INFORME RENDICIÓN DE CUENTASlalibertad.mined.gob.sv/rendicionCuentas/2015/11109.pdf · DANZA...

Preview:

Citation preview

INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS

Del Centro Escolar Cantón Santa Lucía

Código: 11009

Año : 2015

Introducción y presentación

La Biblia nos dice que todo lo que recibimos

tenemos que rendir cuentas.

Mateo 25; 14-30

De esta manera que presentamos a

continuación el informe del año escolar 2015

Tomando en cuenta el Plan Escolar Anual(PEA) y proyecto educativo

institucional. Durante el desarrollo de este informe se ira respondiendo a las

siguientes interrogantes:

1. ¿Qué nos propusimos hacer?

Tomando en cuenta el Plan Escolar Anual(PEA) y proyecto educativo

institucional. Durante el desarrollo de este informe se ira respondiendo a las

siguientes interrogantes:

2. ¿Qué hicimos?

Tomando en cuenta el Plan Escolar Anual(PEA) y proyecto educativo

institucional. Durante el desarrollo de este informe se ira respondiendo a las

siguientes interrogantes:

3. ¿Porque los hicimos de esa manera?

Tomando en cuenta el Plan Escolar Anual(PEA) y proyecto educativo

institucional. Durante el desarrollo de este informe se ira respondiendo a las

siguientes interrogantes:

4. ?Qué dificultades enfrentamos y

como las superamos?

Tomando en cuenta el Plan Escolar Anual(PEA) y proyecto educativo

institucional. Durante el desarrollo de este informe se ira respondiendo a las

siguientes interrogantes:

5. ?Con que recursos humanos y

financieros contamos?

Tomando en cuenta el Plan Escolar Anual(PEA) y proyecto educativo

institucional. Durante el desarrollo de este informe se ira respondiendo a las

siguientes interrogantes:

6. ?Qué beneficios logramos para los

estudiantes y la comunidad educativa?

Tomando en cuenta el Plan Escolar Anual(PEA) y proyecto educativo

institucional. Durante el desarrollo de este informe se ira respondiendo a las

siguientes interrogantes:

7. ?Qué nos propusimos para el próximo

año?

Tomando en cuenta todo lo anterior pasamos a

explicar c/u de los puntos

Metodología y proceso de elaboración del informe

de Rendición de cuentas.

Para la elaboración del informe tuvimos reuniones por sectores,

C.D.E, concejo de maestros, consejo de alumnos y consejo

consultivo de educación para seleccionar a las personas que iban a

colaborar en el desarrollo del informe y quienes iban a participar en

la mesa el día de la reunión de rendición de cuentas.

Cada comité evaluó todas las actividades que se llevaron acabo

durante todo el año 2015 y dejando evidencias de aquellas

actividades que por motivos especiales no se pudieron desarrollar

Plan institucional (enero-diciembre).

Compromisos adquiridos en el año lectivo 2015:

a) Comunidad educativa participativa en el proceso de enseñanza – aprendizaje.

b) Utilización de metodologías innovadoras por los docentes.

c) Realización de refuerzo académico para aquellos estudiantes de lento

aprendizaje.

d) Pago del personal administrativo contratado al día.

e) Contabilidad al día del Centro educativo.

f) Desarrollar propuesta pedagógica como sede escolar y del sistema.

g) Realización de algunos proyectos educativos.

h) Verificación mensual de los indicadores educativos

i) Desarrollo de todas actividades curriculares y extracurriculares planificadas en el

PEA

Ejecutando (enero-diciembre)

a) Se hizo el refuerzo académico en c/u de las secciones

después de cada período.

b) Se hicieron reuniones de análisis de resultados

académicos con los padres y entrega de libretas.

c) Se participo en capacitaciones para la utilización de

mejores metodologías innovadoras.

d) Se participo en las reflexiones pedagógicas.

e) Se pago al personal administrativo contratado al día.

f) Se elaboro la propuesta pedagógica y POA por sistema.

