado y automatizado, funciona las 24 horas los 365 días del año, Gratuito, confidencial y anónimo a través de herramientas de comunicación telefónica y electrónica.

Dirigido a: 1. Público en general en ESPECIAL

2. Jóvenes y Adolescentes

GESTIÓN ENERO – DICIEMBRE 2008

Línea 1800 PREVEN

LLAMADAS LÍNEA 1800 Nº

Llamadas personalizadas 1806

Llamadas automatizadas 1480

Consejerías Virtuales

CONSEJERÍAS VIRTUALES Nº

Correos recibidos 155

Correos contestados 155

Correos contestados a través de preguntas realizadas en talleres de Colegios

40

BENEFICIARIOS ATENDIDOS A TRAVBENEFICIARIOS ATENDIDOS A TRAVÉÉS S DE LA LDE LA LÍÍNEA 1800 PREVENNEA 1800 PREVEN

TOTAL DE BENEFICIARIOS/AS DE TOTAL DE BENEFICIARIOS/AS DE LOS PROGRAMASLOS PROGRAMAS

PORCENTAJES DE IMPACTO DE PORCENTAJES DE IMPACTO DE PROGRAMASPROGRAMAS

MATERIALES DISTRIBUIDOSMATERIALES DISTRIBUIDOS

MATERIAL CANTIDAD DISTRIBUIDA

FOLLETOS 67683

AFICHES 241

STICKERS 2932

TOTAL 70856

AUTOGESTIAUTOGESTIÓÓN N Enero Enero –– Diciembre 2008Diciembre 2008

PROGRAMA RUBRO

PREGÚNTAME (Talleres)

$ 294.00

EDÚCATE (Talleres) $ 2647.14

TOTAL AUTOGESTIÓN $ 2941.14

PORCENTAJES DE LOGROS EN PORCENTAJES DE LOGROS EN AUTOGESTIAUTOGESTIÓÓNN

FUNDRAISINGFUNDRAISINGOBJETIVOLograr la consecución de fondos a través de la presentación de proyectos a distintas entidades No Gubernamentales y Gubernamentales que permitan la autosostenibilidad de los programas en ejecución dentro de la Organización

INSTANCIAS CON LAS QUE SE HA INSTANCIAS CON LAS QUE SE HA ESTABLECIDO CONTACTO (22 de ESTABLECIDO CONTACTO (22 de SeptiembreSeptiembre--Diciembre 2008)Diciembre 2008)

Tipo de Institución Cantidad

EMBAJADAS ChinaAlemania Bélgica

ItaliaReal de los países Bajos

Japón Noruega

Dinamarca

ORGANIZACIONES INTERNACIONALES

GTZ (Cooperación técnica Alemana)

HIVOS

EMPRESAS Merck Sharp & Dome