INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO - FEPAS · instituto nacional de salud del niÑo oficina...

Preview:

Citation preview

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO

OFICINA EJECUTIVA DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA

ESPECIALIZADA (OEAIDE)

• DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN OEAIDE

OEAIDE: ESTRATEGIAS

DESARROLLO MOF Y ORGANIGRAMA

DESARROLLO

NORMATIVIDAD

DX SITUACIONAL

ANÁLISIS FODAAPOYO AL

INVESTIGADOR

CONVENIOSPLAN ANUAL DE

GESTIÓN (BSC)OPTIMIZACIÓN DE

LOS PROCESOS

PLAN QUINQUENAL DE

INVESTIGACIÓN

• DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN OEAIDE

OEAIDE: ESTRATEGIAS

DX SITUACIONAL

ANÁLISIS FODADESARROLLO MOF Y ORGANIGRAMA

DESARROLLO

NORMATIVIDAD

APOYO AL

INVESTIGADOR

CONVENIOSPLAN ANUAL DE

GESTIÓN (BSC)OPTIMIZACIÓN DE

LOS PROCESOS

PLAN QUINQUENAL DE

INVESTIGACIÓN

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO

DIRECCIÓN

GENERALÓRGANO DE CONTROL

INSTITUCIONAL

OFICINA EJECUTIVA

DE ADMINISTRACIÓN

OFICINA DE

PERSONAL

OFICINA DE

ASESORIAJURÍDICA

OFICINA DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

OFICINA DE COOPERACIÓN

CIENTÍFICA

INTERNACIONAL

OFICINA DE

SECRETARIAOFICINA DE

ECONOMÍA

OFICINA DE

COMUNICACIONES

OFICINA DE

LOGÍSTICA

OFICINA DE ESTADÍSTICA

E INFORMÁTICA

DIRECCIÓN EJECUTIVA DE

INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y ATENCIÓN

ESPECIALIZADA EN MEDICINA DEL

NIÑO Y DEL ADOLESCENTE

DIRECCIÓN EJECUTIVA DE

INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y ATENCIÓN

ESPECIALIZADA EN CIRUGÍA DEL NIÑO Y

DEL ADOLESCENTE

DIRECCIÓN EJECUTIVA DE

INVESTIGACIÓN,DOCENCIA EN APOYO AL

DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO

OFICINA EJECUTIVA

DE APOYO A LA

INVESTIGACIÓN Y

DOCENCIA

ESPECIALIZADA

OFICINA DESERVICIOS

GENERALES

DEPARTAMENTO

DE EMERGENCIAS Y ÁREAS

CRITICAS

DEPARTAMENTO DE

ATENCIÓN DE

SERVICIOS AL PACIENTE

DEPARTAMENTO

DE ENFERMERÍA

DPTO. DE INVESTIGACIÓN,

DOCENCIA Y ATENCIÓN EN

PATOLOGÍA

Dpto. DE INVESTIGACIÓN,

DOCENCIA Y ATENCIÓN EN

DIAGNOSTICO POR IMÁGENES

OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA

DPTO. DE INVESTIGACIÓN.,

DOCENCIA Y ATENCIÓN

EN MEDICINA PEDIÁTRICA

DPTO. DE INVESTIGACIÓN,

DOCENCIA Y ATENCIÓN EN

SALUD MENTAL

DPTO. DE INVESTIGACIÓN,

DOCENCIA Y ATENCIÓN EN

CIRUGÍA

DPTO. DE INVESTIGACIÓN.,

DOCENCIA Y ATENCIÓN EN

ANESTESIOLOGÍA

DPTO. DE INVESTIGACIÓN,

DOCENCIA Y ATENCIÓN EN

ODONTOESTOMATOLOGÍA

DPTO. DE INVESTIGACION Y

DOCENCIA DE BIO -

TECNOLOGIAS

OFICINA DE

GESTIÓN DE LA CALIDAD

• DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN OEAIDE

OEAIDE: ESTRATEGIAS

DX SITUACIONAL

ANÁLISIS FODADESARROLLO MOF Y ORGANIGRAMA

DESARROLLO

NORMATIVIDAD

APOYO AL

INVESTIGADOR

CONVENIOSPLAN ANUAL DE

GESTIÓN (BSC)OPTIMIZACIÓN DE

LOS PROCESOS

PLAN QUINQUENAL DE

INVESTIGACIÓN

INSN - OEAIDE MOF

• MISIÓN:

APOYAR LA INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y CAPACITACIÓN DE CALIDAD EN EL INSN.

