Inteligencia artificial.pptm

Preview:

Citation preview

INGENIERIA DE SISTEMAS

Introducción

UNIMINUTO-Ingenieria de sistemas

INTELIGENCIA"capacidad que tiene el ser humano de adaptarse eficazmente al cambio de circunstancias mediante el uso de información sobre esos cambios", (John McCarthy, 1956).

UNIMINUTO-Ingenieria de sistemas

• las inteligencias no naturales en agentes racionales no vivos.

• "Es la ciencia e ingeniería de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de cómputo inteligentes.“ (John McCarthy, 1956).

• la disciplina que se encarga de construir procesos que al ser ejecutados sobre una arquitectura física producen acciones o resultados que maximizan una medida de rendimiento determinada, basándose en la secuencia de entradas percibidas y en el conocimiento almacenado en tal arquitectura.

TIPO DE AGENTE INTELIGENTE

Ejecución de una respuesta predeterminada por cada entrada (análogas a actos reflejos en seres vivos).

Búsqueda del estado requerido en el conjunto de los estados producidos por las acciones posibles.

Algoritmos genéticos (análogo al proceso de evolución de las cadenas de ADN).

Redes neuronales artificiales (análogo al funcionamiento físico del cerebro de animales y humanos).

Razonamiento mediante una lógica formal (análogo al pensamiento abstracto humano).

• control de sistemas• planificación automática• la habilidad de responder

a diagnósticos y a consultas de los consumidores

• reconocimiento de escritura

• reconocimiento del habla• reconocimiento de

patrones.

• La IA es el arte de crear maquinas con capacidad de realizar funciones que realizadas por personas requieren de inteligencia. ( Kurzweil, 1990)

• La IA es el estudio de cómo lograr que las computadoras realicen tareas que, por el momento, los humanos hacen mejor. (Rich, Knight, 1991).

• La IA es la rama de la ciencia de la computación que se ocupa de la automatización de la conducta inteligente. (Lugar y Stubblefied, 1993).

• La IA es el campo de estudio que se enfoca a la explicación y emulación de la conducta inteligente en función de procesos computacionales. (Schalkoff, 1990).

ENFOQUE SIMBÓLICO TOP-DOWN,

SUBSIMBÓLICO CONEXIONISTA.

Simulan directamente las características inteligentes que se pretenden conseguir o imitar y lo mejor que también se tiene a la mano es el hombre

La representación del conocimiento humano donde gracias a estos

avances se han encontrado dos tipos de

conocimiento: conocimiento acerca del

problema particular¨ y

¨conocimiento a cerca de cómo obtener mas conocimiento a partir del que ya tenemos¨

Marvin Minsky

¨Haga ahora¨ ¨Haga siempre que¨:  "De constreñimiento" "Haga algo que tenga

sentido¨:  "Mejórense a sí mismo": 

• creatividad• autoconcienc

ia• complejidad

BIBLIOGRAFIA

• http://inteligenciaartificialudb.blogspot.com/2008/01/concepto-caractersticas-y-metodologas.html

• http://bvs.sld.cu/revistas/san/vol2_2_98/san15298.htm

• http://www.monografias.com/trabajos16/la-inteligencia-artificial/la-inteligencia-artificial.shtml

• http://es.wikipedia.org/wiki/Inteligencia_artificial

Recommended