INTERACCIONES DEL SER HUMANO CON LAS POBLACIONES NATURALES

Preview:

Citation preview

INTERACCIONES DEL SER HUMANO CON LAS POBLACIONES NATURALES

OBJETIVOSDISCUTIR EL CONCEPTO Y APLICACION DE LA

GESTION DE RENDIMIENTO SOSTENIDO DE POBLACIONES NATURALES EXPLOTADAS

ENUMERAR ALGUNAS LIMITACIONES ECOLOGICAS DEL CONCEPTO

OBJETIVOSDESCRIBIR LOS ESFUERZOS REQUERIDOS

PARA LA RECUPERACION Y MANTENIMIENTO DE ESPECIES AMENAZADAS

DISCUTIR METODOS DE CONTROL DE PLAGAS Y MALAS HIERBAS

RELACION SER HUMANO Y NATURALEZA

ABORDAR EL PROBLEMA

LA GESTION DE ESPECIES EXPLOTADAS INICIO SOBRE PESCAJOVENESMETODO DE CAPTURA Y RECAPTURA LUEGO DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

HUBO UN AUMENTO EN LA POBLACION

MODELO DE RENDIMIENTO PESQUERORussell (1931) fue uno de los primeros en expresar los

factores que influyen en la dimensión de una población con su fórmula:

S2=S1 = (A + C) - (C + M)

S1=la dimensión de la población al comienzo del año

S2=la dimensión de la población al terminar el año A=peso de los peces suficientemente grande para ser

pesado G=crecimiento en peso C=captura M=muertes y disminucion de pesoSi A+C = C+M , estabilidad

UNA EXPLOTACION CONTINUADA DEPENDE DE UN RENDIMIENTO SOSTENIDO

…A MAYOR TAZA DE CRECIMIENTO MAYOR

RECOLECCIONLA COMPETENCIA DE PELEA REDUCE LA

PRODUCCION’MORTANDAD INDEPENDIENTE A LA DENSIDADOTRAS VARIABLES

TEMPERATURA DISPONIBILIDAD DE NUTRIENTES SE TRATA DE REDUCIR ELIMINANDO LOS INDIVIDUOS QUE

PERECERIAN DEBIDO A LA MORTANDAD NATURAL POR CADA ANIMAL ELIMINADO A TRAVEZ DE LA CAZA SE

REDUCE LA MORTALIDAD

LAS POBLACIONES SOBREEXPLOTADAS MUESTRAN SIGNOS DE PELIGRODISMINUCION EN PROPORCION DE LA

POBLACION:HEMBRAS PREÑADASJUVENILESAFECTA LA REPRODUCCION Y LA CRECIENTE DE

LA MISMA A SU ESTADO ORIGINALHISTORIA DE LA PESCA EN LAGO ERIE

Antes de la guerra 1812 poblacion abundante de especies

1950 luego de los asentamientos y equipo las especies desaparecieron

…En los grandes lagos

Las sardinasAnchoas del peruLenguado del atlantico

Han desaparecido EXTINCION COMERCIALDAÑO ECONOMICO Y ECOLOGICO

OTRAS ESPECIES QUE SE EXTINGUIERONNORTEAMERICA, CARPINTERO PICO DE

MARFILPALOMA MIGRATORIALORO DE CAROLINA

…AFRICA, QUAGGUA Y EL GAMO AZUL

…AUSTRALIA, MARSUPIALESLOBO DE TASMANIA UALABI LIEBRE DEL ESTE

…1930

DURANTE UNA SEQUIAGRAN PELIGRO DE ESPECIESACTA DE PITTMAN ROBERTSON O ACTA DE

AYUDA FEDERAL RECUPERACION DE VIDA SALVAJE

IMPUESTOS A LOS EQUIPOS DE CAZAINVESTIGACION SOBRE HABITAT Y

CONSERVACION DE ESPECIES

…1973Acta de especies en peligro

EL SERVICIO BIOLOGICO NACIONAL DE EEUUCUBRE

Animales vertebrados Invertebrados Plantas

AsignadoBuscar las disposiciones del acta

RECUPERACION DE VIDA SALVAJEDIFICILUTILIZAR METODOSEVITAR LA CAZA Y CAPTURAUTILIZACION DE FONDOS ROBERTSON PARA

ESTUDIOSPROTECCION Y RESTAURACION DE HABITATSAPAREAMIENTO

CRUCES CON LA MISMA ESPECIE O PARECIDAEJ. PAVO SALVAJE 1952 HASTA 1964 (AUMENTO

POBLACION)

USOS DE SUSTANCIAS QUIMICAS PARA EL CONTROL DE PLAGAS ES PERJUDICIAL

CONTROL DE PLAGAS SE UTILIZA EL PLAN DE GESTION INTEGRAL

Sistema holisticoCUENTA CON TRES PASOS IMPORTANTESSE REQUIERE UN GRUPO DE EXPERTOS EN

VARIAS RAMAS ECOLOGIA POBLACIONAL DE CADA PLAGAESPECIES ASOCIADASDINAMICAS DE LAS ESPECIES TRABAJO DE CAMPOSE IDENTIFICAN NECESIDADES

PRESENTACIONES Trabajo final

5 de mayo 2014 Temas Preparar presentacion Utilizar ejemplos Valor : 100 puntos Se utilizara la misma rubrica que en las

presentaciones orales de laboratorio

Recommended