g) Se participo en diferentes torneos deportivos tanto

dentro como fuera de la institución en los torneos

desarrollados por el INDES

I. Principales Indicadores educativos

140

321 346

421

140

319 342

414

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

Parvularia 1° Ciclo 2° Ciclo 3° Ciclo

Inicial Final

0

5

10

15

20

25

1 ciclo2 ciclo

3 ciclo

Masculino 8 Masculino

8

Masculino 23

Femenino 4 Femenino

4 Femenino

5

0

5

10

15

20

25

1° Ciclo2° Ciclo

3° Ciclo

Masculino 15 Masculino

15

Masculino 22

Femenino 10

Femenino 14

Femenino 13 A

lum

no

s

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

1 ciclo2 ciclo

3 ciclo

Masculino 2

Masculino 2

Masculino 3

Femenino 2

Femenino 2

Femenino 2

Principales Indicadores

Educativo

Análisis de causa y acciones para superarlas

Repitencia: concientizar más a padres y madres de familia

para que sus hijos terminen el año escolar y no los saquen

a la mitad del año y hacerles ver sobre la importancia que

tiene la educación

Sobreedad: la búsqueda de exámenes de suficiencia a

través de EDUCAME para que los alumnos se nivelen con

respecto a la edad en el grado que les corresponde estar.

Deserción: el traslado por problemas familiares, la

delincuencia y la inseguridad que vive el país son unos de

los factores que inciden para que se de la deserción

escolar, por lo que necesitamos mayor seguridad dentro y

fuera de la institución con la PNC y los soldados.

Alumnos 88.86%

Repitencia 3.76%

Sobredad 6.44%

Deserción 0.94%

II. Rendimientos Académicos por niveles

0

100

200

300

400

500

600

Parvularia 1º Ciclo 2º Ciclo 3º Ciclo Total G.

66

165 179

205

615

74

154 162

186

576

2 17 19

1 4 5

Pro_M

Pro_F

Re_M

Re_F

III. Convivencia Escolar

a) Se explica en cada grado sobre la Ley Lepina deberes y

derechos que c/ niño(a) tiene, teórica – práctica.

b) Se matricula a todo aquel alumno que solicito matricula, a la

vez que se tuvo abierta la matricula casi todo el año

garantizando acceso a la educación.

c) Se mejoraron las metodologías activas para mejorar la calidad

de la educación.

d) Los programas de paquetes escolares y PASE contribuyen en

gran medida a mantener la permanencia de todo el alumno en

el Centro Escolar.

Valores

Se inculcaron dentro de los

grados como es los lunes cívicos

el amor hacia los valores como:

la amistad, responsabilidad,

solidaridad, tolerancia,

respeto, justicia, equidad,

símbolos patrios y derechos de

los niños

Planes de Emergencia

Se capacito a un grupo de alumnos

de tercer ciclo a través de plan El

Salvador sobre la prevención de

desastres, primeros auxilios,

incendios , evacuación , formando

de esa manera el comité de

protección escolar de la institución.

ORGANISMO

CDE

DIRECTOR

SUB-DIRECTOR

Profesores/as

Parvularia

Profesores/as

1° Ciclo

Profesores/as

2° Ciclo

Profesores/as

3° Ciclo

Profesor/a de

Ed. Física

Coordinador de Aula Infornática

Comité de Desarrollo Educativo

Comité Social

Comité Artístico

Comité Cocina

Comité Curricular

Comité Deportivo

Comité Salud

Comité Mantenimiento

Consejo de Profesores

Equipos:

- Pedagógico

- Gestión

- Evaluación

Consejo de Alumnos

Padres de

Familia

Se mantiene el organigrama del centro escolar, donde funcione el C.D.E, consejo de maestros, consejo de alumnos, comité consultivo de educación y los diferentes comités propios del C.E

Democracia y Participación

Organización de alumnos en directivas y comités por grado,

participación en comité consultivo, consejo de alumnos y CDE,

como en diferentes comités propios de cada grado.

Se participo con los observadores escolares MINED Y OEI por

segunda vez en las elecciones para Alcaldes, Diputados

Parlacen y Asamblea legislativa.

