Introducción: Objetivos · 2017. 12. 14. · Universidad Nacional Autónoma de México Escuela...

Preview:

Citation preview

Universidad Nacional Autónoma de México

Escuela Nacional de Trabajo Social

Práctica de Especialización 2817-1917

Profa. Esp. María Oralia Acuña Dávila

Programa Salud Pública y Comunidad

Programa de Estudios de Género

y Salud de la Facultad de Medicina UNAM

Introducción: El proceso académico de la Práctica de Especialización “Facultad

de Medicina” se llevó a cabo en el departamento de Salud Públi-

ca y Comunidad, así como en los Centros de Salud T-III.

El eje central del los estudiantes de trabajo social es el acompa-

ñamiento teórico práctico a los alumnos de 1er y 2do año de

medicina.

Programa de Estudios de Género y Salud:

Difusión de Género

Materiales de Apoyo de Género

Proyecto de investigación cualitativa:

Vida Cotidiana de Personas Mayores y su relación con el de-

terioro cognitivo leve

Amor y amistad desde el género en las relaciones de pareja

Primer muestra de Diagnóstico Comunitario de Salud Pública

Seminario permanente de Salud Pública

Seminario Interdisciplinario de la Coordinación General de CCHS

Metodología: Se retoma a María del Carmen Mendoza para la inter-

vención: Etapas. Investigación: Documental, Operativa,

Análisis, Evaluación, Conclusiones y Propuestas

Objetivos: Ofrecer a los alumnos de primer y segundo año

Acompañamiento y Asesoría en el trabajo teórico-

práctico. (Estrategia metodológica de intervención:

caso grupo y comunidad).

Aplicar los conocimientos teóricos y metodológicos,

así como las habilidades y destrezas, y actitudes en el

trabajo interdisciplinar.

Desarrollar los proyectos de Género y Salud

Población Objetivo: Estudiantes de 1er y 2do año de la Facultad de Medicina

Proceso Metodológico:

Aportaciones: DESARROLLO DE TEMAS

Cartas descriptivas

Recorridos comunitario y elaboración cartográfica

Intervención en comunidad y trabajo con grupos

Sistema Nacional de Salud

Diagnostico Comunitario de Salud

Determinantes Sociales

TECNICAS Y ACTIVIDADES

Técnicas grupales de presentación, integración, relajación y cierre.

Técnica de Realimentación

Taller sobre embarazo adolescente

Aplicación de instrumentos para la Primer Muestra de Diagnostico

de Salud Comunitaria

INVESTIGACIÓN

Bibliográfica

Hemerográfica

Cinematográfica

Radiofónica

Fonoteca UNAM

Mesográfica

ACOMPAÑAMIENTO

en el Programa de Salud Pública

en la fase teórica y practica.

Diseño de protocolo.

Elaboración de Materiales de

Apoyo

RESULTADOS

Carteles, Trípticos y Separadores

Catalogo de Difusión de Género

Presentación Primer Muestra de Diag-

nostico Comunitario de Salud

Presentación del Seminario Permanen-

te de Salud Pública con el tema:

“Valoración Integral del Adulto Mayor”