Inmigración espanola

Preview:

Citation preview

El efecto económico de la inmigración en España

¿Por qué hay tantos inmigrantes?• El país ha tenido un

fuerte desarrollo económico desde 1993

• Hay una benevolencia legal, comparada con los Estados Unidos, que permite la reagrupación familiar.

• La cobertura médica y la escolarización están garantizadas de manera gratuita para los extranjeros residentes en el país

¿Por qué hay tantos inmigrantes?• España no desaprueba la

inmigración tanto como otros países europeos ni tanto como los EE UU.

• Generosidad con amnistía: más que 1 millón de inmigrantes ilegales se han hecho legales.

• No hay restricciones contra inmigrantes de los miembros nuevos del UE. Existen restricciones en muchos otros países.

Visión Positiva• Desde la explosión de

inmigración la economía de España ha crecido muchísimo. Un promedio de 3,1 % de 2002 a 2007.

• El desempleo ha bajado: Más que 20% en las noventas, 7,6% en 2007

• Trabajan en que no querían los españoles

• Por supuesto la economía española ahora tiene problemas. No obstante, es claro que la economía ha crecido debido a la inmigración

Visión Negativa• Aunque la economía de

España ha crecido, los salarios reales no se han aumentado.

• Todos los trabajadores inmigrantes han bajado los salarios en muchos sectores de la economía, incluso la construcción y la hostelería.

• Si cambia el ciclo económico, es probable que muchos inmigrantes perderán sus empleos y estarán una carga para España.

• Alguna gente cree que España ha usado labor barato en vez de modernizar su economía.

¿Problemas en el futuro?– Los beneficiarios de la

inmigración han sido las clases altas, pero ha perjudicado a las clases trabajadoras debido a un aumento de la oferta de mano de obra poco cualificada.

– El aumento de los beneficios no se ha invertido en mejorar el ciclo productivo.