Integrantes: Felipe Cid Egon Wolf Curso: 4ºMedio A

Preview:

Citation preview

Expresionismo Abstracto

Integrantes: Felipe Cid Egon Wolf Curso: 4ºMedio A

Expresionismo abstractoEl Expresionismo abstracto es un movimiento pictórico

contemporáneo. Este estilo surge en el momento que se deja la necesidad de la representación figurativa y lo reemplaza por un lenguaje visual con sus propios significados.

1.- Dripping: En esta técnica se deja caer la pintura

directamente desde el tubo de oleo al lienzo. Algunos le hacían orificios a estos tubos y movían desplazando por toda la superficie.

Técnicas

2.- Chorreado: Esta técnica era empleada de 2 maneras. Una forma era utilizando un palo o paleta tomar pintura del tarro y tirar generando esta formas y la otra era tirar la pintura a la tela y luego mover esta para generar formas.

Materiales

Los principales materiales utilizados en este arte son: pinceles (no para utilizarlos en forma normal), tela, pintura, tarros, bombillas, en general todo lo que pueda crear un arte abstracto y espontáneo.

Antecedentes historicosSurgió en los años 1940

durante el siglo XX en Estados Unidos y se difundió, décadas después, por todo el mundo. Adquiere su máximo desarrollo a comienzos de los años cincuenta.

La formación de este movimiento se debe en buena medida a los surrealistas. Muchos artistas surrealistas fueron exiliados a Norteamérica. La teoría y práctica surrealistas liberó a esos artistas de los moralismos y dogmatismos artísticos imperantes en Norteamérica, y les hizo descubrir la estimulante libertad de la creación espontánea. Asi surge el Expresionismo abstracto.

Jackson PollockEs uno de los mas destacados en este estilo.

Nacio el año 1912 en Springs-EEUU. En 1920 se traslada a New York para para estudiar pintura en el Art Student League. Comenzó pintando murales pero luego se intereso por la pintura abstracta. Adquirió la técnica la técnica del dripping. Entre sus obras más destacadas están:

Number 1 (Lavender Mist)(1950)

Guardianes del desierto (1943)

Number 7 (1951)

Falleció en 1956 en un trágico accidente automovilístico.