Informe de la 50.a Reunión del Comité Ejecutivo de la

Preview:

Citation preview

Roma (Italia), 20 de octubre de 2020

INFORME

Informe de la 50.a Reunión del Comité Ejecutivo de la Comisión Internacional del Álamo y otros Árboles de Crecimiento Rápido (CIA)

COMISIÓN INTERNACIONAL DEL ÁLAMO Y OTROS

ÁRBOLES DE CRECIMIENTO RÁPIDO QUE SUSTENTAN A

LA POBLACIÓN Y AL MEDIO AMBIENTE (CIA)

Informe de la 50.a Reunión de su Comité Ejecutivo

Roma (Italia), 20 de octubre de 2020

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA

AGRICULTURA

Roma, noviembre de 2020

Las denominaciones empleadas y la presentación de material en este producto

informativo no implican de parte de la Organización de las Naciones Unidas para la

Alimentación y la Agricultura (FAO), juicio alguno sobre la condición jurídica o

nivel de desarrollo de países, territorios, ciudades o zonas, o de sus autoridades, ni respecto de la delimitación de sus fronteras o límites.

Todos los derechos reservados. Se autoriza la reproducción y divulgación del material incluido en

la presente publicación para fines educativos y otros fines ajenos al comercio sin que para ello se

necesite el permiso escrito previo de los titulares de los derechos de autor, siempre que se indique

la fuente claramente. El material de esta publicación no se podrá reproducir para la reventa u otros

fines comerciales sin el permiso escrito de los titulares de los derechos de autor. Las peticiones

para obtener tal permiso deberán enviarse al Jefe de la Subdivisión de Políticas y Apoyo en

Materia de Publicaciones, Oficina de Intercambio de Conocimientos, Investigación y Extensión,

FAO, Viale delle Terme di Caracalla, 00100 Roma, Italia, o por correo electrónico a: copyright@fao.org.

© FAO 2020

1

ÍNDICE

INFORME DE LA 49.A REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA COMISIÓN

INTERNACIONAL DEL ÁLAMO ................................................................................................................ 2

APERTURA DE LA REUNIÓN .................................................................................................................... 2

TEMA 1: AVANCES DESDE LA 49.ª REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO .............................................................. 2 TEMA 2: RESULTADOS DE LA PRESENTACIÓN DE LAS ACTUALIZACIONES DE LA CIA AL 25.O

PERÍODO DE

SESIONES DEL COMITÉ FORESTAL (COFO) .................................................................................................... 2 TEMA 3: VISIÓN Y ESTRATEGIA DE LA CIA ..................................................................................................... 2 TEMA 4: PLANES PARA LA 26.A

REUNIÓN DE LA CIA....................................................................................... 3 TEMA 5: BORRADORES DE INFORMES DE PROGRESOS DE LOS PAÍSES: PRINCIPALES HALLAZGOS ....................... 3 TEMA 6: INFORMES DE LOS GRUPOS DE TRABAJO ............................................................................................ 3 TEMA 7: OTROS ASUNTOS ............................................................................................................................. 4 CLAUSURA DE LA REUNIÓN Y FECHA DE LA PRÓXIMA REUNIÓN ....................................................................... 4

ANEXO I ......................................................................................................................................................... 5

PROGRAMA DE LA 50.A REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO .............................................................................. 5

Temas: .................................................................................................................................................... 5 Programa: ............................................................................................................................................... 5 Procedimiento: ........................................................................................................................................ 5

ANEXO II ........................................................................................................................................................I

LISTA DE PARTICIPANTES ............................................................................................................................... I Comité Ejecutivo ...................................................................................................................................... i Secretaría de la FAO .............................................................................................................................. iii Informes de los grupos de trabajo ........................................................................................................... iii

ANEXO III .......................................................................................................................................................I

DOCUMENTOS DE LA REUNIÓN ....................................................................................................................... I

2

INFORME DE LA 49.a REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA COMISIÓN INTERNACIONAL DEL ÁLAMO

Apertura de la Reunión 1. La 50.ª Reunión del Comité Ejecutivo de la CIA (el Comité) se celebró los días 20 y

22 de octubre de manera virtual.

2. La Sra. Mette Løyche-Wilkie, Directora de FAO Forestal, declaró abierta la Reunión

con su ponencia.

3. El Sr Martin Weih, Presidente de la Comisión, dio la bienvenida a los miembros a la

Reunión y señaló con agradecimiento su voluntad de reunirse en un entorno virtual y

no presencial, en ocasión de la Reunión ordinaria de la CIA debido a fuerza mayor por

la pandemia del Covid-19.