Se capacito a los alumnos de 9º grado sobre la Ley Lepina.

Atención a la diversidad

Se atiende a los alumnos con cierta

discapacidad en aula regulares

IV. Fortalecimiento Educativo

Actividades Extracurriculares

Se participo en torneos

propios del C.E Fútbol,

Softball, Fútbol Playa, Volibol,

y Básquetbol.

Se participo en torneos de

fútbol11 organizado por el

INDES, atletismo y a una

excursión al zoológico.

Refuerzo Escolar

Cada docente elaboró el plan de

refuerzo escolar para nivelar a los

alumnos(as) que no llegaban a la

nota mínima para aprobar una

determinada materia.

Refuerzo de metodologías pedagógicas

Se participo en la red de

maestros de parvularia para

reforzar las metodologías

activas.

Se utilizaron las reflexiones

pedagógicas para mejorar

las metodologías activas.

Uso de la tecnología

Se utilizo una hora clase en

el aula de informática para

refuerzos de los diferentes

contenidos de las materias

que los docentes solicitaban

Experiencias exitosas

Se participó por

segundo año

alumnos, profesores

en el proyecto de

robótica educativa

V. Infraestructura Escolar

Aulas: se cuenta con 19 aulas en su mayoría aceptable

el techo necesita una revisión completa y también el

sistema eléctrico.

Bodegas: Se encuentran aceptables y se utilizan para

resguardar los alimentos.

Servicios Básicos: se cuenta con agua potable

proporcionada por la directiva de agua del cantón y se

pagan $25 mensuales por 10 meses, además se cuenta

con energía eléctrica la cual es cancelada por el MINED,

también tenemos servicio telefónico e internet uno

pagado por MINED y otro pagado por el centro escolar.

Muros de Contención: tenemos un poco de inseguridad en la

zona norte por los baños de los varones ya que algunos alumnos

se saltan el muro escapándose de la escuela.

Cocina: esta bastante aceptable, se contrato a una persona

durante el año para la elaboración de alimentos de alumnos(as)

y es cancela con fondos propios del centro escolar.

Mobiliario y equipo: debe darse mantenimiento año con año

para que este en buenas condiciones y de esa manera ser

utilizados con normalidad.

VI. Coordinaciones

Mined Central: se coordina la aprobación del Instituto Nacional.

Mined Departamental :se coordina la necesidad de Recurso

Humano y colaboración para el bachillerato.

Concejo consultivo: esta organizado y activo dando respaldo

necesario en las actividades que se desarrollan.

Instituciones Gubernamentales: se dieron capacitaciones con el

ministerio de justicia y se dio seguimiento al comité por la paz y

convivencia social.

Alcaldía: La construcción de 2 aulas provisionales en el área

que servirá para el bachillerato.

Instituciones No Gubernamentales: Con Fepade la donación

de computadoras y capacitación a docente; FUDEM

dotación de lentes a alumnos que lo necesitan.

Con la unidad de salud : Se desarrollan regularmente al

programa de escuela dando algunas vitaminas,

desparasitantes y control a la salud.

PNC: patrullajes alrededor de la escuela y capacitaciones

sobre el programas “GREY”

ADESCO: donación del terreno para bachillerato

Iglesias: Se dieron de forma regular charlas a los alumno con

el programa RED

VII. Programas Especiales

Logros

• Se contrato para 1228 alumnos abarcando el 100% de alumnos

Dificultades

• Los padres y madres no se hacen presente el día establecido para recibir el paquete escolar.

Soluciones

• Notas con los alumnos para que sus papas pasarán a recoger el paquete escolar.

Logros

• Colaboración de algunas madres en la preparación de los alimentos.

• La mayoría de alumnos recibió los alimentos a tiempo.

Dificultades

• Algunos ingredientes no se tenían para preparar los alimentos.

• Presupuesto no remesado al día

Soluciones

• Concientización a padres para su colaboración en preparar alimentos.

Logros

• Se proporciono a los alumnos 2 veces por semana el vaso de leche.

