INFORME TÉCNICO - spia.org.pa...INFORME TÉCNICO Fecha: Jueves 19 de abril del 2018. Proyecto:...

Preview:

Citation preview

INFORME TÉCNICO

Fecha: Jueves 19 de abril del 2018.

Proyecto: Visita técnica de las ACERAS, del MUPA. Empresa Contratista

Odebrecht.

Preparado: Ing. Armando De Gracia – Ingeniero Electromecánico – CIEMI/SPIA.

Observaciones electromecánicas y otras de la visita técnica:

1. En la visita realizada no se contó con planos de las obras civiles, electromecánicas, etc. del

proyecto en referencia. El cual el Arq. Rodríguez de la SPIA le solicito al encargado por

parte del Municipio de Panamá.

2. La empresa contratista responsable de construir este proyecto de acera es Odebrecht. El

cual estaba presente un representante técnico de ellos en la visita.

Fig. 1: Fotografía de cuadro de medidor de energía eléctrica sin tapa. Se debe corregir para evitar

cualquier incidente. Punto de inicio del recorrido en Vía España, frente al BNP.

Fig 2: Fotografía de otro cuadro de medidor eléctrico existente a lo largo del proyecto de las

aceras que debe ser corregido por seguridad. Panel eléctrico sin tapadera, poste eléctrico

inclinado, etc.

Fig 3: Poste eléctrico inclinado hacia la calle. Favor corregir

Fig 4: Pedestal defectuoso. El cual en la visita técnica me tropecé.

Fig 5: Se aprecia líneas eléctricas aéreas existentes pendiente de soterrado.

Fig. 6: Poste de concreto fracturado.

Fig. 7: Poste de concreto fracturado o rajado en la pata.

Fig.8: Fotografía del Arq. Rodríguez colega de la SPIA sentado en la acera de Vía España. La puerta

de los vehículos no se puede abrir cuando está cerca de la hacer y es difícil escalar la misma desde

la calle.

Fig. 9: Otra fotografía del Arq. Rodríguez sentado en la acera de Vi España.

Fig. 10: Vista de los trabajos de soterramiento de cables eléctricos que ejecuta un subcontratista

de la empresa Gas Natural Fenosa. No cumple con el nivel de profundidad de 80 cm y se le está

aplicando mortero a graves de una carretilla. Se le solicito al representante técnico de odebret

quien es el idóneo eléctrico o electromecánico por parte de ellos en la inspeccion. No estaba.

Fig.11: Otra vista de los trabajos de soterramiento de cables eléctricos efectuados por Gas Natural

Fenosa- Subcontratista.

Fig.12: En proceso de vaciado de mortero con carretilla.

Fig.13: Otra fotografía donde se aprecia el proceso de vaciado. Los tubos no cumplen con la

profundidad normalizada.

Fig.14: Otra vista de los trabajos de vaciado de hormigón en la vigaducto.

Fig. 15: Se le indico al representante técnico de Odebrecht eliminar estos pines o tornillos que

sobresalen de la acera para evitar un peligro de accidente.

Fig.16: Se observó plancha de metal que sobresale sobre la base del árbol que se debe eliminar

para evitar cualquier accidente.

Fig.17: Lugar donde se accidento la secretaria del Ing. Bernal. Tuvo la suerte de no caer encima de

los tornillos que sobresalen en la acera.

Fig.18 : Personal paramédico atendiendo a la secretaría del Ing. Bernal. SPIA.

Fig.19: Proyecto de aceras de Via Argentina avance aprox. 35% según lo indicado por el contratista

CUSA. Municipio de Panamá.

Fig. 20: Vista de vaciado de vigaducto eléctrico en Vía Argentina.

Fig.21: Otra vista del vigaducto eléctrico que diferencia con respecto al de Vía España.

Fig.22: Cordón de acera de aprox. 17 cm desarrollado en el proyecto de Vía Argentina. No hubo

comentarios al respecto,

Fig.23: Señalización y cerca de protección de tuberías eléctricas. Vía Argentina.

Conclusión y Recomendaciones:

1. Solicitar al Municipio de Panamá los planos aprobados para poder evaluar bien todos los

sistemas eléctricos y mecánicos de este proyecto. Urgente.

2. Corregir en campo las observaciones emitidas para evitar accidentes.

3. Esto no fue una inspección sino una visita técnica. No tenemos el alcance de este

proyecto.

4. Convocar una reunión con los participantes nuevamente para darle seguimiento a las

medidas a tomar para corregir y mejorar algunas acciones en este proyecto.

5. Gas Natural Fenosa no puede ser juez y parte. Se requiere una inspección privada

electromecánica independiente por parte del Municipio que cuente con personal idóneo

en la materia.

6. Para el futuro antes de iniciar un proyecto hacer gira previa con el Municipio para

recomendarles mejoras al mismo.

7. Solicitar la idoneidad del representante técnico de Odebrecht que nos acompañó en la gira.