Instructivoffpp2013

Preview:

DESCRIPTION

Instrutctivo Desfile FFPP 2013

Citation preview

“AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA”

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA

ISLAY GERENCIA REGIONAL EDUCACIÓN

AREQUIPA

INSTRUCTIVO Nº 003 -2013-GRA-GRE-DUGELI-AGPI-ASEC I

LINEAMIENTOS PARA LOS ACTOS CELEBRATORIOS DE FIESTAS PATRIAS –

2013, EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL ÁMBITO DE LA UNIDAD DE

GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL ISLAY.

I. FINALIDAD Normar los procedimientos para la planificación, organización, ejecución y evaluación

del Desfile Escolar a realizarse con motivo de las celebraciones del CXCII Aniversario

Patrio, en las Instituciones Educativas del ámbito de la Unidad de Gestión Educativa

Local Islay.

II. OBJETIVOS 1. GENERAL:

Normar los procedimientos para la planificación, organización,

ejecución y evaluación de las actividades a realizar con motivo de las

celebraciones del 192 Aniversario de la Independencia Nacional del

Perú, con la participación de las Instituciones Educativas del ámbito de

la UGEL Islay, que rendirán homenaje a nuestra Patria. 2. OBJETIVOS ESPECIFICOS

Participar activamente en el Desfile Escolar, dentro de las múltiples

celebraciones por este aniversario patrio.

Conocer los lineamientos, reglamentos del accionar cívico patriótico en

dicho desfile. Resaltar con unción cívica y patriótica la presencia de cada una de las

instituciones educativas con el ánimo de resaltar la identidad nacional y

cívica como manifestación colectiva, más que como manifestación

particular. Resaltando la identidad patriótica colectiva.

III. BASE LEGAL

1. Constitución Política del Perú 2. Ley Nº 28044, Ley General de Educación

3. Ley Nº 27783, Ley de Bases de la Descentralización

4. Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales

5. Ley Nº 26549, Ley de Centros Educativos Privados

6. Ordenanza Regional Nº 010-Arequipa, Aprueba y Modifican la Estructura Orgánica y Reglamento de Organización y Funciones del

Gobierno Regional Arequipa

7. D. S. Nº 011-2012-ED, Reglamento de la Ley General de Educación.

8. R. M. Nº 0431-2012-ED, Directiva para el Año Escolar 2013

9. R. V. M. N° 022-2007-ED Aprueban “Normas para el Fortalecimiento de

la Convivencia y Disciplina Escolar, el Uso Adecuado del Tiempo y la Formación Ciudadana, Cívica y Patriótica de los Estudiantes de las

Instituciones y Programas de la Educación Básica”

10. R. M. N° 0343-2010-ED, Aprobar las Normas para el Desarrollo de las

Acciones de Tutoría y Orientación Educativa en las Direcciones

Regionales de Educación, Unidades de Gestión Educativa Local e

Instituciones Educativas. 11. Directiva N° 018-2013-GRA-GREA/G-DGP-EPICUD

IV. ALCANCES

1. Unidad de Gestión Educativa Local Islay.

2. Instituciones y programas educativos de los niveles: Primario y Secundario

de EBR, EBE y CETPROS del ámbito de la Unidad de Gestión Educativa Local Islay.

V. DISPOSICIONES GENERALES

1. La Unidad de Gestión Educativa Local Islay, mediante el Área de Gestión

Pedagógica e Institucional y la Asistencia en Servicio de Educación y

Cultura I, son los responsables de planificar, organizar, ejecutar y evaluar

las actividades para la celebración de las Fiestas Patrias 2013 en la

provincia de Islay. 2. Los/as Directores/as de las instituciones educativas de la localidad de

Mollendo son responsables de las acciones en el Desfile Cívico Escolar

Militar a realizarse el domingo 28 de julio del 2013, en la Plaza Cívica de la

Avenida Mariscal Castilla, frente al Estadio Municipal de Mollendo,.

3. Los/as Directores/as de las instituciones educativas de la localidad de

Mollendo, instruirán a sus estudiantes la participación en el desfile, las distancias, procedimientos y relacionadas según lo señalado en el

Reglamento de la Policía Escolar. Ver Anexo N° 01.

4. Los/as Directores/as de los demás distritos se ajustarán a los lineamientos

del presente instructivo en lo que corresponda y a lo acordado en sus

respectivos jurisdicciones distritales. 5. El Municipio Escolar, coordinará con los delegados de aula para la

realización de las diferentes actividades programadas por las Instituciones

Educativas. Siendo responsable la Directiva del Municipio Escolar para que

todos los estudiantes hombres y mujeres se involucren en las tareas

asignadas.

VI. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS 1. La participación de los estudiantes estará dispuesta de la siguiente manera:

a) Escolta

b) Estado Mayor

c) Si es una sección compuesta de 03x09 estudiantes

d) Si fueran dos secciones integrada por 03x07 estudiantes 2. En el perímetro de la Plaza Cívica sólo se ubicarán las escoltas

3. No se considerarán gallardetes, ni bosques de banderas

4. Los estudiantes deberán estar bien uniformados y con presentación acorde

con la ceremonia cívico patriótica a desarrollarse.

5. El fin de movimientos está establecido a las 08:45 horas.

6. Las delegaciones impuntuales serán afectadas en el criterio. Puntualidad en el concurso a realizarse. En este caso se ubicarán en el orden conocido por

antigüedad, en el disloque respectivo.

7. Está prohibido el empleo de evoluciones de la escolta con el pabellón

nacional, que como símbolo patrio merece el más alto respeto.

8. La entonación del Himno Nacional debe realizarse con fervor patriótico y respeto.

9. El saludo de los Brigadieres, durante el desfile, debe efectuarse con la

mirada en las autoridades del Estrado Oficial como señal de respeto.

10. La distancia en el desfile entre delegaciones es de 15 metros.

11. El personal de la institución educativa desfilará a continuación de sus

estudiantes, con incidencia en el puntaje rubro. Presentación. VII. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

1. Terminada la actividad, los/as directores/as de las instituciones educativas

informarán de las acciones realizadas durante estas celebraciones, relación

de participantes, en el plazo máximo de la semana próxima hábil del mes

de agosto con evidencias de sus actividades, bajo responsabilidad

2. La UGEL emitirá el informe consolidado a la Gerencia Regional de Educación hasta 10 días hábiles de culminada la actividad

3. Los docentes y demás personal de las instituciones educativas que

contribuyan con su tiempo y esfuerzo, fuera del horario de clases, serán

reconocidos por la instancia correspondiente.

Mollendo, julio 2013

MG. CECILIA A. JARITA PADILLA

DIRECTORA DEL PROGRAMA SECTORIAL III UGEL ISLAY