• Mayor nutrición del alumnado

Dificultades

• No se proporciono al día, ya que fui irregular la entrega.

Soluciones

• Notas a departamental para que se proporcione al día

Logros

• Se desarrollaron recreos dirigidos

• Se participo en torneos deportivos

• Se desarrollan valores en lunes cívicos y números artísticos.

Dificultades

• Transporte para alumnos participantes.

Soluciones

• Utilizar dinero de otros ingresos.

Alfabetización Logros

• Se desarrollo el taller de bisutería.

Dificultades

• Presupuesto no remesado a tiempo

Soluciones

• Tratar de utilizar otros ingresos

• Logros:

se participo con alumnos de 9º Grado con el programa de horas sociales y se alfabetizo a los adultos.

Escuela Inclusiva de Tiempo Pleno

Numero Artístico.

DANZA HEBREA.

PARTICIPACIÓN DE BANDA MUSICAL

VII. Recursos Financieros

1- Paquetes Escolares

Ingresos

INGRESOS Fecha de remesa

MONTO

Remesa 1º uniforme 01/07/2015 $ 11,852.25

Remesa zapatos 20/07/2015 $ 17, 987.20

Remesa 2º uniforme 19/10/2015 $ 11,852.25

Remesa útiles 14/05/2015 $ 9,348.17

Total $ 51,039.87

Egresos

EGRESOS MONTO Monto modificado

Total a pagar

Útiles escolares

$ 11,852.25 $ 16.00 $ 11,836.25

Zapatos $ 17, 987.20 $ 58.40 $ 17, 928.80

Primer uniforme

$ 11,852.25 $ 16.00 $ 11,836.25

Segundo uniforme

$ 9,348.17 $ 9,348.17

Total $ 51,039.87 $ 90.40 $ 50,949.47

Se devolvió en los 2 uniformes al MINED DEPTAL. $32.00 y en zapatos se devolvieron $58.40 haciendo un total de devolución de $90.40

2- Bono salarios

INGRESOS

MONTO

1º Remesa: 13 de febrero de 2015 $ 1,522.06

2º Remesa: 27 de marzo de 2015 $ 3,090.24

3º Remesa: 18 de agosto de 2015 $ 1,522.06

4º Remesa: 08 de septiembre de 2015 $ 1,522.06

5º Remesa: 02 de octubre de 2015 $ 1,568.18

Total $ 9,224.60

EGRESOS

MONTO Comprometido

1. Instructor de Banda $ 1,485.00 $ 84.00

2. Instructor de Danza $ 1,760.00 $ 100.00

3. Secretaria $ 2,200.00 $ 650.00

4. Vigilante $ 1,600.00 $ 730.00

5. AFP CONFIA $ 218.70 $ 72.90

6. PAGO DE ISSS $ 243.00 $ 81.00

Total $ 7,506.70 $ 1,717.90

Total $ $ 9,224.60

3- Bono Internet

INGRESOS

MONTO

1º Remesa: 26 de febrero de 2015 $ 35.00

2º Remesa: 27 de marzo de 2015 $ 70.00

3º Remesa: 04 de mayo de 2015 $ 70.00

4º Remesa: 04 de junio de 2015 $ 70.00

5º Remesa: 09 de julio de 2015 $ 70.00

6º Remesa: 18 de agosto de 2015 $ 70.00

5º Remesa: 08 de septiembre de 2015 $ 70.00

Total $ 455.00

Nota: Falta depósito de 3 meses $ 210.00

EGRESOS

FACTURA MONTO

10/02/2015 $ 7.86

30/04/2015 $ 70.00

05/05/2015 $ 70.00

09/06/2015 $ 70.00

20/07/2015 $ 70.00

19/08/2015 $ 61.81

18/09/2015 $ 70.00

Total $ 419.67

Nota: Falta pagar 3 meses $210.00 y se devolverá al MINED $ 35.33

4- Bono Funcionamiento

INGRESOS MONTO

25/03/15 $ 928.55

05/05/15 $ 928.55

21/05/15 $ 928.55

04/06/15 $ 928.55

19/10/15 $ 1,658.85

Total $ 5, 373.05

Nota: Falta por remesar $ 1,658.85 haciendo un total de $ 7, 031.90 hubo una reducción de $ 396.50

EGRESOS MONTO COMPREMETIDO

Material educativo $2, 608.45 Material educativo $ 391.55

Transporte mañana de Parvularia.

