Instumentación Bilogía

Preview:

Citation preview

7/25/2019 Instumentación Bilogía

http://slidepdf.com/reader/full/instumentacion-bilogia 1/5

INSTRUMENTACION PARA LA INVESTIGACION EN BIOLOGIA

Bolaños, Laura a; Obregón, Angie b

a bolanos.laura@correounivalle.edu.cob angy.obregon@correounivalle.edu.co

Facultad de Ingeniería, Tecnología de Alimentos, Universidad del Valle, Cali,Colombia, A.A. 2536

!ntrega" # de diciembre de 2$5

1.0RESUMEN.

En la práctica de laboratorio del

microscopio compuesto conocimoscada una de sus partes ademássu funcionalidad y el cuidado quese debe tener al cogerlo, paraobservar las dimensiones delmicroscopio se recortó una letra ede un papel periódico, también seutiliza un papel milimetrado, unpedazo de grabado de una revista,unos cubos de azúcar, unasesferas de sal, todas estasmuestras se colocaron en unalámina pota objetos y en el cubreobjetos y se colocaron en laplatina del microscopio seobservaron la diferentesresoluciones que daba cada unode los objetivos 4x, !x, 4!x,!!x" #l observar el pedazo depapel milimetrado $m en seestablece que cada campocorrespondiente tiene un diámetrodiferente, el de 4x tiene un

diámetro correspondiente a4"%mm y pasando los a micras!,!!4% $m" esta informaciónpodemos saber cuáles son los diámetros correspondientes de losdemás objetivos ópticos"2.0 INTRODUCCION

No se pueden ver a simple vista cosas quemedimos de una décima de milímetro. Ymuchos de los avances en química,biología y medicina no se hubieran logrado

si antes no se hubiera inventado elmicroscopio. Un microscopio es un

instrumento óptico compuesto de variaslentes que sirve para observar objetos muypequeños.

a ciencia es una de las mejores ayudasque ha podido desarrollar el ser humano,ya que por medio de ella se ha logradoadquirir di!erentes métodos de an"lisis parahacer !rente a las investigaciones que lamisma genera.

#u desarrollo se ha permitido gracias a lainvención de di!erentes artículos como sonel micrótomo, el estetoscopio, elespectrógra!o y muchas invenciones m"s.$e los cuales, uno de los de mayor 

importancia, que permitió la investigación aniveles mucho m"s pequeños y eldescubrimiento de un nuevo entorno, elmicroscopio.

%U&$& #&' $()(N($* +**- Uninstrumento diseñado para producir im"genes magni!icadas visual o!otogr"!icamente de objetos demasiadospequeños para ser observados por el ojohumano. &l microscopio debe de cumplir con tres !unciones- %roducir una imagen

magni!icada de la muestra, separar losdetalles de la imagen y procesarlos paraser visibles al ojo humano $avidson et al./0012.

+omo cientí!icos e ingenieros es importantetener un claro conocimiento sobre el uso,las partes y los cuidados que se debe detener con el microscopio, porque esteinstrumento nos sirve para poder anali3ar einvestigar objetos, procesos y reacciones aun nivel mucho m"s pequeño, los cualesnos brindan datos e in!ormación valiosa,

que al ojo humano, no se podrían obtener.

7/25/2019 Instumentación Bilogía

http://slidepdf.com/reader/full/instumentacion-bilogia 2/5

 Una nueva notiia

3.0 SOBRE EL ENFOQUE DELMICROSCOPIO

RESULTADOS Y DISCUSION

PREGUNTAS Y RESPÚESTASPROPUESTAS EN LA GUIA

$escriba y compare con cada uno de loscampos de observación

a) +on respecto al punto 4, responda-$escriba la posición de la letra e.

&n la !igura 5 se muestra cómo se ve laimagen y cómo se ve a través delmicroscopio, la letra e se encuentrainvertida y con orientación hacia lai3quierda.

#i la platina se mueve hacia abajo, lamuestra se mueve hacia arriba. #i la platinase mueve hacia la i3quierda, la muestra semueve hacia la derecha. 6sí para los otros

movimientos.

FIGURA 1. %osición de la letra e.

b) 7a medida que cambia de objetivos,como es el campo de observación8 7%or qué8

 6l incrementar el aumento del *bjetivo a509 del microscopio, la orientación de lamuestra sigue siendo la misma, lospatrones de comportamiento de dirección

siguen siendo iguales y el di"metro del

campo observado de la muestra se reduce,que, con el *bjetivo de 409 delmicroscopio, permitió observar algunosdetalles, tales como las !ibras del papelperiódico y el e!ecto de la tinta impregnadaen él y la iluminación observada con esteobjetivo es mucho menor.

