Introducción a la ingeniería - Introduccion a la Ingenieria · PDF filetratados...

Preview:

Citation preview

Tema 2

ESTRUCTURAS DE CONFORMACIÓN DE LAS INGENIERIAS: CIENCIA E

INGENIERÍA

Introducción a la ingeniería

Objetivo: Comprender la diferencia entre laciencia y la ingeniería; y los campos deespecialización de la ingeniería.

Las relaciones entre Ciencia e Ingeniería muestra latradicion que ha habido un entrecruce generado porla curiosidad mutua, visible desde la antigüedad através de personajes tales como Arquímedes oHerón de Alejandría de quienes sabemos integraronconocimiento e “Ingeniería”.

CIENCIA E INGENIERIA

En la Europa renacentista y clásica, esta distanciaentre Ciencia e Ingeniería se explica en gran medidaa causa de la formación esencialmente práctica delos Ingenieros, según hemos podido observar en eltema anterior.

Mientras la Ciencia no se ocupa sino de fenómenostratados con esmero –fenómenos generalmentereproducidos con cuidado y en laboratorio, aisladosde la vida cotidiana-, los Ingenieros se encuentranconfrontados con una realidad que ven compleja ycon la dificultad de trasladar su marco conceptual yteórico a los objetos que representan su quehacer.

Ciencia vs Ingeniería

La ciencia es unconjunto deconocimientos; esespecíficamenteel conocimientohumanoacumulado de lanaturaleza.

Ciencia vs Ingeniería

La ingeniería es una actividad profesional que usa el método científico para transformar, de una manera económica y óptima, los recursos naturales en formas útiles para uso de la humanidad.

• Los CIENTIFICOS encaminan sus trabajos primordialmente a mejorar y ampliar el conocimiento.

• Su PRODUCTO FINAL es generar y producir el conocimiento como un FIN en sí mismo.

Ciencia vs Ingeniería

• Los INGENIEROS, en contraste, producen mediante el proceso creativo llamado Diseño.

• Su PRODUCTO FINAL es usualmente un dispositivo físico, un artefacto, una estructura o un proceso.

• Los intereses primordiales de un Científico son la validez de sus teorías, la reproductibilidad de sus experimentos y lo adecuado de sus métodos para observar los fenómenos naturales.

Ciencia vs Ingeniería

• Los intereses primarios del Ingeniero son la factibilidad económica, la seguridad para la vida humana, la aceptación del público y la manufacturabilidad de sus obras.

En conclusion La Ciencia y La Ingenieria Difierenen los procesos básicos característicos de cadauna, los objetivos de interés que tienen día a día yel producto final primario.

Lo anterior no quiere decir que los científicosnunca proyecten instrumentos o resuelvanproblemas, o que los ingenieros no realiceninvestigación en la búsqueda de las soluciones asus problemas.

Ciencia vs Ingeniería

Medio productivo (académico)

Mundo real – Mundo artificial

El proyecto (Acciones practicas)

Conocimiento – medio (fin)

Transformar el mundo

Concebir lo artificial

Hace de la tecnología un objeto

para transformar el mundo.

Posee habilidades

instrumentales (teóricas)

La Síntesis

Herramientas procedimentales

Concreto

Conectado

Formación practica

Taller (proyecto guiado)

Medio académico (productivo)

Mundo ideal – Mundo natural

El método (Acciones formales)

Conocimiento – fin (medio)

Conocer el mundo

Concebir lo natural

La tecnología es el resultado de

operar leyes básicas.

Posee habilidades teóricas

(instrumentales)

El Análisis

Leyes naturales

Abstracto

Aislado de la vida cotidiana

Formación teórica

Laboratorio (practica guiada)

Ciencia vs Ingeniería

• La clave de la DIFERENCIA entre la CIENCIA y la INGENIERÍA es saber qué es un OBJETIVO primordial y qué es un MEDIO para llegar a un FIN.

Ciencia vs Ingeniería

La Ciencia y la Ingeniería salvan sus diferencias al unirse en dos puntos esenciales.

• Primero: una y otra interpretan el mundo y contribuyen a su transformación, desde el punto de vista de concebir una naturaleza y una realidad artificial apropiable por el hombre.

• Segundo: la Ciencia y la Ingeniería se presentan como actividades manipuladoras que apelan a máquinas para someter la realidad.

Similitudes Ciencia e Ingeniería

Cada rama de la Ingeniería desarrolla sus propias técnicas,centradas prioritariamente en los productos a fabricar ybasadas en su oficio.

Las ciencias de la Ingeniería proporcionan los conceptos y lasherramientas necesarias para el estudio de los objetos de laindustria y para el estudio de los Sistemas Industriales.