4. Se aprobó el programa provisional.

Tema 1: Avances desde la 49.ª Reunión del Comité Ejecutivo

5. El Comité tomó nota del avance de los trabajos informado por la Secretaría. Sobre la

base en este informe, el Comité:

a. pidió a la Secretaría que continuara el trabajo planificado hasta la 26.ª Reunión

de la CIA;

b. solicitó a las comisiones nacionales del álamo (CNA) que consolidaran la

comunicación de su trabajo relacionado con las funciones de la CIA a la

Secretaría y al Grupo de trabajo sobre comunicación para su difusión a los

miembros y otras partes interesadas, en su caso.

c. reconoció la diversidad de trabajo realizado por los Grupos de trabajo, las

CNA y los países miembros.

Tema 2: Resultados de la presentación de las actualizaciones de la CIA al 25.o Período de Sesiones del Comité Forestal (COFO)

6. El Comité tomó nota de las recomendaciones del COFO, y

a. pidió a la Secretaría que facilitara una mejor comunicación con los miembros

del COFO, en su caso;

b. señaló la necesidad de que las actividades y objetivos de la Comisión, en su

nuevo ámbito de aplicación, fueran estratégicos y realizables.

Tema 3: Visión y estrategia de la CIA

7. El Comité acogió con satisfacción el informe sobre la marcha de los trabajos sobre la

formulación de una estrategia de implementación de la CIA (la Estrategia de la CIA)

para el nuevo ámbito de la Comisión; y

a. expresó el deseo que se comunicara al Comité el informe final de un asesor

independiente que sugiera elementos de una estrategia de implementación para

la CIA reformada;

b. solicitó a la Secretaría que convocara un grupo de trabajo para preparar una

propuesta de Estrategia de la CIA para su consideración en la 26.ª Reunión de

la CIA;

3

c. alentó a los miembros del Comité a considerar la posibilidad de

autoproponerse como miembros del grupo de trabajo, junto con el Presidente,

el Vicepresidente y la Secretaría;

d. solicitó que la revisión del borrador de la Estrategia de la CIA incluyera al

personal técnico pertinente de la FAO, la Secretaría de la CIA, los grupos de

trabajo de la CIA, las comisiones nacionales y los asociados en el desarrollo,

antes de su presentación en la 26.ª Reunión de la CIA;

e. recomendó que los Estados miembros estudiaran la posibilidad de asignar en

comisión de servicios a expertos en apoyo de la Secretaría, a manera de

contribución eficaz al desarrollo de la acción de la Comisión.

Tema 4: Planes para la 26.a Reunión de la CIA

8. El Comité:

a. tomó nota de las nuevas fechas para la 26.ª Reunión;

b. exhortó a los miembros de la CIA y las comisiones nacionales a participar en

la mayor medida posible;

c. pidió a los miembros que sugirieran temas de interés actuales para vincularlos

con el tema de la Reunión y enriquecer su organización y resultados;

d. alentó a los organizadores de la Reunión a considerar modalidades mixtas

virtuales y presenciales para la interacción en la Reunión.

Tema 5: Borradores de informes de progresos de los países: Principales hallazgos

9. El Comité:

a. señaló el valor de los informes de las comisiones nacionales para la CIA,

particularmente en el contexto de la reforma reciente y el desarrollo de la

estrategia actual;

b. agradeció a los países que presentaron un informe de progreso a pesar de los

desafíos impuestos por la pandemia del Covid-19;

c. alentó al resto de los miembros de la CIA que no aún no habían presentado sus

informes, a que presentaran sus informes actualizados a la Secretaría en mayo

de 2021, para el período de informe 2017–2020, para incluirlos en la

compilación de informes nacionales para la 26.a Reunión de la CIA.

Tema 6: Informes de los grupos de trabajo

10. El Comité:

a. acogió con beneplácito los informes de los grupos de trabajo;

b. hizo hincapié en la importancia de los resultados de los grupos de trabajo

técnicos para la CIA y sus partes interesadas;

c. destacó el potencial para mejorar la divulgación y la comunicación a través de

los canales de comunicación de la CIA y el grupo de trabajo sobre

comunicación, así como a través del sitio web de la Comisión;

d. señaló la necesidad de que los presidentes de los grupos de trabajo

desempeñaran sus funciones durante un período de tiempo igual al de los

miembros del Comité Ejecutivo.

