Instalaciones y Alojamientos Para Caprinos

Preview:

Citation preview

Requerimientos básicos de espacio en instalaciones y alojamientos en caprinos.

SISTEMAS DE PRODUCCION OVINA Y CAPRINA

Instalaciones y alojamientos para caprinosFactores a considerar:a) Situación o emplazamientos(tipos de pisos, declive para escurrimientos de orinas y lluvias)b)Orientacion(vientos dominantes, corrientes de aire, radiación solar)c) Planeación (sistema de cría y función zootécnica, distribución, ventilación, movilización, etc)d) Construcción ( muros, techos, pisos, comederos, bebederos, saladeros, pasillos, sombra)

La elaboración de un alojamiento para cabras en un sistema de producción intensiva debe de ser en función de los requerimientos de las cabras.

Pueden ser: El bienestar Diseño funcional(aprovechando los recursos de la

zona) Tomar en cuenta los costos para tener una

producción o una empresa rentable.

Solera: Puede ser de tierra arcillosa, apisonada o de

hormigón. Con cama abundante para absorber líquidos.

Sole

ra d

e t

ierr

a Mas barata , mejor absorción de humedad S

ole

ra d

e

horm

igón

Fácil limpieza

Gen

era

lmen

te Esta formada por una capa de hormigón de 10 cm de espesor, asentada sobre otra grava.

La humedad relativa para caprinos en confinamiento no deberá exceder el 70%.

Corrales Los tabiques de separación y el cerramiento tendrán una altura de 1.50 metros .

Pueden ser de 1 metro de tabique y 50 cm de malla de alambre .

Tipos de corrales:• Hembras en producción• Hembras secas• Hembras gestantes• Animales enfermos• Sementales

Corrales de Producción, Secas y Gestantes

Corrales con medidas de 20 metros de frente por 32 metros de fondo.

El área por animal oscila entre los 12 metros cuadrados.

Corrales de Ahijaderos La altura del cercado es de 1.40 metros. El requerimiento de sombra, puede ser

30% de total de área. Puede ser de estructura metálica o

lamina de asbesto, paja, etc.

Sombreaderos Se pueden construir con diferentes materiales : Lamina de cartón Lamina de asbesto Tejas Material vegetativo

Cercas Pueden ser : Postes naturales: troncos arbustos , piedras Malla ciclónica galvanizada Alambre trenzado Alambre de púas Cercas elásticas

Cualquier material que al contener las cabras estas no se lastimen

Comederos Pueden ser fijos o portátiles Con una malla para evitar que las

cabras se suban al comedero y ensucien el alimento

Se precisa una longitud de 35 cm por cabeza

Clase de animal Espacio x x animal

Cría lactante 0.3

Cría destetada 0.8

Cría de 1 año 1.5

Cabra adulta 1.9

Semental 2.8

Bibliografía:1. http://

ppryc.files.wordpress.com/2011/04/capitulo-2.pdf

2. http://www.agronuevoleon.gob.mx/oeidrus../ESTUDIOS_E_INVESTIGACIONES/GANADERIA/manules%20caprino/manual5.PDF

3. http://amaltea.fmvz.unam.mx/textos/Instalaciones%20caprinas.pdf

4. http://Caprinos.org.mx5. http://

repositorio.uned.ac.cr/reuned/bitstream/120809/527/1/Modulo%20cabras%20resumido.pdf

6. http://www.slideshare.net/CALEV015/caprinos-30098529