INFORME TÉCNICO PADROENSE FC En Padroense FC- Salgueiros Resultado: 4-1 5 octubre 2013 Javier...

Preview:

Citation preview

INFORME TÉCNICOPADROENSE FC

En Padroense FC- SalgueirosResultado: 4-15 octubre 2013Javier Madrid

Aníbal González

Resumen del partido• Fue un partido con gran número de disputas, en las que nuestro equipo

mostró una gran agresividad para poder ganar este tipo de acciones.• La expulsión en el minuto 10 del central del Salgueiros condicionó mucho a

su equipo.• En el primer tiempo, fuimos capaces de hacer dos goles pero tuvimos

serias dificultades para salir jugando desde atrás generalmente por la falta de movilidad por delante del balón.

• Tras la expulsión de Paulinho las fuerzas se igualaron, hubo más espacios y tras hacer el 3-1 no tuvimos dificultades para controlar los espacios.

• Fuimos un equipo organizado, que siempre mostró equilibrio, prueba de ello es que apenas sufrimos contraataques y el Salgueiros sólo generó peligro en acciones a balón parado (ABP a partir de ahora).

ANÁLISIS CUANTITATIVO

   

 

   

TEMPO

5 4

1

1

2

3

1

1

5 3 2

1 2

6 9

4

Pérdidas `Recuperaciones

Llegadas al área Finalizaciones

Faltas cometidas

   

 

   

2ºTEMPO

3 2

1

1

1

1 7

3 3

7

1

3 4

Pérdidas Recuperaciones

Llegadas al área Finalizaciones

Faltas cometidas

   

 

   

TOTAL

8 6

2

2

2

4

2

1

12 7 2

1 2

9

11

Pérdidas `

Recuperaciones

Llegadas al área Finalizaciones

Faltas cometidas

3

1

12

   

 

   

38,46% 30,76% 15,38%

16,66%

5,55%

5,55%

27,77% 16,66% 11,11%

5,55%Pérdidas `

Recuperaciones

7,69%

7,69%

5,55%

16,66%

5,55% 27,77% 16,66%

5,55% 11,11%

11,11%

7,14%

7,14% 50% 28,57%

8,33%

12,5%

8,33%

4,16%

33,33% 8,33%25%

12,5%

6,25%

3,12%

37,5%

3,12%

21,87%

6,25%

6,25%

Pérdidas Recuperaciones

Pérdidas

Recuperaciones

1º Tempo

2º Tempo

Total

CONCLUSIONES

• Tuvimos muchas pérdidas en zona central en el centro del campo.

• Necesitamos muy pocas llégadas al área para hacer gol.

• A pesar de hacer pocas faltas, conseguimos ganar la gran mayoría de disputas y recuperar muchos balones.

ANALISIS CUALITATIVO

SISTEMA Y EVOLUCIONES SALGUEIROS

Sistema 1-4-1-4-1

1

5

3

4

11

9

8

7

10

6

2

SISTEMA Y EVOLUCIONES SALGUEIROS

Tras la expulsión Sistema 1-4-4-1Sustitución del 2 por el 13 7 paso a jugar de lateral derecho, 11 en banda y

9 en punta

1

5

4

13

8

9

7

10

6

11

ORGANIZACIÓN DE LA FASE OFENSIVA

FASE OFENSIVA

INICIO DE JUEGO

-Tuvimos muchas pérdidas en esta fase que podrían haber provocado contraataques.

-Falta de movilidad en esta fase.

-No tuvimos amplitud imposibilidad de crear espacios.

-Lo suplimos con buenos movimientos de los puntas a las espaldas de su lateral.

-Predominio de juego directo.

Tenemos que automatizar mejor los movimientos de interiores y puntas

Ver vídeo FASE OFENSIVA

CREACIÓN DE JUEGO

- Creamos peligro cuando hicimos cambios de orientación, teniendo situaciones de superioridad numérica (1x1-2x1) ello se manifestó cuando tuvimos amplitud.

FINALIZACIÓN

- Llegamos con mucha gente a zona de finalización, ello nos permitió empezar a defender juntos tras la pérdida y no tener situaciones de contraataque.

TRANSICIÓN DEFENSIVA- Atacamos muy juntos y además con equilibrio (lateral lado débil, centrales

y MC), por lo que apenas sufrimos contraataques (solo 2 finalizaciones lejanas).

- Elegimos bien cuando presionar tras pérdida y cuando replegar.

Ver vídeo TRANSICIÓN DEFENSIVA

FASE DEFENSIVA

DEFENSA DE LA FINALIZACIÓN

- El equipo rival atacó con pocos jugadores, no nos crearon peligro.

INICIO DE PRESIÓN

- El equipo rival optó por jugar siempre directo.

DESTRUCCIÓN DE LA CREACIÓN

-Ante el juego directo del rival, nuestro centro del campo tenía que ser fuerte ante las disputas y estar atento a segundas jugadas y así fue.

Ver vídeo

FASE DEFENSIVA

TRANSICIÓN OFENSIVA

• El equipo rival, salió poco al ataque, por lo que apenas dejaron espacios a sus espaldas para nosotros poder contragolpear.

Ver vídeo TRANSICIÓN OFENSIVA

ACCIONES A BALÓN PARADO

CÓRNER EN CONTRA- Tras el golpeo hacia fuera, los jugadores

deben salir para reducir espacio e inhabilitar a los atacantes más avanzados.

Ver vídeo ABP DEFENSIVA

PUNTOS FUERTES Y DÉBILES

- PUNTOS FUERTESSomos un equipo con calidad técnica, que cuando juega rápido y

lleva el balón de un lado a otro genera situaciones de superioridad, debemos de potenciar esto.

Nuestro juego directo hacia los puntas potencia las virtudes de nuestros atacantes que se encuentran cómodos atacando los espacios a las espaldas de los laterales, en el espacio lateral-central.

- PUNTOS DÉBILES Pérdidas en creación en zona central, nos coge con los laterales

abiertos y ello nos crea mucho peligro.Basculaciones incompletas situaciones de igualdad-inferioridad

(minimizarlas) Ver vídeo gol en contra 2-1

GOLES A FAVOR

Ver vídeo goles 1er Tiempo

1-0

Ver vídeo goles 2º Tiempo

3-1 Y 4-1

Ver vídeo goles 1er Tiempo

2-0

ESTRATEGIA OPERATIVA

• Reducir pérdidas en zona central circular rápido.

Tarea 1: Se juega un 6x5 en mediocampo. Con un rectángulo en el que juegan nuestro 6 y nuestros 3 interiores. Se inicia desde saque de puerta, cuando el balón entra dentro del rectángulo el objetivo es hacer gol en miniporterías o avanzar con el balón a campo rival.

ÁNIMO PADROENSE FC

GOOOOOL PFC !!