Inicio de las vanguardias...Intenta fijar la inmediatez de la sensación visual El tema fundamental...

Preview:

Citation preview

Inicio de las vanguardiasEl impresionismo

Circunstancias históricas

Crecimiento económico

Avances científicos y tecnológicos

Arquitectura del hierro

Libertad de creación

Los estilos se desarrollan

rápidamente

Aparece nueva temática que desplaza a la

tradicional

Características de la nueva

pintura• Importancia del carácter material de la

pintura

• La línea ,el dibujo y la composición

quedan relegadas a un segundo plana

• Importancia del color

• Predominio de las tonalidades “en crudo”

impresionismo• Se le considera el punto de partida del

arte contemporáneo

• Ruptura con el modelo artístico de las

academias de bellas artes

• Se origina en París

• Grupo de pintores excluidos del circuito

oficial que en 1874 deciden realizar su

propia exposición EL SALON DE LOS

RECHAZADOS(1063) o EXPPOSICION

COOPERATIVA(1874)

Los impresionistas

• Renovación formal de la pintura que

predomina sobre el tema y

significado del cuadro

• Influencia de la fotografía en los

encuadres y esta libera a la pintura

de reflejar la realidad

• Importancia de la incidencia de la luz

sobre el objeto

• Colores primarios y complementarios

• Poca minuciosidad, pincelada amplia

• Antecedentes :Goya

,Velazquez,Constable, Turner y

Corot

Louis leroy definió el cuadro de Monet “amanecer” como IMPRESIONISTA .

El resto de pintores adoptan el título como acto de rebeldía

Como pintaban

• Copiaban del natural (tubos de pintura) los

liberan del taller

• Es necesario captar LO EFIMERO ,el

paso de la luz sobre las cosas

• Trabajan deprisa

• Utilizan la pintura sin mezclas ,

directamente del tubo lo que crea TRAMA

en el lienzo(en manchas muy saturadas

de color y yuxtapuestas)

• Rechazan el claroscuro(salvo Renoir no

suelen emplear el negro)

• Es la naturaleza del ojo la encargada de

mezclar los colores

• TERIA DE CHEVREUL:cada color

primario (amarillo, rojo y azul ) tiene como

complementarios a los otros

– AMARILLO =violeta

– ROJO=verde

– AZUL=naranja

• Relación espacio, tiempo y luz (series

sobre un mismo tema)

• Tema principal el paisaje: Escenas de la

naturaleza

• Escenas urbanas, interés por lo

cotidiano(Bailes, ballet, carreras de

caballos y la vida de Paris)

• Ausencia de perfiles y de líneas

Edouard

MANET • Influencia de Tiziano

,Tintoreto, Velázquez

y goya

• Obras :

❑almuerzo sobre la

hierba

❑Olimpia

❑El bar del Folies

Berger

No es impresionista propiamente dicho pero los impresionistas lo consideran su guía

Importancia de la luz

Creación de sensaciones mediante el color

Colores bases

Manchas

Renuncia del claroscuro

Gusto por la pintura al aire libre

Olimpi

a

CLAUDE

MONET• Gran n importancia

del color

• Pinceladas cortas y

enérgicas

• El reflejo y los objetos

son pintados con la

misma contundencia.

• “Las Ninfeas” y

“estudios del agua”

Intenta fijar la inmediatez de la sensación visual

El tema fundamental de su obra es LA LUZ A TRAVÉS DE LOS REFLEJOS DEL AGUA.

Pero estos cambas con la atmosfera , por eso intenta plantarlos mediante LAS SERIES

• Catedral de Roen

• Estación de Saint –Lazare

• Nenúfares ,

• Vistas del Támesis

• Vistas de Venecia ….

