Ing. Mario Barra Análisis de la Coyuntura: Sector TICs en Córdoba – Visión Empresaria

Preview:

Citation preview

Ing. Mario BarraIng. Mario Barra

Análisis de la Coyuntura:

Sector TICs en Córdoba – Visión Empresaria

Análisis de la Coyuntura:

Sector TICs en Córdoba – Visión Empresaria

• Evolución del Sector – 2001 – 2010

• Problemática del Sector TICs

• Fortalezas

• Plan Estratégico 2010 – 2020

AGENDA

Concentraciones geográficas de empresas e instituciones

interconectadas y complementarias entre sí

que compiten pero también cooperan.

Michael Porter

CLUSTERS

2001

E

E

EE

EE

EE

E

E

E

UU

U

U

U

U

U

G1

G2 G3

• Empresas sin certificación de calidad.

• RRHH poco calificados.

• Leve internacionalización.

2010

G1 G2 G3GOB

E

E

EE

EE

EE

E

EE

E

EE

EE

EE

E

E

UU

UU U U

ITC

CLUSTER CIECCA

• Calidad: Provincia con mayor cantidad de empresas acreditadas.

• RRHH altamente calificados.

• Mayor internacionalización.

E E E E

Algunas cifras:

Sector TIC Empleos Facturación Exportaciones % ExportCCT 3.600 400.000.000$ 70.000.000$ 18%CIIECCA 1.800 100.000.000$ 20.000.000$ 20%Otras 1.000 50.000.000$ 8.000.000$ 16%Multinacionales 1.500 250.000.000$ 200.000.000$ 80%Total 7.900 800.000.000$ 298.000.000$ 37%

El Sector TIC’s en Córdoba

MESA SECTORIAL TIC’s

• RRHH

• Económica / Financiera

• Exportación

• Estructura Interna de las Empresas

PROBLEMÁTICA DEL SECTOR TICs

Escasez en calidad y cantidad.

Alta rotación.

Aumento de Sueldo:

1. Inflación

2. Incremento desmedido por necesidad

Disminución de inscriptos universitarios

Pocas escuelas técnicas

Falta mayor articulación entre universidades y empresas

RRHH

Falta de financiación bancaria.

Capital de riesgo inexistente.

Aumento de costos imposible de trasladar a precio.

Bajo poder de negociación con los clientes.

Disminución de rentabilidad.

ECONÓMICAS / FINANCIERAS

Bajo nivel de internacionalización de las empresas (18%).

Altos costos.

Nivel de preparación.

Valor del dólar – inflación.

Baja especialización.

EXPORTACIÓN

Plan de negocios.

Estructura gerencial - profesionalización.

Procedimientos de áreas No Core.

I+D – Innovación.

Aspectos legales e impositivos.

ESTRUCTURA INTERNA

Asociatividad – Cluster – CIIECCA.

Estándares de calidad – ISO – CMMI.

Crecimiento permanente últimos años.

Productos / Servicios de nivel internacional.

Sinergia con multinacionales.

FORTALEZAS

FORTALEZAS

Apoyo de Gobierno Provincial

Software Actividad Industrial

Parque Tecnológico

Altas Tempranas

Calidad

Promoción Industrial

FONTEC – Córdoba Crea Empresas de Base Tecnológica

Centro de Residencias – Capacitación

Apoyo de Gobierno Nacional

Declaración del Software como Industria

Ley de Promoción de Software

FONTAR – FONSOFT – FSTICS

SEPYME

Apoyo de Gobierno Provincial

Software Actividad Industrial

Parque Tecnológico

Altas Tempranas

Calidad

Promoción Industrial

FONTEC – Córdoba Crea Empresas de Base Tecnológica

Centro de Residencias – Capacitación

Apoyo de Gobierno Nacional

Declaración del Software como Industria

Ley de Promoción de Software

FONTAR – FONSOFT – FSTICS

SEPYME

Mesa Sectorial TIC’sPlan Estratégico 2010 - 2020

Septiembre 2010

• Visión del Sector TIC’s

“Córdoba se posiciona como una de las 5 Regiones en el mundo proveedoras de soluciones TIC’s innovadoras y de calidad”

Objetivos Año 2020

Facturación $ 4.000.000.000

Exportación $ 1.600.000.000

Empleos 35.000

MESA SECTORIAL TIC’s

• Ejes de acción

Plan Estratégico

Desarrollo sostenible del sector

MESA SECTORIAL TIC’s

146

439

877

1462

1462

161

483

965

1609

1609

Empleos actuales

7.900

Empleos 20109.362

Empleos 2011

10.971

Espec Senior

Senior

S-Senior

Junior

Plan Recursos Humanos | Evolución de la pirámide

Empleos 2020

35.000

2710027100

Total empleos adicionales

Egresados Universitarios = 297Egresados Terciarios = 345*Escuelas Técnicas = 520Centro de Residencias = 300*Se asume un 30% de egresados de escuelas técnicas

Mesa Sectorial TIC’s

• La ejecución del Plan Estratégico del sector TIC tendrá los siguientes resultados en 2020:

Resultados Esperados | Impacto

Mesa Sectorial TIC’s

En la utopía de ayer, se incubó la realidad de hoy

Así como en la utopía de mañana

se palpitarán nuevas realidades.

José IngenierosJosé Ingenieros

GRACIAS POR SU ATENCIÓN