• VISIÓN:

LOGRAR QUE EL INSN SEA LÍDER EN LA INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y CAPACITACIÓN

DE LA PEDIATRÍA NACIONAL.

• VALORES:

1. VOCACIÓN DE SERVICIO.

2. BÚSQUEDA DE LA CALIDAD.

3. EQUIDAD.

4. SOLIDARIDAD.

5. HONESTIDAD.

6. TRANSPARENCIA.

OEAIDE: ORGANIGRAMA FUNCIONAL

OFICINA EJECUTIVA DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN Y

DOCENCIA ESPECIALIZADA

UNIDAD DE APOYO

ADMINISTRATIVO

UNIDAD DE DISEÑO Y ELABORACIÓN DE PROYECTOS

DE INVESTIGACIÓN

UNIDAD DE DESARROLLO DE INVESTIGACIÓN

CLÍNICO –EPIDEMIOLÓGICA

Y ENSAYOS CLÍNICOS

UNIDAD DE ENSEÑANZA FORMATIVA

UNIDAD DE CAPACITACIÓNESPECIALIZADA

3 Médicos, 1 Ing. Estadístico1 Digitador1 Tec. Bibliotecología3 Secretarias

• DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN OEAIDE

OEAIDE: ESTRATEGIAS

DX SITUACIONAL

ANÁLISIS FODADESARROLLO MOF Y ORGANIGRAMA

DESARROLLO

NORMATIVIDAD

APOYO AL

INVESTIGADOR

CONVENIOSPLAN ANUAL DE

GESTIÓN (BSC)OPTIMIZACIÓN DE

LOS PROCESOS

PLAN QUINQUENAL DE

INVESTIGACIÓN

UDEPI Unidad de Diseño y Elaboración de Proyectos de Investigación

Reglamento de Actividades de Investigación Fondo Concursable de Investigación Reglamento de Ensayos Clínicos Líneas Prioritarias de Investigación del INSN Reglamento de Investigación Colaborativa MAPRO de Investigación Administración de la Biblioteca Virtual

Dr. Felipe R. Lindo Pérez

OEAIDEDESARROLLO NORMATIVIDAD

UDICEYECUnidad de Desarrollo de Investigación Clínico – Epidemiológica

y Ensayos Clínicos

Reglamento de Ensayos Clínicos del INSN

Reglamento del Comité de Ética en Investigación

Líneas Prioritarias de Investigación del INSN

Reglamento de Estimulo para Publicación Científica

MAPRO de Investigación

Manual POE del Comité de Ética del INSN

Administración del Comité de Ética en Investigación

Prof. Dr. José A. J. Tantaleán Da Fieno

OEAIDEDESARROLLO NORMATIVIDAD

INSTITUTO ESPECIALIZADO DE SALUD DEL NIÑO

Nuevas Líneas Prioritarias de Investigación

(R.D. 019-2006-IESN-DG-OP) 18-Enero-2006

1. Estudios de infecciones de alta prevalencia (respiratorias, digestivas, sepsisneonatal), y emergentes (HIV-SIDA)

2. Estudios de enfermedades alérgicas (asma, atopías, rinitis, y otras)

3. Evaluaciones de calidad, costo beneficio, satisfacción del usuario,rendimiento de programas, implementación de unidades y evaluación delpersonal de salud

