Internet1

Preview:

Citation preview

LA INCLUSIÓN DE LA INFORMATICA EN EL SISTEMA EDUCATIVO

PROFESOR

Diego A. RinaldiIng. en Sistemas de InformaciónM.P.: 2999E-mail:

Diego A. RinaldiIng. en Sistemas de InformaciónM.P.: 2999E-mail:

ingrinaldidiego@gmail.com

“Lo importante es QUERER

todo lo que se tiene… y NO

QUERER todo lo que NO se TIENE…”

NO OLVIDAR!!

!OBJETIVOS GENERALES:

•Planificar y poner en práctica nuevas estrategias metodológicas haciendo uso de la informática en la enseñanza para la asimilación de nuevos contenidos. •Adquirir habilidades en nuevas herramientas informáticas en el proceso de enseñanza-aprendizaje. •Diseñar y planificar proyectos Integradores e Interdisciplinarios haciendo uso de la Informática educativa en el aula.

OBJETIVOS GENERALES: •Planificar y poner en práctica nuevas estrategias metodológicas haciendo uso de la informática en la enseñanza para la asimilación de nuevos contenidos. •Adquirir habilidades en nuevas herramientas informáticas en el proceso de enseñanza-aprendizaje. •Diseñar y planificar proyectos Integradores e Interdisciplinarios haciendo uso de la Informática educativa en el aula.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS •Elaborar proyectos y actividades educativas para situaciones pedagógicas concretas propias de la propuesta curricular de cada docente. •Diseñar proyectos de desarrollo tecnológico a partir de la formulación de protocolos generales de investigación. •Conocer funcionalidades específicas en la utilización de la Web 2.0 y 3.0, como fuente de información y medio de comunicación. •Adquirir habilidad en el uso de aplicaciones/herramientas informáticas innovadoras y facilitadoras, con la finalidad de estrechar distancias entre docentes y alumnos. •Adquirir habilidad en la confección de animaciones gif y videos para usarlos como recursos para las estrategias didácticas. •Administrar archivos y dispositivos de almacenamiento interno y externo para optimizar la organización de la información.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS •Elaborar proyectos y actividades educativas para situaciones pedagógicas concretas propias de la propuesta curricular de cada docente. •Diseñar proyectos de desarrollo tecnológico a partir de la formulación de protocolos generales de investigación. •Conocer funcionalidades específicas en la utilización de la Web 2.0 y 3.0, como fuente de información y medio de comunicación. •Adquirir habilidad en el uso de aplicaciones/herramientas informáticas innovadoras y facilitadoras, con la finalidad de estrechar distancias entre docentes y alumnos. •Adquirir habilidad en la confección de animaciones gif y videos para usarlos como recursos para las estrategias didácticas. •Administrar archivos y dispositivos de almacenamiento interno y externo para optimizar la organización de la información.

Módulo II “Internet como fuente de información, medio de

comunicación y aprendizaje colaborativo”

RESUMEN CRONOLÓGICO

1º Cl08/08

2º Cl 15/08

3º Cl22/08

4º Cl 29/08

5º Cl 05/09

6º Cl12/09

7º Cl19/09

8º Cl26/09

9º Cl 03/10

Mod. I – Presencial 12 h“PROYECTO”

Mod. II – Presencial 12 h“INTERNET”

Mod. III – Presencial 12h“ HARD Y SOFT”

No presencial 2 h No presencial 4 h

11º Cl10/10

12º Cl 17/10

13º Cl 24/10

14º Cl31/10

15º Cl 07/11

16º Cl 14/11

17º Cl 21/11

Mod. IV – Presencial 16 h “DISEÑO GRAFICO + EDICION VIDEO”

Mod. IV – Presencial 8 h“AULA DIGITAL”

Evaluación

No presencial 12 h No presencial 2 h 4 horas

INTERNET

Objetivo Específico del Modulo II

•Conocer funcionalidades específicas en la utilización de la Web 2.0 y 3.0, como fuente de información y medio de comunicación.

Contenidos: Mecanismo de búsqueda avanzada en la web. Mail (adjuntar

archivos comprimidos). Web 2.0: características. Concepto de interactividad. El diseño

centrado en el usuario. Los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, creación de un blog privado.

Foro de discusión. Video conferencias. Internet 2 (laboratorios virtuales, enseñanza distribuida y tele-inmersión).

Videos en la web. Bajar un video de la web. Insertar un video en una aplicación. Convertir un video en distintos formatos. Crear un nuevo usuario en youtube, vimeo, dailymotion, etc. para subir videos. Codecs - reproductores de videos.

Crear usuario en youtube. Administración de la cuenta. Subir videos a la web. Codecs necesarios para la reproducción de videos.

¿QUE ES INTERNET?

“La RED de REDES”

1. WWW -> World Wide Web2. Email -> Correo Electrónico3. CHAT -> Mensajería instantánea4. FTP -> Transferencia de Archivos

SERVICIOS DE INTERNET

¿QUE ES LA WEB 2.0?

¿QUE ES LA WEB 2.0?

¿QUE ES LA WEB 3.0?

NAVEGADORES INTERNET

BUSCADORES DE INTERNET

Detalles de una Búsqueda Avanzada

• Frase exacta: Antigua ciudad de Guatemala y “Antigua ciudad de Guatemala” (Comillas “…”).

• Sustituir por asteriscos, por ejemplo en: “medir de la empresa” (asterisco *).

• Dos palabras que deben estar, por ejemplo: córdoba + argentina (signo +)

• Excluir, usando signo negativo. Por ejemplo: -apple (menos -)•

Detalles de una Búsqueda Avanzada

• http://www.youtube.com/watch?v=BRIlHz7ERFg

• http://manuelgross.bligoo.com/content/view/859242/Los-18-consejos-y-trucos-mas-utiles-para-buscar-en-Google.html

Enlaces sugeridosInternethttp://www.youtube.com/watch?v=Xtaf56yWA-Ahttp://www.youtube.com/watch?v=kjKdercMfvk&feature=fvwrel

Navegadores de Internethttp://www.navegadoresdeinternet.net/http://es.wikipedia.org/wiki/Navegador_web

Motores de búsquedahttp://www.youtube.com/watch?v=ogLGDMdR4Jkhttp://www.buscadoresdeinternet.net/

A Trabajar en el PROYECTO!!!

GRACIAS!

Diego R.

Recommended