$ 40.00 Compra de tóner $ 39.00

Reparación de fotocopiadora

$ 365.40 Mantenimiento de equipo y mobiliario

$ 386.50

Compra de tóner $ 113.00 Repuestos banda de paz

$ 500.00

Compra de material de limpieza y medicina

$ 711.60 Material proyectos $ 376.40

Total $ 3,838.45 Medallas y trofeos campeones y clausura

$ 1,100.00

Material deportivo $ 400.00

Total $ 3,193.45

Nota: Se dejo de comprar en alimentos la cantidad de $ 396.50 lo cual se redujo del presupuesto.

5- OTROS INGRESOS

INGRESOS MONTO

Saldo 2014 $ 100.15

Tiendas escolares $ 3,659.11

Reina de las flores $ 713.25

Ganancia libreta $ 300.00

Uniforme deportivo $ 150.00

Monogramas $ 150.00

Excursión zoológico $ 757.50

Turno Srita. Independencia $ 668.21

Total $ 6, 498.22

EGRESOS MONTO COMPREMETIDO

Pago internet hasta Sept. $ 435.05 Internet $ 118.65

Pago de tel. hasta sept. $ 224.55 Telefono $ 75.00

Prof. contratado hasta oct. $ 1,300.00 Prof. Contratado $ 135.00

Renta $ 143.50 Renta $ 15.00

Limpieza de baños $ 1, 035.00 Limpieza de baños $ 115.00

Reparaciones (enrejado, pila, electricidad CDA)

$ 426.96 Pintura $ 121.40

Mañana de parvularia $ 39.00

Pago de cocinera $ 800.00

Día de la madre $ 150.00

Día del padre $ 176.94

Pago del agua $ 250.00

Molino $ 320.00

Tienda $ 17.30

Pintada del bachillerato $ 40.00

Devolución cheque $ 22.60

Compra de chequera $ 2.83

Desfile de Sept. $ 339.54

Día del niño $ 194.67

Total $ 5, 918.17 $ 580.05

Detalle Donaciones

Cooperante

•Secretaria Técnica de la Presidencia

•PLAN EL SALVADOR

Tipo de cooperación

•2 AULAS

•Capacitaciones

Beneficiarios

•300 estudiantes y padres

•1,000 estudiantes

Monto

•$ 100,000.00

•$ 1,000.00

Detalle Donaciones

Cooperante Tipo de cooperación

Cantidad Beneficiarios Monto

FEPADE Especies (Equipo Informático)

2 Equipos Servidores Multi-usuarios para 15 usuarios

1,000 Estudiantes

$ 19,715.96

30 Dispositivos cliente servidor

30 Monitores pantalla plana LCD

30 Teclados y mouses

31 diademas tipo audífono/micrófono y cámaras web

8 UPS

1 Cámara de video, fotográfica y trípode

1 Pantalla de pared

1 proyector y impresora

Licencias 30 Windows Multipoint Server y 31 Office Estandar 2013

1 Computadora Ensamblada

Informe sobre liquidación ante la departamental

Las liquidaciones a la fecha son: los

paquete de útiles escolares,

zapatos, primer y segundo

uniforme.