4. Desarrollo de nuevas técnicas de diagnóstico y mejoramiento de lasexistentes

5. Desarrollo y evaluación de nuevas técnicas quirúrgicas: costo, eficacia yseguridad

6. Desarrollo y evaluación de nuevas técnicas no quirúrgicas y de medicinaalternativa: costo, eficacia y seguridad

7. Estudios de enfermedades crónicas no transmisibles de alta prevalencia

8. Desarrollo de sistemas de vigilancia, diagnóstico, prevención y manejo deinfecciones intrahospitalarias

9. Estudios de maltrato infantil

10. Estudios del crecimiento, desarrollo, nutrición y recuperación nutricional

• DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN OEAIDE

OEAIDE: ESTRATEGIAS

DX SITUACIONAL

ANÁLISIS FODADESARROLLO MOF Y ORGANIGRAMA

DESARROLLO

NORMATIVIDAD

APOYO AL

INVESTIGADOR

CONVENIOSPLAN ANUAL DE

GESTIÓN (BSC)OPTIMIZACIÓN DE

LOS PROCESOS

PLAN QUINQUENAL DE

INVESTIGACIÓN

I-VII CONVOCATORIA AL FONDO CONCURSABLE PARA INVESTIGACIÓN

(Estimulo Entregado)

Nº FONDO

CONCURSABLE

Nº PROYECTOS

FINANCIADOS

MONTO

FINANCIADO S/.

I (2004) 5 45963.70

II (2005) 5 53550.00

III (2006) 4 63465.00

IV (2007) 5 80970.00

V (2008) 2 70019.30

VI (2009) 3 77232.40

VII (2010) 6 109122.85

TOTAL 30 500,245.25

I-II CONVOCATORIA A LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN COLABORATIVA

(Estimulo Entregado)

Nº INVESTIGACIÓN

COLABORATIVA

Nº PROYECTOS

FINANCIADOS

MONTO

FINANCIADO S/.

I (2009) 12 334,884.00

II (2010) 3 188,902.00

TOTAL 15 523,786.00

• DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN OEAIDE

OEAIDE: ESTRATEGIAS

DX SITUACIONAL

ANÁLISIS FODADESARROLLO MOF Y ORGANIGRAMA

DESARROLLO

NORMATIVIDAD

APOYO AL

INVESTIGADOR

CONVENIOSPLAN ANUAL DE

GESTIÓN (BSC)OPTIMIZACIÓN DE

LOS PROCESOS

PLAN QUINQUENAL DE

INVESTIGACIÓN

ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN

“Perfil etiológico de la neumonía adquirida en la comunidad en niños de 2 a59 meses, en una zona de Lima y una zona de Puno, Perú, durante los mesesde junio a diciembre del 2006”.

Archivos Argentinos de Pediatría 2010; 108 (6): 516-523

“Infecciones intrahospitalarias en la Unidad de Cuidados Intensivos delInstituto Especializado de Salud del Niño: Vigilancia Epidemiológica”

BMC Pediatrics 2010, 10:66

INVESTIGACIÓN COLABORATIVA CON EL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD

• DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN OEAIDE

OEAIDE: ESTRATEGIAS

DX SITUACIONAL

ANÁLISIS FODADESARROLLO MOF Y ORGANIGRAMA

DESARROLLO

NORMATIVIDAD

APOYO AL

INVESTIGADOR

CONVENIOSPLAN ANUAL DE

GESTIÓN (BSC)OPTIMIZACIÓN DE

LOS PROCESOS

PLAN QUINQUENAL DE

INVESTIGACIÓN

BALANCE SCORE CARDOEAIDE - INVESTIGACIÓN

• DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN OEAIDE

OEAIDE: ESTRATEGIAS

DX SITUACIONAL

ANÁLISIS FODADESARROLLO MOF Y ORGANIGRAMA

DESARROLLO

NORMATIVIDAD

APOYO AL

INVESTIGADOR

CONVENIOSPLAN ANUAL DE

GESTIÓN (BSC)OPTIMIZACIÓN DE

LOS PROCESOS

PLAN QUINQUENAL DE

INVESTIGACIÓN

• Modelo de gestión por procesos

• Proceso de Investigación

• 4 Sub-procesos:

