Inteligencia emocional Santillana

Preview:

Citation preview

Thelma del Castillo febrero 2009

1. ¿Qué identificas?2. ¿Qué dices de ti?3. ¿Eso eres?4. ¿Hubo alguna emoción en ti?5. ¿Qué emociones fueron? ¿En que parte del

cuerpo las sentiste?6. Normalmente, ¿Cómo sacas esas

emociones?7. ¿Cuándo sacas esas emociones?8. ¿Será importante sacarlas? ¿Para qué?9. ¿Se lo permites hacer a ustedes?10.¿Se lo permiten hacer a sus alumnos?11.¿Será importante el manejo de

emociones?

Que los participantes adviertan y

desarrollen su InteligenciaEmocional así como el darsecuenta con que personalidad

se identifican.

Que los participantes adviertan y

desarrollen su InteligenciaEmocional así como el darsecuenta con que personalidad

se identifican.

Que los participantes

conozcan la importancia

de la Inteligencia

Emocional e identidad

para la vida de

sus alumnos

Que los participantes

conozcan la importancia

de la Inteligencia

Emocional e identidad

para la vida de

sus alumnos

Identidadplena

(potencialidad)

Identidad fabricada

(condicionada)

Hemisferio Derecho

Hemisferio Izquierdo

Lóbulo Frontal Izquierd

o

Lóbulo Frontal Izquierd

o

Lóbulo FrontalDerecho

Lóbulo Posterio

rIzquierd

o

LóbuloPosterio

rDerecho

LóbuloPosterio

rDerecho

FrontalIzquierdo – ANALÍTICO

FALLAS

FrontalIzquierdo – ANALÍTICO

FALLAS

FrontalDerecho –CREATIVOPATRONES

PosteriorIzquierdo –MÉTODICO

ESTRUCTURAS

PosteriorDerecho –

EMOCIONALARMONÍA

PosteriorDerecho –

EMOCIONALARMONÍA

LógicoAnalíticoRacional

MatemáticoOrientado a resultados

Exacto, concretoPalabras y significados

CreativoImpulsivoArtísticoAproximadoOrientado a futuro, VisionarioLenguaje corporalImaginativoSintetizador

MetódicoEstructurado

ControladoOrientado a procesos

CríticoDetallado, secuencial

GramáticaConservador

EmocionalSensibleVolubleOrientado a relacionesIntegrador, colaboradorAmistosoTono de vozExpresivo

Inteligentes, rápidos para aprender, toman

decisiones con base en la razón, estables, conservan la calma en situaciones de

tensión, orientados a resultados, buenos

financieros, planeadores, concretos.

Divertidos, chistosos, creativos, ocurrentes, rápidos para aplicar,

toman riesgos y actúan, flexibles, encuentran

salidas en situaciones de tensión, artísticos,

espirituales, cultos, saben de todo un poco, piensan a

futuro.Amables, simpáticos, cariñosos, expresivos, conciliadores, toman

decisiones consensuadas, orientados a las relaciones,

tranquilizan a otros en situaciones de tensión,

toman decisiones con base en la emoción.

Estructurados, disciplinados, puntuales, ordenados, organizados,

aterrizados, toman decisiones firmes,

confiables, cumplidos, conservan la calma en situaciones de tensión,

pendientes de las normas, buenos administradores.

Fríos, poco humildes, sentimiento de

superioridad, impacientes, intolerantes, poco

empáticos, impositivos, “sabelotodos”, ambiciosos, jerárquicos, desligados de sus emociones, rechazan a los débiles, parálisis por

análisis, avaros.

Distraídos, inconstantes, indisciplinados,

incumplidos, inventan excusas, poco apegados,

no comprometidos, superficiales, no terminan sus proyectos, no toman

nada en serio, inmaduros, poco aterrizados,

soñadores, gastalones, desconcentradosEmpalagosos, encimosos,

volubles, inestables, pasionales, vengativos, enojones, impulsivos, se

arrepienten de sus decisiones, poco realistas, olvidan el objetivo, “buen

samaritano”, cobra los favores, manipuladores, chantajistas, chismosos.