4

Tema 7: Otros asuntos

11. El Comité:

a. tomó nota de la propuesta de los miembros sobre proyectos de investigación en

colaboración y alentó la participación, en su caso;

b. revisó el trabajo sobre la preparación de un “libro verde” sobre árboles de

crecimiento rápido y alentó a los miembros a contribuir a la preparación de

esta publicación;

c. sugirió que las fotografías recopiladas como parte del libro Álamos y sauces:

árboles para la sociedad y el medio ambiente se cargaran en línea como parte

de los productos de comunicación de la CIA.

Clausura de la reunión y fecha de la próxima reunión

12. Se acordó que la próxima reunión del Comité Ejecutivo de la CIA se celebraría en

paralelo con la 26.ª Reunión de la CIA, donde se realizará la elección del nuevo

Comité Ejecutivo.

13. La reunión fue clausurada a las 12.00.

5

Anexo I

Programa de la 50.a Reunión del Comité Ejecutivo

Programa provisional

20.00–21.30 Roma | 20 y 22 de octubre de 2020

Reunión virtual

Temas:

1. Actualizaciones por la Secretaría y el Presidente/Vicepresidentes

2. Resultados del tema de discusión sobre la CIA del período de sesiones del Comité

Forestal

3. Visión y estrategia de la CIA

4. Planes para la 26.a Reunión de la CIA

5. Borradores de informes de progreso de los países: principales hallazgos

6. Informes de los grupos de trabajo

7. Otros asuntos

Programa:

20 de octubre de 2020:

Palabras del Director de FAO Forestal

1. Actualizaciones por la Secretaría y el Presidente/Vicepresidentes (20 minutos)

2. Resultados del tema de discusión sobre la CIA del período de sesiones del Comité

Forestal (20 minutos)

3. Visión y estrategia de la CIA: presentación de resumen (30 minutos)

4. Planes para la 26.a Reunión de la CIA (20 minutos)

22 de octubre de 2020:

5. Borradores de informes de progreso de los países: principales hallazgos (20 minutos)

6. Informes de los grupos de trabajo (10 minutos para cada presidente, 60 minutos en

total)

7. Otros asuntos (10 minutos)

Procedimiento:

1. Los documentos de la Reunión se publicarán en el sitio web de la CIA, cada tema de

la agenda con su propio documento

2. Cada miembro los revisará y proporcionará comentarios y preguntas por escrito a la

Secretaría. La persona clave responsable hará una breve declaración antes de cada

tema de la agenda, seguida de la retroalimentación por escrito recibida y cualquier

discusión.

i

Anexo II

Lista de participantes

Comité Ejecutivo

Sra. Catherine BASTIEN Institut national de la recherche

agronomique (INRA)

Unité d’amélioration génétique et

physiologie des arbres forestiers

2163 avenue de la Pomme de Pin

CS40001 Ardon

F45075 Orléans Cedex

FRANCIA

Tel.: (33-2) 38417829

Fax: (33-2) 38417879

catherine.bastien@inrae.fr

Sr. Stefano BISOFFI

Experto de Álamos y Sauces

stefano@bisoffi.it

Sr. Esteban BORODOWSKI

Presidente, Comisión Nacional del Álamo

Director, Dirección de Producción Forestal

Ministerio de Agricultura, Ganadería y

Pesca de la Nación

Av. Paseo Colón 982 Anexo Jardín of.

102, CP 1063, Buenos Aires,

ARGENTINA

Tel.: +54-11-4363-6175

eborod@magyp.gob.ar;

borodows@gmail.com

C. electr.:eborod@magyp.gob.ar

borodows@gmail.com

Sr. Jim CARLE

Consultor en Gestión Forestal

JB Carle & Associates

3 May Street,

PO Box 5254

Mount Maunganui 3116

Bay of Plenty

NUEVA ZELANDIA

Tel.: (+64-7) 5749446

Teléfono Móvil: (+64-21) 2054024

carle.jim@gmail.com

Sr. Emile S. GARDINER

Center for Bottomland Hardwoods

Research

Southern Research Station

USDA Forest Service

P.O. Box 227

Stoneville, Mississippi 38776

EE.UU.