Planeamiento

Evaluación y aprobación de PI

Ejecución, monitoreo y cierre de la investigación

Difusión e implementación de la investigación

• Manual de Procesos y Procedimientos

Estandarizar y establecer los procedimientos del proceso deinvestigación

Designar a los responsables de la ejecución y monitoreo dedesempeño de los procedimientos

OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS

OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS

• DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN OEAIDE

OEAIDE: ESTRATEGIAS

DX SITUACIONAL

ANÁLISIS FODADESARROLLO MOF Y ORGANIGRAMA

DESARROLLO

NORMATIVIDAD

APOYO AL

INVESTIGADOR

CONVENIOSPLAN ANUAL DE

GESTIÓN (BSC)OPTIMIZACIÓN DE

LOS PROCESOS

PLAN QUINQUENAL DE

INVESTIGACIÓN

INVESTIGACIÓN INSNEVALUACIÓN INDEPENDIENTE

DEL AÑO DE PRESENTACIÓN

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

2006 2007 Jun 08 - May 09 Jun 09 - May 10 Jun 10 - May 11

92

114

95

182

123

73 74 77

122

96

4841 40

5953

7 8 9

Proyectos Presentados Proyectos Aprobados

Informes Finales Publicaciones

PRESUPUESTO INVESTIGACIÓN

INSN

0 200,000 400,000 600,000 800,000 1,000,000 1,200,000

2011

2010

2009

2008

2007

2006

2005

2004

599,572

345,722

358,026

362,166

182,517

205,149

142,689

143,485

411,990

244,750

207,162

226,250

276,253

238,692

116,747

243,176

INVESTIGACIÓN RECURSOS ORDINARIOS INVESTIGACIÓN RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS

I-VII CONVOCATORIA AL FONDO CONCURSABLE INVESTIGACIÓN +

I-II CONVOCATORIA DE INVESTIGACIÓN COLABORATIVA

I – VII FONDOS

CONCURSABLES DE

INVESTIGACIÓN

I Y II INVESTIGACIÓN

COLABORATIVA

MONTO

ENTREGADO S/.

500,245.25 523,786.00 1’024,031.25

INVESTIGACIÓN

INSN

ESTIMULO A PUBLICACIONES

AUTOR TITULO REVISTA MONTO

MENDIOLA SOLARI FERNANDO IMÁGENES DE OFTALMOLOGÍA PEDIÁTRICA PARA PEDIATRAS S/. 3,500.00

ABURTO TORRES CHRISTIAN

“FACTORES DE RIESGO PARA INFECCIONES DEL TORRENTE

SANGUÍNEO ASOCIADOS AL USO DE CATÉTER VENOSO

CENTRAL EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS

PEDIÁTRICOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL

NIÑO”

SOCIEDAD PERUANA DE

PEDIATRÍAS/. 1,500.00

MARIÑO VIGO CARLOS

“CIERRE PERCUTÁNEO DE LA COMUNICACIÓN

INTERAURICULAR CON DISPOSITIVO AMPLATZER. EXPERIENCIA INICIAL EN EL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD

DEL NIÑO”

SOCIEDAD PERUANA DE

PEDIATRÍAS/. 1,500.00

CASTILLO DÍAZ MARÍA“ENFERMEDAD NEUMOCÓCICA EN PEDIATRÍA: SEROTIPOS Y

SENSIBILIDAD ANTIBIÓTICA” REVISTA PANAMERICANA

DE SALUD PÚBLICAS/. 1,500.00

CASTILLO DÍAZ MARÍA“PREVALENCIA DE DISLIPIDEMIA Y LIPODISTROFIA EN NIÑOS

CON INFECCIÓN VIH Y TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL” SOCIEDAD PERUANA DE

