Innovaciones educativas en nuestra comunidad

Preview:

Citation preview

Itziar Rodríguez PoloAlejandra Serrano Menéndez

Universidad de OviedoFacultad de formación del profesorado y la educación20112/2013Didáctica Genera l

INNOVACIONES EDUCATIVAS EN NUESTRA

COMUNIDAD.

ANDOLINA Y CURRUSQUINOS

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

Entrevista con las dueñas del centro de educación activa Currusquinos.

Búsqueda en las páginas web de los centros; tanto de Andolina como de Currusquinos.

Lectura de noticias de prensa.

Investigación de diversos métodos educativos.

¿Qué es Andolina?•Un colegio de Educación Infantil y Primaria, ubicado en Gijón.

•Privado, mixto y laico.

•Se proporciona un ambiente tranquilo y seguro, donde el respeto por los demás y por uno mismo sea la base del funcionamiento cotidiano.

•Se tiene confianza plena en las capacidades del niño para aprender, siendo él el verdadero protagonista de su proceso de aprendizaje.

•Respetan el proceso madurativo y el ritmo de cada niño en cada momento, sin juicios exigencias y expectativas.

1. Fundamentos del centro

Ambiente preparadoVisión integral de la educación.Respeto por el desarrollo individual: libertad de los niños para escoger su trabajo.El juego constituye la principal actividad en el centro.

Clara definición de los límites y reglas. Dentro de estos límites los niños son libres de hacer lo que deseen.El equipo docente está involucrado en el proyecto y vive como necesario el reciclaje continuo y el aprendizaje de nuevas formas de enseñar.

2.¿Qué diferencia a los niños de Andolina?

Son conscientes de que…

… La negociación y la resolución de conflictos son básicos en todas las acciones diarias

… Los Proyectos colectivos surgen del diálogo y el consenso durante las asambleas

Se sienten…

… Valorados, protegidos y aceptados en su individualidad

… Respetados en sus motivaciones y atendidos en sus inquietudes

… Protagonistas de su propio proceso de aprendizaje

Por lo que…

…Desean realmente acudir al colegio

… Se sienten felices

… Demandan información, son curiosos, observadores…

3. Organización del centro3.1 Acompañantes

La labor del adulto en la escuela es la de acompañar, para lo que es necesario tener claros los siguientes puntos:

Crear y cuidar ambientesRespetar y confiarNo interferirConflictos, límitesCoordinación con familias

3.2. Interior Andolina

3.3. Un día en Andolina

8:30 - 9:00 horas: Servicio de Atención Temprana.9:00 - 9:15 horas: Llegada al aula.9:15 - 9:30 horas: Asamblea.9:30 - 11:00 horas: Momento de libre elección.11:00 - 11:30 horas: Almuerzo colectivo.11:30 - 12:30 horas: Taller.12:30 - 13:15 horas: Momento de libre elección.13:15 - 13:30 horas: Tiempo para recoger.13:30 - 14:00 horas: Asamblea.14:00 - 15:30 horas: Servicio de Comedor.

1. ¿Qué es Currusquinos?Es la primera guardería consciente de Asturias, creada para todas aquellas familias que creen en una educación respetuosa y basada en la crianza con apego.

Jennifer Magaz y Sandra Redondo

son dos diplomadas en Magisterio de Educación Infantil por la Universidad

de Oviedo

2. Principios de la Educación Consciente

Satisfacer las necesidades de contacto físico con los niños (apego).Liberación de las emociones (escuchar a los niños).Confiar en la habilidad de los niños para aprender a su manera y a su propio ritmo.

2.1. Los pilares de la Educación Consciente

PATERNIDAD BASADA EN EL APEGO DISCIPLINA NO PUNITIVA

Parto natural y vínculo temprano Sin castigos de cualquier tipo

Mucho contacto físico Sin recompensas o sobornos

Lactancia prolongada Gestión de la ira de los padres

Sensibilidad a las necesidades del niño Resolución pacífica de conflictos

3. Funcionamiento del centro

-Se ofrece un horario flexible que se adapta a las necesidades de los padres y madres, abriendo de:Lunes a viernes a partir de las 7:30 de la mañana hasta las 7 de la tarde.

-Se puede acudir desde los 5 meses hasta los 6 años, siendo 8 horas el periodo máximo que podrán estar en el centro.

-Los padres o la figura de apego podrá acudir al centro los días que fuera necesario, hasta que se sienta cómodo y seguro y ya no requiera la presencia del adulto.

-La ratio es de 20 alumnos. En el caso de bebés sólo se acepta un máximo de tres.

MODELOS PEDAGÓGICOSPestalozzi. Pedagogo Suizo

Principios:-Educación desde el interior.-Naturalidad.-Educación elemental

Líneas pedagógicas:-Enseñanza del número.-Enseñanza de la forma.-Enseñanza del lenguaje-Enseñanza de aspectos generales

MONTESSORI. Educadora, psiquiatra, filósofa y psicóloga italiana

Principios:-Periodos sensibles.

-Ambiente preparado.-Mente sensible.-Rol del adulto.

Material Didáctico:

WEBGRAFÍA

•Nuestro agradecimiento a la presentaciónelaborada por nuestra compañera de educaciónprimaria Ana Belén Vázquez Secades.

•http://www.currusquinos.com/index.html

•http://www.colegioandolina.org/

•http://www.educacionconsciente.es/ecwp/

GRACIAS POR LA

ATENCIÓN