Monet: Serie de

la Catedral de

Roen

CAMILLE

PISARRO • ES EL PINTOR DEL SOL Y DE LOS DESTELLOS DE LUZ

• PINTA TRNQUILAS ESCENAS RURALES EN RÍOS Y PAISAJES ,CALLES DE Paris ,el

efecto de la lluvia…

➢ ES EL MAS ANCIANO

➢ FALLECIÓ EN 1903

➢ SU OBRA SE DESARROLLA EN LA DÉCADA DE LOS 80

➢ EXPERIMENTO CON LA TÉCNICA PUNTILLISTA

efecto de la lluvia

Vistas sobre el bulevar de Montmartre

EDGAR

DEGAS

• Sus composiciones

son asimétricas y

tomadas desde

ángulos diferentes

(influencia de

grabados japoneses)

• Gran naturalismo en

las posturas

• Sus obras presentan

los bordes cortados

• PRESENTA UN GRAN

CAMBIO PUES DA MÁS

IMPORTANIC A LA FORMA

• SE PREOCUPA POR LA

REPRESENTACION DE

LOS ESPACIOS

INTERIORES , LOCALES

,HABITACIONES ,

TEATROS….

• PERSONAJES COMO

BAILARINAS,

SOMBRERERAS,

TRATADOS DE MANERA

OBJETIVA

A partir de 1880 , comenzó a perder visión , por eso utiliza nuevas técnicas como el

pastel .También se dedicó a la escultura.

Mujer

peinándoseAl final de su vida las obras

toman un aspecto de

instantánea ,como si de una

fotografía se tratase ( pillada

por el ojo de la cerradura)

AUGUSTE

RENOIREs el mas impresionista de todos

Con el paso de los años tiende auna pintura más amable

El tema que más le interés es el SER HUMANO.

Sobretodo mujeres

Se mueve por diferentes estilos , vuelve al dibujo y a la composición …está cansado del impresionismo

Obras mas importantes : el moulino de La Galette y Las bañistas

Fuertes contrastes entre colores cálidos y fríos El palco

Divisionismo o

puntillismoSeurat

caracteristicas

I. Se opone al impresionismo

II. Formas gometricas que son

redondeadas por la luz

III. Cuadors de tonos claros

IV. Composiciones ordenadas

V. Uso de todos los colores , la luz blanca

es la suma de todos ellos

VI. Gran preocupación por el volumen

España: Soroya• nació cuando el movimiento en Francia

estaba ya en pleno apogeo, por tanto sus

pinturas son tardías, reúne todas las

características que conocemos bien:

– gusto por el aire libre

– búsqueda de lo momentáneo y fugaz

– captación de los efectos de la luz

– ausencia del negro y de los contornos

– pinceladas pequeñas, sueltas e

independientes.

Primer periodo

estancia en

Madridse instalan en Madrid, donde

comenzó una trayectoria

profesional llena de éxitos. De

este periodo destacan obras

de crítica social, que son

demandadas en los

certámenes oficiales. Trata de

blancas, Aún dicen que el

pescado es caro y Triste

herencia muestran su

compromiso por los

desheredados y se advierte

ya la preocupación luminista

a pesar de tener una temática social, Sorolla

hace alusión a uno de sus temas favoritos, los

pescadores de su tierra natal

Segunda etapa

• Obras importantes :

❑ Vuelta de la pesca

❑ Niños en la playa

❑ Paseo al borde del mar

❑ El niño de la barquita.Exposición Universal de

París de 1894 descubre el

luminismo de los pintores

nórdicos que tanto marcará

su obra posterior. Comienza

a pintar al aire libre y su

paleta va cobrando nuevos

matices en su esfuerzo por

plasmar la luz en las

escenas cotidianas y

paisajísticas de la vida

mediterránea.

Paseo a orillas del mar

La escultura impresionista• Recupera la importancia perdida desde el

XVII.

• Destaca AUGUSTE RODIN

• Influido por miguel angel

• Obras importantes:

– Portada del Museo de Artes Decorativas de

París

– El beso

– El pensador

Los burgueses de Calais• En 1884, el municipio de Calais le encarga Los

burgueses de Calais para inmortalizar un hecho famoso

en la historia de la ciudad y de la guerra de los Cien

Años.

• Rodin se sentirá atraído por la tarea de crear un

monumento que conmemora a un grupo y no a un

personaje individual.Se concentró en la reacción

individual de cada miembro del grupo. Los seis

burgueses parecen totalmente inconscientes de la

presencia de los otros.

• Lo único que los une es su condición de rehenes. Son

antihéroes, complejos seres humanos, diferentes cada

uno de ellos entre si

La catedral