Cuadrados, paradigmáticos, enemigos

del cambio, rígidos, mecánicos, aburridos,

predecibles, ritualistas, preocupados por la forma más que por el fondo, no

toman riesgos, inflexibles, ponen muchas reglas, estrictos, obsesivos.

Les interesa el resultadoDan y piden info. exactaNo se tientan el corazón

Les gusta el respetoDefiniciones exactas

Buscan capacidad críticaDan y piden aproximacionesRelajientos, “barcos”Crean ambiente de fiestaBuscan que apliques el saber

Les interesa el procesoDan y piden muchos detalles

Justos al calificarLes gusta la puntualidad

Ortodoxos

Les interesa el alumnoCrean ambiente cálidoCorazones de polloLes gustan los detallesCalifican según “le caigas”

¿Cómo?¿Por qué?

DATOSRAZONES

¿Para qué?¿De qué otra forma?¿Y si…?APLICACIONES

¿Cómo?¿De qué forma?

PASOSREGLAS CLARAS

¿Quién?¿Para quién?BENEFICIOSPERSONALES

FríosGastan en símbolos de estatusRebelión ante ordenes ilógicasSerán ingenieros y científicos

Buenas calificaciones

Buscan riesgosGastan en modaCambian de imagen Diseñadores y ArtistasInventan excusas

OrdenadosAcatan las órdenes

AhorradoresContadores y administradores

Puntuales en sus tareas

Crean lazos fuertesVolubles y explosivosGastan en los amigosVeterinarios y PsicólogosExpresivos y cariñosos

Investigany dan datos

Aplican y dan su opinión

Detallany organizan

Trabajan en equipo

Solitarios

Con compañeros

Las principales emocionesMiedoTristezaIraAmorAlegría

Definición de Emoción:Impulso involuntario originado como respuesta a los estímulos del ambiento o a pensamientos, que desencadena conductas de reacción automática.

Son procesos neuroquímicos y cognitivos relacionados con la arquitectura de la mente.

Etimológicamente: Impulso que induce a la acción.

¿En que parte del cuerpo se sienten las emociones?Miedo TristezaIraAmorAlegría

Es un instinto natural.

Anticipación de una amenaza o peligro que produce ansiedad, incertidumbre, inseguridad.

Se produce como reacción ante la llegada rápida, intensa e inesperada de una situación que perturba nuestra costumbre.

No es normal cuando es crónico, cuando se vuelve una forma de vida.

Emoción explosiva

Se arrepienten después.

Rabia, enojo, resentimiento, furia, irritabilidad. Nos induce hacia la destrucción.

Hay un dolor en el pecho

Pena, soledad, pesimismo.

Nos motiva hacia una nueva reintegración personal.

No es normal cuando es crónico, cuando se vuelve una forma de vida.

Diversión, euforia, gratificación, contentos, da una sensación de bienestar, de seguridad.

Nos induce hacia la reproducción (deseamos reproducir aquel suceso que nos hace sentir bien).

Amor a uno mismo

Amor a otros.

Nos invita a compartir.

Emoción Estado de Ánimo

Miedo Ansiedad

Tristeza Depresión

Irá Cólera

Amor Amor

Alegría Alegría

Emoción generalizada y persistente que

influye en la percepción del mundo. Cuando

las emociones no se procesan.

Prontitud para evocar una emoción o estado de ánimo. Cierta manera de responder al entorno.

Colérico. Explosivos, poco reflexivos, se mueven más por emoción que por razón.Melancólico. Tienden a ser introvertidos, a estar en periodos largos de depresión, mucha sensibilidad, baja reactividad a ante los estímulos del medio.Sanguíneo. Ansiosos, expresivo.Flemático: baja reactividad a los estímulos del medio, introvertidos, casi nunca se enfadan, lloran.