Clasificacion de las ciencias

CIENCIAS DEL PENSAMIENTOFilosofíaLógicaTeoría del conocimiento

CIENCIAS DE LA NATURALEZAFísicaQuímicaBiología

CIENCIAS DE LA SOCIEDADSociologíaHistoriaEconomía

La resultante de la practica social entre Ciencias sociales (Sociología,Historia, Economía ) y ciencias naturales (Física, Química, Biología) se encuentran las ciencias técnicas.

CIENCIAS TECNICAS

La ciencias técnicas son conocimientos (Tecnológicos) que seaplicaran de forma concreta a las necesidades de la sociedad

Cuando aplicamos ese conocimiento a:INVENCION - PERFECCIONAMIENTO-UTILIZACIONNOS REFERIMOS A LA INGENIERIA

La ingeniería hace parte de las ciencias técnicas en la medidaque aplica el conocimiento científico, tecnológico y técnicos,orientado a:CREAR, INNOVAR, DISEÑAR en el desarrollo y construcción deinfraestrura física, máquinas, herramientas, dispositivos yasimismo en el perfeccionamiento y control de procesos yprocedimientos

La Segunda Guerra Mundial (1939/1945) jugó un roldeterminante. A partir de ella se inició un cambio en laconcepción de las Ingenierías: ya no se mirarían como unaaplicación de los conocimientos de las ciencias naturales,pues la Ingeniería se convierte en proyectos asociadosestrechamente a la ciencia. Dicha transformación habrá degenerar las ciencias tecnicas o el término “tecnociencia”que empleamos para designar la alianza actual entre lasciencias y la Ingenieríaen. La segunda guerra mundial secaracterizo por desarrollos tecnológicos como lascalculadoras electrónicas, el radar, la bomba H, los satélites,las estaciones orbitales etc.

INGENIERIA Y DESARROLLO TECNOLOGICO

Funciones de la Ingenieria

• En cualquier campo especializado de laingeniería, son múltiples las funciones oactividades en las que los ingenieros puedenintervenir. Es posible que intervengan enalguna combinación de dichas funciones y,probablemente, puedan realizar todas ellas alo largo de su carrera.

Funciones dela Ingenieria

La investigación El desarrollo

El diseñoLa producción

La construcciónLa operación

Las ventas tecnológicas

La administración

La investigación

• Implica la búsqueda de nuevos conocimientos o de una mejor comprensión del campo de aplicación de los hechos ya conocidos, y de su interrelación.

El desarrollo

• Consiste en llevar a una forma claramente accesible los resultados de descubrimientos e investigaciones, de manera que puedan conducir a productos, métodos o procesos útiles.

El diseño

• El diseño es el proceso fundamental de la ingeniería, que permite especificar la solución óptima a un problema planteado, ya sea respecto a procesos, materiales, maquinaria o equipo.

La producción

• Es el proceso industrial mediante el cual las materias primas se transforman en productos o artículos.

La construcción

• Es el proceso de convertir en realidad la solución óptima obtenida, como edificios, carreteras e instalaciones de generación de energía y de comunicaciones.

La operación en ingeniería

• Se refiere a la realización del trabajo práctico. Comprenden la obtención de suministros, el mantenimiento y la dirección de personal.

• Los ingenieros se ocupan principalmente de la operación en las compañías de comunicaciones, servicios, generación de energía, etc,.

Las ventas tecnológicas

• Las industrias tecnológicas a menudo requieren los servicios de ingenieros capacitados que puedan recomendar qué máquinas o equipos, herramientas, partes o servicios pueden satisfacer mejor las necesidades del cliente.

La administración

• En muchas industrias los puestos administrativosestán ocupados por ingenieros. Estos sonresponsables de dar solución a problemas decarácter político, de organización, relacionespúblicas y ventas. También tienen laresponsabilidad de la selección y supervisión delpersonal, así como de coordinar las áreas deinvestigación, desarrollo, producción, y todos losdemás departamentos.

Trayectorias profesionales de los ingenieros

• La escala corporativa

• El empresario independiente

• El ejército

• Servicios de ingeniería y sociales en el extranjero

• La enseñanza

• Trabajo profesional fuera de la ingeniería

• Combinación de dos o más de las anteriores.

ACTITUDES

De un propósito en la vidaEjercer un liderazgoCapacidad de motivaciónCapacidad de comunicación yde convicciónCapacidad de análisis y críticaCREATIVIDAD EIMAGINACIONSeguridad - cumplimiento - disciplinaETICA Y MORALLEALTADUrbanidad

APTITUDES

Formación UniversitariaAuto-aprendizajeAuto-formación

ACTIVIDAD DEL INGENIERO