Interruptores y Seccionadores de Potencia

Preview:

DESCRIPTION

interruptores y seccionadores

Citation preview

Interruptores y Seccionadores de

potencia Integrantes:Tataje Aldave VictorHuamani Infanzón MiguelReyes Sacarías Ambar

INTERRUPTOR DE POTENCIAdispositivo capaz de conectar, conducir e interrumpir corrientes bajo condiciones normales y también conectar y conducir corrientes por tiempo determinado e interrumpirlas bajo condiciones anormales o de falla, tales como las de corto circuito.

Clasificación de los interruptores Al nivel de tensión Lugar de instalación Características externas de diseño Método y diseño usado para la interrupción de la corriente, tripolar o

monopolar

Por nivel de tensión Interruptores de baja tensión, son los diseñados para usarse en

tensiones de hasta 1000 Volts. Interruptores de alta tensión, son los diseñados para usarse en

tensiones superiores de 1000 volts.

Por lugar de instalación Los interruptores de alta

tensión pueden ser usados en instalaciones tipo interior y tipo exterior o intemperie. Los interruptores tipo interior son aquellos diseñados para usarse solo en el interior de edificios o en envolventes resistentes a la intemperie.

Por características externas de diseño Desde el punto de vista de su diseño físico estructural, los

interruptores para intemperie pueden ser clasificados como interruptores de tanque muerto e interruptores de tanque vivo.

Por método y medio de interrupción De aire, la energía del arco se disipa por enfriamiento en las placas

cerámicas. De aceite, la energía del arco se disipa en la descomposición del

propio aceite. De soplo de aire, la energía del arco disipa aplicándole una fuerte

inyección de aire comprimido. De gas SF6, la energía del arco se disipa en el gas, de acuerdo con

las leyes de la termodinámica. De vacío, la energía del arco es disipada al mantener en el estado de

vapor los materiales metálicos provenientes de los contactos.

Por mecanismo de accionamiento Mecanismo de accionamiento por resorte. Mecanismo de accionamiento neumático. Mecanismo de accionamiento hidráulico. Accionamiento con gas dinámico

SECCIONADOR DE POTENCIASe los conoce también con el nombre de separadores o desconectadores. Son dispositivos que sirven para conectar y desconectar diversas partes de una instalación eléctrica, para efectuar maniobras de operación o bien de mantenimiento

Seccionadores de cuchillas giratorias. Seccionadores de cuchillas deslizantes. Seccionadores de columnas giratorias. Seccionadores de pantógrafo. Seccionadores semipantógrafos o tipo rodilla.

Los seccionadores utilizados habitualmente en instalaciones eléctricas tienen muy variadas formas constructivas pudiéndose clasificarlos según su modo de accionamiento:

De cuchilla giratoria Estos aparatos son los más empleados para tensiones medias, tanto

para interior como para exterior, pudiendo disponerse de seccionadores unipolares como tripolares.

De cuchilla deslizantes Con una estructura muy similar a la de los seccionadores de cuchillas

giratorias, descriptos anteriormente, poseen la ventaja de requerir menor espacio en sus maniobras dado que sus cuchillas se desplazan: longitudinalmente, por lo que se puede instalar en lugares más angostos

De columnas giratorias Este tipo de seccionadores se utiliza en instalaciones de intemperie y

con tensiones de servicio desde 33 kV hasta 220 kV. Dentro de este tipo de seccionadores cabe distinguir dos construcciones diferentes

Seccionador de columna giratoria central o de tres columnas por polo

Seccionador de dos columnas giratorias por polo

De pantógrafo Los seccionadores de pantógrafo han sido creados para simplificar la

concepción y la realización de las instalaciones de distribución de alta tensión en intemperie (se suelen utilizar para la conexión entre líneas y barras que se hallan a distinta altura y cruzados entre sí).

El seccionador tipo rodilla pertenece al grupo de los seccionadores de palanca. El brazo del seccionador, que constituye el contacto móvil, se mueve en un plano vertical y abierto genera un espacio del aislamiento horizontal.

Semipantógrafo o de rodilla.

SECCIONADORES

INTERRUPTORES

MANIOBRAS EN LA RED ELECTRICA

En la red eléctrica es necesario ejecutar maniobras, variar su configuración, su topología.Ciertas maniobras son necesarias para simplemente conectar cargas, se debe establecer corriente en condiciones que se presumen normales, pero a veces la maniobra origina una falla.

INTERRUPTORCARACTERÍSTICAS DEL INTERRUPTOR

- Conexión y desconexión tanto a corrientes nominales como a corrientes de corto circuito.- Una de las cualidades del interruptor es su rapidez de su maniobra.

PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL INTERRUPTOR

SECCIONADORCARACTERÍSTICAS DEL SECCIONADOR

-Sólo puede establecer e interrumpir corrientes despreciables.-Estando abierto puede soportar la aislación entre dos partes del circuito

PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL SECCIONADOR

SELECCIÓN DE EQUIPOS DE MANIOBRA Y PROTECCIÓN

Criterios para seleccionar interruptores de potencia

  Temperatura Ambiente.- Básicamente se requiere

conocer los valores extremos de temperatura ya que de esta manera se determinara el circuito de caldeo del interruptor.

  Contaminación: La práctica normal es usar una

distancia de fuga de 1.5 cm por KV, si la contaminación es un problema, tendremos que incrementar esa distancia a 1 cm más por kV.

  Condiciones sísmicas.- Es necesario aumentar

sistemas de amortiguamiento.  Condiciones eléctricas.- Sobrevoltajes por maniobra

(resistencia de preincersión), capacidad de cortocircuito (kA).

Criterios para seleccionar interruptores de potencia

Para la selección de un interruptor de potencia, se deben determinar las características fundamentales y deben ser igual o mayor a los valores que presente el circuito:

 1. Voltaje nominal y nivel de aislamiento.2. Corriente nominal.3. Capacidad interruptiva. 4. Corriente de corto circuito. 5. Frecuencia nominal.

1. VOLTAJE NOMINAL Y NIVEL DE AISLAMIENTO

2. CORRIENTE NOMINAL

3. CAPACIDAD INTERRUPTIVA

Ahora calcularemos las reactancias con la base de 20 MVA

4. CORRIENTE DE CORTO CIRCUITO

5. FRECUENCIA La frecuencia será la del sistema que nos suministrara la energía y que es de 60 Hz.

NORMAS

APLICACIÓN DE LOS INTERRUPTORES Interruptores de potencia en Vacío

-Montaje universal en todos los tipos usuales de celdas de media tensión.

-Disponible como interruptor de potencia de media tensión unipolar o multipolar para todas las funciones de maniobra en instalaciones interiores.

-Para cortar corrientes resistivas, inductivas y capacitivas.-Para maniobrar generadores Para maniobrar líneas de contacto

(interruptores de potencia unipolares para aplicaciones ferroviarias.

Interruptores de potencia al vacío para exteriores

Los interruptores de potencia al vacío para exteriores han sido diseñados especialmente para su instalación a la intemperie.

Interruptores al vacío Los interruptores al vacío son interruptores para instalaciones interiores

que emplean el principio del corte en vacío para interrumpir las corrientes en servicio continuo, rebasando de este modo los datos eléctricos y mecánicos de interruptores convencionales.

APLICACIÓN DE LOS SECCIONADORES

Los seccionadores se utilizan para la apertura y cierre de circuitos eléctricos casi sin carga.

Recommended