Inteligencia Emocional es la capacidad de advertir las emociones que experimentamos, el por qué de ellas y cómo aprovecharlas para el desarrollo de nuestra identidad.

¿Qué no es la Inteligencia Emocional?

• Reprimir las emociones• Ocultarlas todo el tiempo• Manifestarlas todo el tiempo.

Es la capacidad de:

1) Advertir que es lo que sentimos ( emociones) y cómo reaccionamos.2) Entender por qué las sentimos3) Administrar nuestras emociones4) Modificar estados anímicos

Cuando algo te perturba, hay emociones, te desequilibras y REACCIONAS:

HuirHuir AgredirAgredir

MiedoRencor

AtacarOdio

PasivaPasivaAgresivaAgresiva

Cuando algo te perturba, ¿Qué emociones hay? ¿Cómo las expresas?

¿Cómo reaccionas, en forma pasiva o agresiva?

Luego, ¿Qué haces con esas emociones?

1) Advertir que es lo que sentimos y cómo reaccionamos

Tipos de personas

De poca iniciativa, no toman decisiones, no hacen cosas.Solo sobreviven, con miedos.Viven con sumisión (obedeciendo a alguien o algo)Viven con autoridades (psicológicas) que son personas o situaciones a las que les han dado su poder ya que les tienen miedo. Padres, hijos, jefes, maestros, amigos, etc.Aguantan

Enfermedades

Colitis, gastritis

Miedo o angustia a: Manejar Quedarse sin trabajo Quedarse sin dinero Al fracaso A reprobar

Según alguien te hizo algo. Es una herida.

Gente que va acumulando heridas.

Tipo de jóvenes

Ecuánimes

Poco expresivos

Callados

Intelectuales

Cuando se enojan se quedan callados

Buena memoria (guardan por años)

Todo se lo guarda, se lo cobra después.

Tipos de personas

Dicen frases como: “Tú nunca”, “Tú siempre”.Te dejan de hablar.Le dicen que sí a todo. Obediencia.Se las cobran después.

Enfermedades

Estreñimiento (Guardar emociones)

Emoción explosiva

Rasgos de su temperamento

Movidas, impacientes, intolerantes con los lentos, sinceros

Patean, rompen cosas, golpean. No importa si arriesgan su vida.

Dirigen gente

Tienen inflamaciones generales (no son gordos).

Arrugas horizontales

Nerviosos, arranque furia

Agresivos, insultan.

Ofenden mucho.

Se quiere destruir a las personas.

Dicen: “Desaparecete de mi vista”

Rompen cartas.

El odio se destila

Hay que sanar esto.

Rasgos de personalidad

Solitarios“No les importa la gente”Seguras de si misma.Triunfan, líderesIrónicos, burlonesCríticas.

Situaciones Odian hasta personas que quieren. El odio se mezcla con amor. Hay odio encubierto.

Ego

Si reaccionas así, es el EGO

EGO Personalidad separada de la potencialidad. Serie de condicionamientos, donde predominan miedos, complejos, heridas.Es el “YO FALSO” con el cual te sientes

identificado. IDENTIDAD FALSATú crees que eres eso, pero NO eres ESO.

ATENTO!!!“ Pero no te has conocido realmente, eso no eres, solo son condicionamientos. “

Neuronas

Núcleo: Proceso central de la neurona.

Dendritas: Entrada de información.

Axón: Salida de información.

Sinapsis

Proviene de syn-hapteína = juntos con

firmeza.

Es un proceso electro-bioquímico

Ondas Cerebrales

1 Hz1 Hz = 1 ciclo / segundo = 1 ciclo / segundo FrecuenciaFrecuencia

1 seg1 seg

Cerebro es como un estación de radio

1 seg1 seg

Electricidad – Electromagnetismo - FrecuenciasElectricidad – Electromagnetismo - Frecuencias

Frecuencias que se emiten hacia fuera y se reciben de Frecuencias que se emiten hacia fuera y se reciben de afueraafuera

Emite y recibe información extra-sensorial vía ondas Emite y recibe información extra-sensorial vía ondas electromagnéticas similareselectromagnéticas similares

Identidad plena VS

Identidad fabricada

Identidad plena VS

Identidad fabricada

Conocerse a sí mismo:

“Conocer mi EGO y saber que no soy eso, soy la potencialidad.”

