Integrantes del grupo 7

Preview:

Citation preview

INTEGRANTES DEL GRUPO 7

OLIVER HERNANDEZANA LILIAN MARTINEZADA ESMERALDA CASTILLOIRMA ARGENTINA TURCIOSJACQUELINE IVETT IRAHETA

REFLEXION DE LA UNESCO

ES AUN PEOR EDUCAR MAL A UN POBRE, QUE NO EDUCARLO .

EL DEBATE

Un Debate es una técnica, tradicionalmente de comunicación oral, donde se expone un tema y una problemática. Hay integrantes, un moderador, un secretario y un público que participa. No se aportan soluciones, sólo se exponen argumentos.

CARACTERISTICAS

1). El tema elegido debe ser un polémico. 2). Causante de diversas interpretaciones. 

3). Los oponentes 4). Argumentos 5). Moderador

CUAL ES LA FINALIDAD

La finalidad directa de un debate es exponer y conocer las posturas, bases y argumentos funcionales de las distintas partes. Indirectamente puede cumplir un rol de aprendizaje y enriquecimiento para quienes participan en un debate, quienes pueden volverse a otra postura, aunque bien no es ni un propósito ni finalidad necesarios.

LOS DEBATES SE CLASIFICAN EN

Según su espontaneidad, los debates se clasifican en aquellos formales, los que tienen un formato pre-establecido, así como el tópico específico a discutir, y que cuentan con un moderador; y aquellos informales o espontáneos, en donde el tema de debate no es previamente acordado, no existe un moderador directo y prima la libertad de argumentación.

PARA EL BUEN EJERCICIO DE UN DEBATE

Escuchar al otro antes de responder. Ponerse en el lugar del otro. Ser breve y concreto al hablar. Ser tolerante respecto a las diferencias. No subestimar al otro. No hablar en exceso para así dejar intervenir a los demás,

evitando la tendencia al monólogo y la monotonía. No burlarse de la intervención de nadie. Evitar los gritos para acallar al interlocutor. Hablar con seguridad y libertad, sin temor a la crítica. Acompañar las críticas con propuestas. Oír atentamente al interlocutor para responder de forma

adecuada.

DEBATE DEL GRUPO

Tema : Plan Social Educativo Subtemas : Sistemas Integrados,

Escuelas Inclusivas de Tiempo Pleno.

Lugar : Escuela de Maestría de la Universidad de Oriente.

Fecha : 22 de Marzo de 2014 Beneficiados : Futuros docentes de El

Salvador.

PREGUNTAS A DEBATIR

¿ Porque el Plan Social Educativo ? ¿ Que es lo que se pretende lograr con el Plan

Social Educativo ? ¿ Cuales son algunos elementos del Plan Social

Educativo ? ¿ Cuales son los componentes del Plan Social

Educativo ? ¿ Que es la política de Educación Inclusiva ? ¿ Cual es el objetivo de la Escuela Inclusiva de

Tiempo Pleno ?

REFLEXION

EL ESTUDIO NO ES EL NUMERO DE PAGINAS LEIDAS EN UNA NOCHE , NI LA CANTIDAD DE LIBROS LEIDOS EN UN SEMESTRE .ESTUDIAR NO ES UN ACTO DE CONSUMIR IDEAS, SINO DE CREARLAS Y RECREARLAS.

( Paulo Freire )

Recommended