Innovación EPISTEMOLOGÍA. ¿POR QUÉ SE ANALIZA LA EPISTEMOLOGÍA DE LA INNOVACIÓN? Es importante...

Preview:

Citation preview

Innovación

EPISTEMOLOGÍA

¿POR QUÉ SE ANALIZA LA EPISTEMOLOGÍA DE LA

INNOVACIÓN?

Es importante que el estudiante de emprendimiento este consciente que en toda disciplina o campo del conocimiento se requiere la epistemología. “La reflexión sobre la naturaleza de un conocimiento y la validez del mismo determinan el grado de cientificidad de tal disciplina” (Bernal,2010).

¿QUÈ ES EPISTEMOLOGÍA?

ODe acuerdo con Byron, Browne y Porter (1986), la epistemología “es la teoría filosófica que trata de explicar la naturaleza, las variedades, los orígenes, los objetos y los límites del conocimiento científico” (p. 192)

Emprendimiento e Innovación

INNOVACIÓN

Emprendimiento

INNOVACIÓN

Joseph Schumpeter (1883 -1950)

Introdujo la teoría del empresario innovador dentro del marco de la teoría económica moderna.

Principal objetivo del empresario es innovar, aplicar invenciones tecnológicas a usos comerciales e industrias,

Economista Austriaco – Profesor de Harvard University.

Introduce por primera vez el concepto de emprendimiento.

Emprendimiento e Innovación

INNOVACIÓN

Emprendimiento

INNOVACIÓN

Joseph Schumpeter (1883 -1950)

Invenciones e Innovaciones son la clave del crecimiento económico.

Un innovador es para Schumpeter el «empresario creador»

Planteó “Las teorías de las innovaciones”.

Afirma que una innovación a corto plazo genera monopolio.

Innovación

Real academia de la lengua: «creación o modificación de un producto, y su introducción en un mercado.»

INNOVACIÓN: Proviene del latín INNOVARE

Manual de Oslo: Innovación como introducción de un nuevo, o significativamente mejorado, producto (bien o servicio),proceso, nuevo método de comercialización u organizativo, en las prácticas internas de la empresa, la organización del lugar de trabajo o las relaciones exteriores

BibliografíaO Schumpeter, Joseph A. (1961).

Konjunkturzyklen. Eine theoretische, historische und statistische Analyse des kapitalistischen Prozesses Bd. I. en inglés: Business Cycles. A Theoretical, Historical, and Statistical Analysis of the Capitalist Process. New York 1939. Göttingen.

LOS EMPRENDEDORES

¿Conoces a un Emprendedor?

EMPRENDEDORES

EMPRENDEDORES

EMPRENDEDORES

EMPRENDEDORES

MOTIVACIONES DEL EMPRENDEDOR

Motivaciones

MOTIVACIONES DEL EMPRENDEDOR

MOTIVACIONES DEL EMPRENDEDOR

Conductas y capacidades requeridas

Capacidades Requeridas

Capacidades Requeridas

Capacidades Requeridas

Capital humano

acumulado

Capacidades y actitudes reveladas

Capital social (redes)

Fuerza motivacional

Perfil del emprende

dor

Trayectoria formativaEmprendimientos de base científica

Jóvenes emprendedores universitarios

Emprendimiento creados por profesionales y ejecutivos de empresas

Trayectoria formativa

O Emprendimientos de base científica

Empresa chilena creada a partir de los resultados de la tesis escrita por Geraldine Mylnarz, quien desarrolló con la ayuda de su directora de tesis una nueva tecnología para la detección de enfermedades del salmón.

O Jóvenes emprendedores universitarios

6. Trayectoria formativa

O Emprendimientos creados por ejecutivos de empresas

6. Trayectoria formativa

Byron Rojas, fundador de Barrick S.A., empresa ecuatoriana que desarrolló un hardware para la transmisión de datos en la industria financiera. Byron detectó la oportunidad de negocio y desarrolló el producto mientras era Gerente Tecnológico de Bismark S.A., una compañía del sector de telecomunicaciones.

¿Eres tú un emprendedor?

¿Te animarías a emprender en una aventura empresarial?

Piénsalo.

“Todos tus sueños pueden hacerse realidad si tienes el coraje de perseguirlos”. 

Walt Disney

BibliografíaO Kantis, Hugo; Drucaroff, Sergio.

(2011). Corriendo fronteras para crear y potenciar empresas. Buenos Aires: Ediciones Granica SA

TALLER DE LIDERAZGO

Taller de Liderazgo (40 minutos)

En el salón de clases conforme equipos de 5 estudiantes (según la indicación del docente) y resuelva lo siguiente:Video para realizar el tallerVIDEO DE TIPOS DE LIDERAZGO

1. En su equipo: Identifique un Líder Ecuatoriano y en base a los tipos que muestra el video, explique que tipo de liderazgo ejerce.

2. Cada participante: Junto a su nombre identifique que tipo de liderazgo es el que más pone en practica cuando realiza trabajos en la Universidad.