EGOEGO PotencialidadPotencialidad

Identidad fabricada

(falsa)

Identidadplena Potencialidad

Identidad fabricada: ego

2) Entender por qué lo sentimos

Identidad falsa Mente

Emociones

Cuerpo

Consiente

InconscienteConsiente Ideas, buenos propósitos. Razones

InconscienteActuar contradictorioCompulsionesAdicciones (no te gusta pero sigues haciéndolo)No sabes que están ahí todos los miedos, condicionamientos, vuélvelos conscientes y desaparecerán.

““Cuando no están de acuerdo Cuando no están de acuerdo entre sí, entre sí, el consiente y el el consiente y el inconscienteinconsciente pienso amarillo, pienso amarillo, siento verde y actúo rojo”siento verde y actúo rojo”

Contradicción: “El consiente Contradicción: “El consiente quiere y el inconsiente dispone, quiere y el inconsiente dispone,

por eso hay por eso hay conflictoconflicto””

El EGO te obliga a hacer cosas que no te gusta y luego te atormentas de que las hiciste.

Verdadera CausaPensamiento

Emoción

Decir

Actuar

Personalidad (identidad)

Consiente

Inconsciente

Observar que estoy sintiendoAdvertir en que parte de mi cuerpo siento la emoción.Aceptar la emoción.Manejar la emoción de irá:

Retirarte del lugar si te es posible.Ir a un lugar privado.Depende de tu temperamento, saca la emoción.

En un momento a solas escribe lo que sientes y deja que la emoción se manifieste para que se retire.Entiende el por qué sentiste lo que sentiste: Ego

Nota: ¿Las emociones se pueden contagiar? ¿Las emociones son buenas o malas?

3) Administrar las emociones – Pasar del inconsciente al consciente

1) Auto-observación: lo que siento, lo 1) Auto-observación: lo que siento, lo que pienso y que está pasando en el que pienso y que está pasando en el cuerpo.cuerpo.

2) Aceptación de nuestros 2) Aceptación de nuestros pensamientos, emociones, pensamientos, emociones, sentimientos. Pasar del inconsciente sentimientos. Pasar del inconsciente al conscienteal consciente

3) Administración emocional3) Administración emocional

4) Automotivación: pensar y 4) Automotivación: pensar y verbalizar expresiones positivas. verbalizar expresiones positivas. Afirmaciones. Cambiar el sistema de Afirmaciones. Cambiar el sistema de pensamiento del ego a la pensamiento del ego a la potencialidad.potencialidad.

5) Autoconocimiento5) Autoconocimiento

4) Modificar estados anímicos

1) Aumenta la calidad de vida.1) Aumenta la calidad de vida.2) Habilidades Intrapersonales2) Habilidades Intrapersonales3) Habilidades Interpersonales3) Habilidades Interpersonales2) Se puede contagiar2) Se puede contagiar3) Tienes las habilidades para 3) Tienes las habilidades para sentirse pleno en la vida.sentirse pleno en la vida.

Autoconciencia. Saber que está pasando en mi cuerpo, que siento y que pienso.Administración Emocional. Regular o modificar un estado anímico y su exteriorizaciónMotivación. Pensar y verbalizar para si mismo expresiones positivas productivas.Autoestima: Se desarrolla

Inteligencia Intrapersonal (Interna, Autoconocimiento)

Inteligencia Interpersonal (Externa, Relaciones)

Empatía. Entender qué están sintiendo otras personas, ver situaciones desde su punto de vista.Habilidades Sociales. Liderazgo, persuadir, convencer, dirigir, negociar, trabajo en equipo, manejo de disputas, comunicación.