Informes Electrónica Básica

Preview:

DESCRIPTION

Si mi aporte te ha servido de algo no olvides comentar, es gratis :D!

Citation preview

Informe #1Polarización de DiodoMateriales:-Protoboard-Fuente 12 v-Diodo-Resistencia 1k

Grafico:

Procedimiento: Instalamos según el grafico Siendo un diodo un dispositivo semiconductor, en este circuito nos dará paso limpio de corriente ya que el diodo esta correctamente polarizado

Conclusiones:Tenemos que tener muy en cuenta la correcta utilización de este dispositivo ya que contiene doble uso

Informe #2Polarización inversa de diodo

Materiales:-Protoboard-Fuente 12 v-Diodo-Resistencia 1k

Grafico:

Procedimiento: Instalamos según el grafico Siendo un diodo un dispositivo semiconductor, en este circuito no dará paso a la corriente ya que actúa como un opositor de corriente

Conclusiones:Tenemos que tener muy en cuenta la correcta utilización de este dispositivo ya que contiene doble uso

Informe #3Rectificador de media onda

Materiales:-Protoboard-Fuente 12 v-Diodo-Resistencia 1k -Transformador 120 v / 12 v o 24 v

Grafico:

Procedimiento: Instalamos según el grafico Gracias a este circuito podemos eliminar la parte negativa o positiva de una señal de corriente alterna de entrada convirtiéndola en corriente directa de salida

Conclusiones:Gracias a esto ganamos experiencia en el correcto uso de los diodos, Ya que el próximo circuito tratara de un rectificador de onda completa

Informe #4Rectificador de onda completa, Puente de Graetz

Materiales:-Protoboard-Fuente 12 v-Puente Graetz-Resistencia 1k -Transformador 120 v / 12 v o 24 v

Grafico:

Procedimiento: Instalamos según el grafico Gracias a este circuito podemos convertir una corriente alterna en directa, a diferencia del media onda la parte negativa de la señal se convierta en positiva o viceversa. Según se necesite

Conclusiones:Gracias a esto ganamos experiencia en el correcto uso de los diodos, o Puente

Informe #5Proyecto Baquelita

Materiales:-Baquelita sin perforar-Transformador de 110 v a 24 v 2A-Puente Graetz-Capacitor 2200 microfaradios-2 Resistencia 100 ohm - Diodo Led -Borneras 3 Rojas, 1 Negra-Switch-Potenciómetro 5k- Reguladores Lm317, L7805, 7812 Pl-Percloruro de Sodio

Grafico:

Procedimiento:Instalamos según el grafico

Preparamos el percloruro con una tarrina con agua agitamos unos 2 minutos, Luego de esto y una vez trazada la pista de nuestra baquelita con una marcador, lo pasamos a balancear en la tarrina hasta que notemos como el cobre resalte solo en la pista.Luego limpiamos con alcohol, y procedemos a perforar. Luego de esto ingresamos los componentes según muestra el grafico.Usamos Tol y Mica para crear nuestro proyecto de plataforma dándole la respectiva forma, Instalamos la parte eléctrica dentro de la plataforma teniendo cuidado en el metal con la pista y aislarlo.Atornillamos y terminamos nuestro proyecto

Conclusiones:Este fue nuestro primer proyecto, del cual podemos notar un gran avance en nuestro conocimiento en el uso de la electrónica

Informe #6

Polarización de Transistor

Materiales:-Protoboard-Relé 12v 10A-Fuente 12 v-2 Resistencia 300, 30 k, - Transistor 2n19

Gráficos:

Procedimiento: Instalamos según el graficoAl tener unos transistores tenemos que identificar en que Sección esta por lo cual tenemos 3: De Corte, Lineal Y Saturada. Una vez que tengamos los respectivos conocimientos sobre esto procedemos a realizar los diferentes ejercicios propuestos en esta práctica.En esta tenemos Lineal

Conclusiones:Tenemos que tener muy en cuenta la correcta utilización de este dispositivo ya usualmente se utiliza en todo nuestro entorno

Informe #7LDR (Fotorresistencia) y Temporizador

Materiales:-Protoboard-Relé 12v 10A-Fuente 12 v-LDR 1k-2 Resistencia 1k, 30 k, - Transistor 2n19-

Gráficos:

Procedimiento: Instalamos según el graficoAl conectar nuestra fotorresistencia y una vez esta captar la oscuridad nuestro transistor se cerrara por lo tanto el circuito encenderá el Led.Nuestro Capacitor cargara energía y por lo tanto el tiempo Tao dependerá de este y la resistencia con la que se carga

Conclusiones:Tenemos que tener muy en cuenta la correcta utilización de este dispositivo ya usualmente se utiliza en todo nuestro entorno

Informe #8Semáforo

Materiales:- 4 Relé- Res. 3 de 4.7k, 3 de 1k , 3 de 30k- 3 Leds- 2 Capacitores 1000 uf, 1 470 uf- 3 transistores 2n04

Procedimiento:Gracias a los capacitores en este circuito nuestro semáforo contara con las respectivas secuencias siempre y cuando este en correcta forma y armado.No olvidarse de chequear cada relé por si hay algún fallo Conclusiones:En esta práctica nos hemos apoyado en diferentes prácticas para la continuación de nuestro estudio

Informe #9Motor Unipolar

Materiales:- 5 Relé- Res.4 de 4.7k, 4 de 1k ,4 de 30k- 4 Capacitores 1uf- 3 transistores 2n04- 3 transistores Bd 135- 1 motor unipolar 6 cables

Procedimiento:Procedemos igual que al semáforo solo que a este le agregamos un dispositivo de Relé con sus componentes aledaños, Y en vez de Diodos Leds Usaremos los Transistores Bd 135 tal como muestra el grafico.Para el motor localizamos el común y lo mandamos a +12 y los Demás Pings A, B, C, D serán alimentados por las salidas de los transistores

Conclusiones:Gracias a esta práctico hemos garantizado la experiencia del uso de un motor, además debemos saber que se usan diferentes combinaciones para lograr el efectivo uso del motor