Informe Técnico Pedagógico (Cuarto B) - Copia

Preview:

Citation preview

  • 7/25/2019 Informe Tcnico Pedaggico (Cuarto B) - Copia

    1/1

    I.E. N 1524SURCO

    INFORME TCNICO PEDAGGICO 2015

    PROGRAMACIN

    CURRICULAR

    LOGROS DIFICULTADES SUGERENCIAS

    *Las Unidades de Aprendizaje se desarrollaronadecuadamente, teniendo en cuenta el

    establecimiento de dos estrategias por cada una

    de las capacidades. Se avanz con el 100% delo programado.

    *Per Educa, ayud mucho al desarrollo de las

    Unidades y sesiones de Aprendizaje.

    *La apata y en algunos casos la falta de intersde ciertos alumnos, fren la materializacin de

    saberes que pudieron tener mayor alcance.

    *Mayor material de apoyo en el rea dematemtica.

    *Compensar los vacos en nuestraprogramacin con charlas y seminarios

    breves.

    *Continuar con los cursos yactualizaciones pedaggicas.

    EJECUCINCURRICULAR

    *Se empleo como estrategia frecuente, el

    trabajo en equipos y el debate en el aula, asmismo el texto facilitado sirvi de apoyo para

    el desarrollo de los nuevos aprendizajes.

    *Los libros constituyeron un aporte invaluable.

    *La falta de hbitos de lectura, de alguna

    manera limita la comprensin de textos y portanto destrezas elevadas o mayores presentan

    cierto tipo de dificultad en su desarrollo, como

    por ejemplo: elaborar conclusiones y ensayos,analizar, sintetizar, evaluar; esto se refleja en la

    produccin del estudiante.

    *Programar ferias y exposiciones que

    permitan al estudiante, recrear losconocimientos adquiridos de una forma

    ms amena y didctica.

    *Realizar peridicas visitas culturales.

    EVALUACIN

    *La evaluacin en todas las reas, se dio de

    manera constante y permanente, promovindoseel uso de reactivos tipo cuestionarios, fichas de

    trabajo, ensayos, material audiovisual, material

    didctico, en vista de que son instrumentos quepermiten evaluar la criticidad y el

    autoconocimiento.

    *Algunas actividades extracurriculares

    dificultaron el normal desarrollo de las clases, loque trajo como consecuencia lgica, el retraso

    de las evaluaciones.

    *Adquirir equipos multimedia, a fin de

    que los alumnos y el docente, puedancontar con las herramientas ms idneas y

    se pueda as desplegar un proceso

    evaluativo ms pertinente.

    *Dotar al aula de un televisor.

    PLAN DETRABAJO OACTIVIDADES

    DE REA OGRADO

    *La participacin de los nios se produjo de

    manera espontnea y sus aportes no dejaron de

    ser importantes.

    *Algunos nios aun no internalizan, que su

    presencia es importante en el xito de los

    proyectos del nivel y del rea.

    *Seguir insistiendo en reforzar los valores

    de responsabilidad y respeto.

    *Se pide el apoyo de un Psiclogo.

    reas : Comunicacin IntegralMatemticaCiencia y AmbientePersonal SocialGrado : Cuarto BDocente : Ana Jara BerrospFecha : Dic. 2015

Recommended