&n general, al incrementar el aumento delmicroscopio con los objetivos, el di"metrode la muestra observado es mucho menor y se distorsiona, lo que permite ver conmayor detenimiento muchísimos m"sdetalles de la muestra. 6 mayor aumentodel objetivo, menor es la cantidad deiluminación.

c) $ibuje la letra e conservando lasproporciones observadas en los campos delos objetivos 4:, 50:, 40:, indique a laderecha a la derecha del círculo el aumentoal que !ue dibujado.

$escriba y compare con cada uno de loscampos de observación.

FIGURA 2. *bjetivos de la letra e cuandoest" en 4:, 50: y 40:

#e observó que cuando el objetivo estabaen 4: el tamaño de la letra e disminuye,cuando est" en 50: el tamaño de la letraaumenta y cuando est" en 40: no sebenada ya que al aumentar el campo delocular el campo de visión se reduce 7+u"les el di"metro hori3ontal de la letra eobservada anteriormente en milímetros yen micras8 mm.

7/25/2019 Instumentación Bilogía

http://slidepdf.com/reader/full/instumentacion-bilogia 3/5

.0 SOBRE LAS MEDIDAS DEL

MICROSCOPIOa) 'ealice dibujos del papel milimetrado delo observado en 4: y 50:';;FIGURA 3. *bservado en 4: y 50 : conpapel milimetrado.

b) 6hora con sus propios datos realice enel espacio en blanco2, los c"lculos para losobjetivos de 40 y 500: y complete la tablaque se encuentra en la pró:ima Tab!a 1.

C)  7cu"l es el di"metro hori3ontal de laletra e observada anteriormente enmilímetros y en micras8 6<6=*.

';; &l di"metro de la letra e en mm es de5.1 y en micras es de 0.0051 >m';;

Tab!a1.  6umento, di"metros y "reasapro:imadas de los campos deobservación usando los di!erentesobjetivos.

".0 SOBRE EL PODER DE RESOLUCION

a) onte ahora un peda3o de grabado deuna revista. 'egistre el n?mero de puntosque puede ver en el campo del objetivo de4:, 50, 40:. 7@ué distancia hayapro:imadamente entre cada dos puntoscon el objetivo 50:8

';; 4:ABC5

50:ADD0

40:AC

a distancia apro:imada que hay entrecada / puntos es de

500;5.1AB,Bmm

 6umento $i"metro apro:imado de loscampos de observación

 Erea de loscampos deobservación mm2

*bjetivo *cular Fotal *bjetivo$i"metromm2

$i"metro >m2

4: 50: 40: 4: 4.B 0,004B 5B.1

  50: 5.1 0,0051 /,B4  40: 0.4B 0,0004B 0,5B4

  500: 0.51 0,00051 0,/B

7/25/2019 Instumentación Bilogía

http://slidepdf.com/reader/full/instumentacion-bilogia 4/5

DISCUSI#N-

Fras colocar el peda3o de imagen derevista en la platina, lo observamos ycomen3ó una controversia porque cadauno de nosotros notaba di!erentescolores, hasta que nos pusimos deacuerdo. uego encontrar la cantidadde puntos que poseía la imagen y nospusimos de acuerdo.

b) realice dibujos de lo observado en4: y 50:.

';;

C) 7cu"l es tu conclusión de esteejercicio respeto al poder deresolución8

&n conclusión a mayor aumento delcampo del objetivo es mejor laresolución a la cual se puede ver.

$.0 SOBRE LA OBSERVACION DECRISTALES DE A%UCAR

a) realice el dibujo de lo observado en4: y 50:.

 

50: 4:

b) que !orma geométrica tiene loscristales de Na+l

';; a !orma geométrica que tiene loscristales de a3?car es cubica.

C) qué di!erencia hay al observar loscristales en cada objetivo

';; a di!erencia es que al cambiar elobjetivo aumenta su tamaño.

BIBLIOGRAFIA

http-;;micro.magnet.!su.edu;primer;anatomy;anatomy.html  Nov /0012

GGG.batanga.com;curiosidades;/055;04;04;comoHusarHunH&'c(*c+'

7/25/2019 Instumentación Bilogía

http://slidepdf.com/reader/full/instumentacion-bilogia 5/5

Recommended