IX. Organización y administración escolar

DOCENTES SIN GRADO

N° Nombre del Docente Cargo

1 Carlos Humberto Chinchilla López Director

2 Oscar Alberto Clavel Flores Sub-Director- Mañana

José Mauricio Moreno Sub-Director- Tarde

3 Rosa Migdalia Zaldaña Jordán Profa. de educación física

4 Félix Edgardo Alonso Najarro Laínez Prof. de educación física

5 Moisés Valles Ventura Prof. de educación física

PERSONAL ADMINISTRATIVO

1 Sagrario Lissette Ayala Gutiérrez Coordinadora de Aula Informática

DOCENTES

N° Nombre del Docente Especialidad Grado

1 Sandra Nohemy Quintanilla Edu. Parvularia P5 años “A”

2 Norma Lizzeth García Edu. Parvularia P5 años “B”

3 Doris Elizabeth Ayestas Edu. Parvularia P6 años “A” y “B

4 María Delis Ramírez Edu. Personalizada 1° “A”

5 Gloria Marilena Cristales Edu. Básica 1° “B”

6 Elsa Adilia Aquino Edu. Parvularia 1° “C”

7 Alma Deysi Castellanos Edu. Parvularia 1° “D”

8 Paula Inés Valle Biología y Química 2° “A”

9 José Edwards Monroy CC. Social 2° “B” y 8° “D”

10 Besy Tatiana Guerra Luna Edu. Básica 2° “C”

DOCENTES

N° Nombre del Docente Especialidad Grado

11 Griselda Marina Claros Edu. Parvularia 3° “A” y “B”

12 Concepción de Los Ángeles Aquino Edu. Básica 3° “C”

13 Luis Montoya Pedagogía 4° “A”

14 José Mauricio Moreno Lenguaje y Literatura 4° “B” y 7° “D”

15 Anibar Antonio Moreno Artes Plásticas 4° “C”

16 José Daniel Manzano Mejía Pedagogía 5° “A”

17 Evelyn María Melgar Letras 5° “B”

18 Raquel Flores Zaldaña Letras 5° “C”

19 Hugo Amilcar Torres Humanidades 6° “A” y “C”

20 José Rubén Payes Guillén Edu. Básica 6° “B”

21 Pedro Quevin Moran CC. Social 6° “D”

22 Sara Odilia Rivera Ingles 7° “A”

23 Salvador Acevedo Cornejo CC. Social 7° “B” y “C”

24 Marta Delia Grande Lenguaje y Literatura 8° “A”

25 Carolina Maribel, Ángulo Matemática y Física 8° “B”

26 Jorge Castellanos Matemática y Física 8° “C”

27 José Alfredo Vanegas Ingles 9° “A” y “C”

28 Marta Salinas Cruz Lenguaje y Literatura 9° “B” y “D”

Planillas Fondos Goes

33 Docente y un cargo administrativo

Todos pagados por MINED

Planta Docente

Horarios y Jornadas que se atienden

Turno Hora

Matutino 7:00 a.m. – 12:00 p.m.

Vespertino 1:00 p.m. – 6:00 p.m.

• El organismo de administración local es el CDE y se reúne 1 vez

al mes, para tomar decisiones concernientes al centro escolar y

revisar las actividades planificadas en el Plan Escolar Anual.

• El consejo de alumnos esta conformado con los alumnos

presidentes de 4° a 9° grado que tienen 12 años en adelante y

tomas decisiones concernientes a la calidad de educación y los

hacen saber por escrito al CDE.

• Las directivas de grado se reúnen con sus maestros y toman

decisiones y realizan las actividades que se han planificado en

el plan de grado.

Social

Cocina

Curricular

Deportivo

Artístico

Mantenimiento

Salud

El centro escolar cuenta con 7

comités que son:

Que realizan actividades

planificadas en su plan de

trabajo, además se cuenta

con el comité de

evaluación, pedagógico y

de gestión

Dificultades enfrentadas

• Hubo reducción del presupuesto no se puso a

tiempo de operación y funcionamiento, por lo que

algunos maestros tuvieron que asumir la compra

de material didáctico para desarrollar su labor.

• No se aprobó el funcionamiento del bachillerato

para el 2016.

Beneficios logrados con los estudiantes

Integración en equipo

del proyecto de robótica

educativa.

Metodologías activas: en

la cual todos participan.

Proyecciones

Para el próximo año: • Formar los clubes del EITP

• Techado cancha BKB

• Mantenimiento de infraestructura y equipo.

• Mejor calidad de la educación

Preguntas y Respuestas

Recommended