inglés) es causado por infección con ciertas cepas de como

Preview:

Citation preview

El síndrome de la piel escaldada (SSS, por sus siglas eninglés) es causado por infección con ciertas cepas debacterias estafilococos. Las bacterias producen un tóxicoque ocasiona daño a la piel. Dicho daño crea ampollascomo si la piel estuviera escaldada. Estas ampollaspueden ocurrir en zonas de la piel lejos del sitio inicial.

• Sensibilidad de la piel al dolor.

• Fiebre e irritabilidad acompañada de una erupciónrojo brillante, difusa, parecida a la escarlatina omáculas generalizadas en uno o dos días yposteriormente; vesículas y ampollas.

• Signo de Nikolsky.

• Costras serosas que se irradian desde boca, nariz yojos, no hay afectación de mucosas.

• Edema generalizado.

• Ampollas estériles.

• La denudación extensa de la piel, puede provocardeshidratación.

• Escarlatina.

• Shock séptico.

• Enfermedad de Kawasaki.

• Eritema Multiforme.

• Necrolisis Tóxica Epidérmica

Este síndrome tiene 3 tipos de presentaciones:

Clásica o generalizada Impétigo bulloso o localizada

Escarlatiniforme

• El proveedor de atención médica llevará a cabo un examen físico y examinará la piel. El examen puede mostrar que la piel se desprende al frotarla (signo de Nikolsky positivo).

• Los exámenes pueden incluir:

• Conteo sanguíneo completo (CSC)

• Cultivos de piel, garganta y nariz, y sangre

• Examen de electrólitos

• Biopsia de piel (en casos raros)

Las complicaciones que se pueden presentar incluyen:

• Niveles anormales de líquidos en el cuerpo que causan deshidratación o el desequilibrio electrolítico.

• Control deficiente de la temperatura (en bebés).

• Infección grave del torrente sanguíneo (septicemia).

• Propagación a una infección cutánea más profunda (celulitis).

• Control cuidadoso de líquidos y electrólitos.

• Antibióticos antiestafilocócicos.

• Fomentos Salinos.

• Si fuera necesario, baños o fomentos antisépticos y posteriormente cremas antibióticas.

• Evolución favorable.

• Los pacientes no están tan enfermos como aparentan.

• Un foco séptico pequeño, produce una manifestación cutánea extensa.

• Las sepsis generalizadas graves, mas bien complican la enfermedad cutánea y pueden llevar al paciente a la muerte.

• Este trastorno no se puede prevenir. Sin embargo, eltratamiento rápido de cualquier infección porestafilococos puede ayudar.

CASO CLÍNICO HOSPITAL DR. HUGO MENDOZA

• Paciente masculino de 2 años de edad, procedentedel área de Santo Domingo norte, el cual llega víaemergencia el día: 3/7/2015, a las 8:15 pm, conhistoria de presentar lesiones cutáneas en rodilla,manos y palma del pie las cuales se remitieron en 2semanas.

• El niño estaba siendo tratado de manera ambulatoriacomo alergia y fiebre no especifica, al momento delingreso presentaba además de los diagnósticosanteriores, lesiones cutáneas en región peribucal, yfiebre 38°C, hipoactivo, deshidratación leve, ylesiones pruriginosas en cuello y cara.

1. Diagnóstico de enfermería: Deterioro de la integridad cutánea, R/C déficit inmunológico, E/P Lesiones de la superficie de la piel.

Objetivos (NOC): Integridad tisular: piel y membranas mucosas.

Indicadores:Temperatura tisular en el rango esperado.Sensibilidad. Elasticidad.

Plan de observación:

Observar si hay enrojecimiento, calor extremo o drenaje en la piel y membranas mucosas.

Observar si hay enrojecimiento y pérdida de la integridad de la piel.

Observar si hay erupciones y abrasiones en la piel.Vigilar el color de la piel.Comprobar la temperatura de la piel.Tomar nota de los cambios en la piel y las membranas

mucosas

PLAN TERAPIA DE ENFERMERÍA

• Aplicación de Medicación e Hidratación (Solución mixta 0.33, Dicloxacilina, ceftriaxona, Fendramin, Mupirosina 20%, compresas de Alucal C/6h en área afectada).

• Tomar temperatura c/4h.

EVALUACIÓN Y ALTA

• Paciente estuvo 7 días Ingresado y luego dedescender las alta temperaturas, (las cualescedieron al tercer día), la recuperación parcial dela piel cutánea, y la hidratación del paciente, seorientó a la madre sobre el cuidado a realizarambulatoriamente y se procedió a la de altasatisfactoriamente.