INGENIERÍA GENÉTICA

Preview:

DESCRIPTION

INGENIERÍA GENÉTICA. Valores implicados en la experimentación en humanos intangibilidad y no disponibilidad de la persona principio de totalidad o terapéutico interés social y avances científicos. Indicaciones: a. Experimentación clínica como medio ne- - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

INGENIERÍA GENÉTICA

• Valores implicados en la experimentación en humanos

intangibilidad y no disponibilidad de la persona

principio de totalidad o terapéutico interés social y avances científicos

Indicaciones:a. Experimentación clínica como medio ne-cesario para luchar contra la enfermedad en condiciones éticamente aceptables

b. Deber del Estado y de la comunidad alen-tar, financiar y regular la investigación cien-tífica para alivio de los enfermos.

Indicaciones (2):

c. Fase preclínica con mucho cuidado pa-ra disminuir el riesgo en la fase de experi-mentación en el hombre

d. Experimentación por personas compe-tentes y controladas por personal cons-ciente y competente.

Indicaciones:

e. Coeficiente de riesgo proporcionado ala finalidad y garantizar la integridad delsujeto.

F. consentimiento informado absoluta-mente necesario.(no niños, presos,con-denados a muerte ni embarazadas)

Experimentación en embriones sobrantes:Ya sea experimentación DNA recombinante, sustitución decromosomas, farmacológica o desarrollo embrionario el juicio ético es negativo porque:- se prevee la destrucción del embrión- el embrión posee una dignidad humana

- los términos cigoto, preembrión,embrión y feto indican sólo estadios sucesivos del de-sarrollo de un ser humano.

-tener presente la entidad del riesgo para losembriones vivos al provocar la muerte o comprometer la integridad sustancial.

Son lícitas las intervenciones sobre el embrión humano siempre que:- respeten la vida y la integridad del embrión- no lo expongan a riesgos desproporcio-nados- tenga como fin su curación- mejore sus condiciones de salud

En el supuesto de que la experimentaciónsea terapéutica:- las terapias experimentales sean utilizadasen beneficio del embrión- como un intento extremo de salvar su vida- a falta de otras terapias eficaces.

Como el embrión y el feto tienen la dignidadde persona humana y no pueden dar su consentimiento, sólo se pueden hacer in-tervenciones terapéuticasNO son éticas las experimentaciones hechassolamente con una finalidad de investiga-ción científica. (Declaración de Helsinski)Ni siquiera si avanzaría la investigaciónpara curar a otras personas.

Juan Pablo II:‘No tengo motivos de aprensión respectode las experimentaciones en biología lle-vadas a cabo por científicos con un pro-fundo respeto por la persona humana, quecontribuirán al bien integral del hombre.Condeno del modo más explícito y formallas manipulaciones experimentales del embrión humano.’

Es inaceptable cualquier forma de expe-rimentación en el feto que pueda dañar la integridad o empeorar sus condiciones, amenos que se trate de un intento extremode salvarlo de una muerte segura.La práctica de mantener en vida fetos o embriones humanos, in vivo o in vitro, confines terapéuticos o comerciales, es totalmente contraria a la dignidad humana.

Deben excluirse las técnicas que:- suponen la supresión de los embriones oblástulas- las técnicas de manipulación genética o embrional cuando NO hay una finalidadestrictamente terapéutica y existen riesgos para el embrión.- prohibida la predeterminación del sexomediante manipulaciones biológicas

PROYECTO INTERNACIONAL DEL GENOMA HUMANOObjetivos:a. conocer la ubicación de los genes en el genoma humano,primero los que produ-cen enfermedades

b. Averiguar la secuencia de los tres milmillones de pares de bases nitrogenadas

COMITÉ INTERNACIONAL DE BIOÉTICAUNESCO 1993

Documento legal sobre la protección delgenoma humano que complemente la Declaración Universal de los derechos humanos

Consiste de 25 artículos.1. Reconoce el genoma humano como base de la dignidad INTRINSECA .

2. Contempla respeto de la dignidad de cada individuo, sin aclarar desde que mo-mento (concepción)

Artículo 5:

a) ‘ Una investigación, un tratamiento o undiagnóstico en relación con el genoma deun individuo, sólo podrá efectuarse previaevaluación rigurosa de los riesgos y ven-tajas’

Art 5.

b) En todos los casos, se recabará el CONSENTIMIENTO PREVIO, LIBRE EINFORMADO de la persona interesada.Si no está en condiciones de manifes-tarlo habrá que obtenerse de conformi-dad con lo que la ley estipule.(embriones, fetos, niños, discapacitados)

Art. 5.

c) Se debe respetar el derecho de todapersona a decidir que se le informe o node los resultados de un examen genéticoy de sus consecuencias.

d) Los protocolos de investigación debe-rán someterse a una evaluación previa

Art. 5.

e) Si una persona no estuviese en condi-ciones de expresar su consentimiento, só-lo se podrá efectuar una investigación so-bre su genoma a condición que se obtengaun BENEFICIO para su salud.

Art. 5e) Una investigación que no represente unbeneficio directo PODRA EFECTUARSEa título excepcional.... y si la investigaciónestá encaminada a redundar en beneficiode la salud de otras personas se efectúe en las condiciones previstas por la ley.

Utilitarismo

Art. 6 Nadie podrá ser objeto de discriminacionespor sus características genéticas.

Art.10Ninguna investigación relativa al genoma humano podrá prevalecer sobre los dere-chos humanos y la dignidad humana.¿desde cuando?

Art. 11NO deben permitirse las prácticas quesean contrarias a la dignidad humana,como la CLONACIÓN con fines de re-producción de seres humanos.

¿otros fines sí como obtención de ór-ganos de transplantes?

Art 12.

a) Toda persona debe tener acceso a losprogresos en materia de genoma humano,respetándose su dignidad y derechos.

b) Las aplicaciones de la investigación so-bre genoma humano deben orientarse aaliviar el sufrimiento y mejorar la salud delindividuo y de toda la humanidad.

Art 24.

...proseguir el examen de las cuestionesplanteadas por la aplicación y evolución de las tecnologías en cuestión... comolas intervenciones en línea germinal