PEDIATRÍAS/. 750.00

CASTILLO DÍAZ MARÍA “SIMPOSIO SOBRE VACUNAS: VACUNA CONTRA LA VARICELA

DIAGNÓSTICO JULIO –SETIEMBRE 2010: 49(3):

128-131S/. 1,500.00

GONZÁLES SARAVIA CARLOS

“GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE NEUMONÍA ADQUIRIDA DE

LA COMUNIDAD EN NIÑOS DE 2 MESES A 17 AÑOS DE EDAD

– PERÚ”

SPP - SUPLEMENTO

VOLUMEN 62 Nº2S/. 1,500.00

ESTIMULO A PUBLICACIONES

AUTOR TITULO REVISTA MONTO

ABURTO TORRES CHRISTIAN

“Factores de riesgo para infecciones del torrente sanguíneo asociados al uso de catéter venoso

central en la UCIP –INSN”

SPP-Volumen 62 Nº2 2010

S/. 1,500.00

BECERRA VELÁSQUEZ MARÍA“Factores de Riesgo para neumonía asociada a

ventilador” SPP - Volumen 63 Nº1

2010S/. 1,500.00

ROJAS GALARZA RAÚL

Perfil etiologico de la neumonia adquirida en la comunidad en niños de 2 a 59 meses en dos

zonas ecologicamente distintas del Perú

Archivos Argentinos de Pediatría 2010; 108 :6

S/. 1,500.00

ARANDA PANIORA FRANKLINInfluencia A (H1N1) en Pacientes Pediatricos con

Comorbilidad Crónica"

Anales de Pediatría Facultad de Medicina

UNMSM 2010:71(283-7)S/. 1,500.00

MEDINA FLORES JUAN

“Superficial fungal infections: clinical and epidemiological study in adolescents from marginal districts of Lima and Callao, Perú”

The Journal Of Infection in Developing Countries

S/. 1,000.00

CASTILLO DÍAZ MARÍA

“Incidencia del Síndrome de reconstitución inmune y de infecciones oportunistas en niños

con VIH y TARGA en el INSN – Set/07”.

Sociedad Peruana de Pediatría

S/. 1,000.00

13 18,250.00

INSN - OEAIDE PROYECTO EDITORIAL

20082007

2009

2011 ATLAS DE MICROBIOLOGÍA DR. RITO ZERPA

2010

INSN - OEAIDE PROYECTO EDITORIAL

NUEVA ESTRUCTURA ORGÁNICA INSTITUTOS NACIONALES

DIRECCIÓN GENERAL

DIRECCION EJECUTIVA DEDESARROLLO DE INVESTIGACIÓN,

TECNOLOGÍA Y DOCENCIA

DEPARTAMENTO DE DOCENCIA

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN

DEPARTAMENTO DE INNOVACION TECNOLÓGICA

UNIDAD DE

DOCENCIA

ESPECIALIZADA

UNIDAD DE

APOYO A LA

DOCENCIA

UNIDAD DE

DISEÑO Y

ELABORACIÓN DE

PROYECTOS DE

INVESTIGACIÓN

UNIDAD DE

DESARROLLO DE

INVESTIGACIÓN

CLÍNICO-EPIDEMIOLÓGICO

Y ENSAYOS

CLÍNICOS

UNIDAD DE

APOYO AL

INVESTIGADOR

UNIDAD DE

GESTIÓN

TECNOLÓGICA

UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

INTELECTUAL Y

TRANSFERENCIA

TECNOLÓGICA

UNIDAD DE APOYO ADMINISTRATIVO

INSN - OEAIDE RETOS

Mejorar la calidad de los estudios de investigación.

Aumentar ostensiblemente la publicación de los estudiosde investigación realizados.

Incrementar la masa crítica de investigadores

Estimular el trabajo en equipo.

Instituir redes internas y externas para el desarrollo deestudios de investigación colaborativos y multicentricos.

Ampliar el presupuesto institucional para investigación.

Efectivizar horas exclusivas para investigación dentro delhorario de los profesionales de la salud.

Recommended