INSTITUTO NACIONAL DE OSICALA CERTAMEN INSTITUCIONAL DE MATEMATICA. NOMBRE:...

Preview:

Citation preview

INSTITUTO NACIONAL DE OSICALA

CERTAMEN INSTITUCIONAL DE MATEMATICA.

NOMBRE: __________________________________________ FIRMA: ____________SECCION: ________________________ BTO: ________________FECHA: __________________________

INDICACION

• INDICACION: Lee despacio cada pregunta. Se te proponen cuatro posibles respuestas. Luego debes escoger de cada literal la respuesta correcta. Debes guardar silencio mientras lees, por favor. No se admiten borrones en los literales. Tampoco se admitirán dos literales que hayas escrito. Gracias.

PREGUNTA

1

-25/45.a)

b)

c)

d)

Evalué: -5/9-(-3/5).

2/45

27/45.

7/45.

PREGUNTA

2

30.a)

b)

c)

d)

Resuelve la ecuación: 5-2x/3= - 9. Hallar el valor de X..

25

21.

-23.

PREGUNTA

3

(3,5).a)

b)

c)

d)

Resuelve el sistema de ecuaciones por cualquier método: 2x+y=11; x+3y=18. Halle el valor de x e y .

(1,5)

(3,-5).

(0,3).

PREGUNTA

4

Comisión 15% y su salario es de $500.

.a)

b)

c)

d)

El señor Uribe, un vendedor, recibe un salario semanal más una comisión, que es un porcentaje de sus ventas. Una semana, por ventas de $3000, su paga total fue de $760. La semana siguiente, por ventas de $4000, su pago total fue de $880. Determine su salario semanal y su porcentaje de comisión.

.

Comisión 5% y su salario es de $500.

Comisión 12% y su salario es de $400.

.Comisión 12% y su salario es de $600..

PREGUNTA

5

2x.a)

b)

c)

d)

Simplifique: (x-3)(2x6)/x-5.

4x7

2x7.

2x8.

PREGUNTA

6

x5/2-15x4.a)

b)

c)

d)

Cuando se resuelve la expresión:

3x2(x3/6-5x2).

x5/2-12x4

x5/3-11x4.

x5/5-13x4.

PREGUNTA

7

16x4+25x2y+9y2.a)

b)

c)

d)

Cuando se resuelve el cuadrado de un binomio su respuesta es: (4x2-3y)2.

16x4+24x2y+9y2

16x2-24x2y+9y3.

16x4-24x2y+9y2.

PREGUNTA

8

(x+2)(x2+8x+28).a)

b)

c)

d)

Factorice: (x-2)3+64.

(x-2)(x2-8x+28)

(x+2)(x2-8x-28).

(x+2)(x2-8x+28).

PREGUNTA

9

1/5.a)

b)

c)

d)

Resuelve: x-5/4x por x2-2x/x2-7x+10.

1/10

1/4.

1/8.

PREGUNTA

10

5.a)

b)

c)

d)

Que numero multiplicado por el numerador y sumado al denominador de la fracción 4/7 da como resultado la fracción igual a 5/3?

.

-5

7.

8.

PREGUNTA

11

50 pies.a)

b)

c)

d)

Un poste telefónico forma un ángulo de 900, con el suelo. Determine la longitud del cable que se conecta al poste a 40 pies sobre el suelo y esta unido a 20 pies de la base del poste.

.

43 pies.

54 pies.

44.7 pies.

PREGUNTA

12

x=-1; x=-5.a)

b)

c)

d)

Resuelve la ecuación x2+6x+5=0. Completando cuadrados.

.

x=-1; x=1

x=-1; x=-6.

x=-1; x=-9.

PREGUNTA

13

12y-10x+3=0.a)

b)

c)

d)

Encuentra la ecuación general de la recta, dada la ecuación explicita: y=5x/3-1/4.

.

12y-30x-5=0.

12y+50x+6=0.

12y-20x+3=0.

PREGUNTA

14

2.0.a)

b)

c)

d)

Considera las temperaturas: 20.22,22,24,26. Hallar la desviación media.

.

3.76

1.76.

5.4.

PREGUNTA

15

35.730.a)

b)

c)

d)

Expresa 35040´20´´ en forma de decimal.

.

35.0730.

35.74530.

35.12730.

PREGUNTA

16

Nulos.a)

b)

c)

d)

De acuerdo al tipo de ángulo. Según su posición. Cuando suman 900, se llaman.

.

Complementarios.

Suplementarios.

Adyacentes.

PREGUNTA

17

Caso siete.a)

b)

c)

d)

Como se llaman la ecuación ax2+bx+c=0.

.

Ecuación cuadrática.

Ecuación cuadrática completas.

.Cuadráticas.

PREGUNTA

18

10 formas.a)

b)

c)

d)

Cuantas permutaciones puedes obtener con 4,8,3,1, si se permite repetir dígitos, para formar números de dos cifras?

16 formas.

20 formas.

30 formas.

PREGUNTA

19

80.a)

b)

c)

d)

En un concurso de televisión, los participantes deben elegir dos llaves para ver si enciende el automóvil, entre 10 posibles. Cuantas posibles combinaciones pueden darse para elegir las llaves?

40

35.

45.

PREGUNTA

20

4.a)

b)

c)

d)

Halla el octavo termino de la sucesión aritmética: 1/2 , 1, 3/2, …

5

6.

7.

PREGUNTA

21

180.a)

b)

c)

d)

Calcula la suma de los 10 primeros términos de la progresión aritmética

4,7,10,13,…

234

175.

290.

PREGUNTA

22

2/3.a)

b)

c)

d)

Halla el primer término de una progresión geométrica cuyo quinto término es 432 y su

razón es 6.

23/3

1/3.

5/3.

PREGUNTA

23

682.a)

b)

c)

d)

Halla la suma de los 10 primeros términos de la progresión geométrica: -2,4,-8.

700

278.

120.

PREGUNTA

24

25%.a)

b)

c)

d)

Se pregunto a 4 amas de casa acerca del uso de un Nuevo detergente. Cual es la probabilidad de que 3 amas de casa usen el detergente?

45%

36%.

10%.

PREGUNTA

25

1/3.a)

b)

c)

d)

En una clase hay 10 alumnas rubias, 20 morenas, cinco alumnos rubios y 10 morenos. Un día asisten 45 alumnos, encontrar la probabilidad de que un alumno sea hombre.

.

1/4

1/7.

1/5.