Tel.: +1-662-336-4820

emile.gardiner@usda.gov

Sr. Dinesh KUMAR Scientist, Forest Research Institute

Silviculture Division

P.O. New Forest

Dehradun 248006

INDIA

Tel.: (91-94111) 73576 o (91-135)

2224610

kumard@icfre.org

Sr. Mirko LIESEBACH

Thűnen Institute of Forest Genetics

Federal Research Institute for Rural Areas,

Forestry and Fisheries

Sieker Landstrasse 2

22927 Grosshansdorf

ALEMANIA

Tel.: (49-4102) 696156

mirko.liesebach@thuenen.de

Sr. Judson G. ISEBRANDS

Environmental Forestry Consultants, LLC

P.O. Box 54

New London, Wisconsin 54961

Tel.: +1-715-490-4817

efcllc@athenet.net

Sr. Ian McIVOR Plant and Food Research

Private Bag 11600

Palmerston North 4442

NUEVA ZELANDIA

Tel.: (64-6) 9537673

ian.mcivor@plantandfood.co.nz

ii

Sr. Giuseppe NERVO

CREA, Unità di Ricerca per le Produzioni

Legnose Fuori Foreste

Strada Frassineto 35

15033 Casale Monferrato (AL)

ITALIA

Tel.: (39-0142) 330900

giuseppe.nervo@crea.gov.it

Sra. Barbara THOMAS

(Vicepresidenta)

Associate Professor, University of Alberta

NSERC/Industry Research Chair in Tree

Improvement

442 Earth Sciences Building

Edmonton, Alberta T6G 2E3

CANADÁ

Tel.: (1-780) 492-8016

bthomas@ualberta.ca

Sr. Joris VAN ACKER

Laboratory of Wood Technology

Ghent University

Coupure Links 653

B-9000 Ghent

BÉLGICA

Tel.: (32-9)2646233

Joris.VanAcker@UGent.be

(Presidente) Sr. Martin Heinrich WEIH

Professor

Swedish University of Agricultural

Sciences (SLU)

Department of Crop Production Ecology

P.O. Box 7043

SE-750 07 Uppsala

SUECIA

Tel.: (+46-18) 672543

Martin.Weih@slu.se

Sr. Francisco ZAMUDIO

Genetics & Statistics

Centro Tecnológico del Álamo

Universidad de Talca

2 Norte 685, Talca

CHILE

franzamudio@utalca.cl

iii

Secretaría de la FAO

Sr. Benjamin CALDWELL

Secretario de la CIA

Organización de las Naciones Unidas para

la Alimentación y la Agricultura

Benjamin.caldwell@fao.org

Sra. Sheila WERTZ-KANOUNNIKOFF

Jefa de equipo, Gestión de Recursos

Forestales

Organización de las Naciones Unidas para

la Alimentación y la Agricultura

Sheila.wertz@fao.org

Sra. Mette LØYCHE-WILKIE

Directora, FAO Forestal

Organización de las Naciones Unidas para

la Alimentación y la Agricultura

Mette.Wilkie@fao.org

Informes de los grupos de trabajo

Sra. Teresa CERRILLO Instituto Nacional de Tecnología

Agropecuaria (INTA)

EEA Delta del Paraná

Campana

ARGENTINA

Tel.: (54-11) 47494609

tcerrillo@gmail.com

Sra. Julia KUZOVKINA

University of Connecticut

EE.UU.

Storrs-Mansfield, CT 06269

Tel.: (1-860) 486-3438

jkuzovkina@uconn.edu

Sra. Sharon Lafferty DOTY

Professor

University of Washington

School of Environmental and Forest

Sciences

UW Box 352100

Seattle, Washington 98195

EE.UU.

Tel.: (+1-206) 6166255

C. electrónico: sldoty@uw.edu

Sr. Andrej PILIPOVIC

Institute of Lowland Forestry and

Environment

Faculty of Agriculture

University of Novi Sad

Antona Cehova 13

P.O. Box 117

21000 Novi Sad, Vojvodina

SERBIA

Tel.: (+381-63) 458828

andrejpilipovic@yahoo.com

Sr. Lorenzo VIETTO CRA, Unità di Ricerca per le Produzioni

Legnose Fuori Foreste

Strada Frassineto 35

15033 Casale Monferrato (AL)

ITALIA

Tel.: (39-0142) 330916

Fax: (39-0142) 55580

Lorenzo.vietto@crea.gov.it

Sr. Ron ZALESNY US Forest Service

Northern Research Station

5985 Highway K

Rhinelander

Wisconsin, EE.UU.

Tel.: (+1) 715-362-1132

rzalesny@fs.fed.us

i

Anexo III

Documentos de la Reunión

Resumen del borrador de Estrategia de implementación de la CIA

Borradores de informes de progresos de los países

Informes de los grupos de trabajo

Recommended