Introducción al Sistema de Evaluación del Impacto ... · PDF fileEstablece de...

Preview:

Citation preview

www.alcance.com.pe

Curso: Gestión de Proyectos de Inversión Pública

Del 20 de Julio al 24 de Agosto de 2012

"Introducción al Sistema de Evaluación del Impacto Ambiental en Proyectos de

Inversión Pública”

Lizseth J. Luquillas Artica

Alcance Consultoría SAC - Capacitación

Contenido

05/07/2012 2

Lista 0.0

1. 2.

3.

4.

5.

Marco normativo

Instrumentos de gestión ambiental

Principios del SEIA

Entidades que conforman el SEIA

Políticas, planes, programas y proyectos sujetos a evaluación de impacto ambiental 6. La certificación ambiental

7. Proceso de evaluación de impacto ambiental para proyectos de inversión 8. Anexo II - Proyectos sujetos al SEIA

Alcance Consultoría SAC - Capacitación

Contenido

9. Evaluación preliminar

10.Clasificación de los proyectos de inversión

11.Etapa elaboración

12.Proyecto de inversión con certificación ambiental

13.Etapa seguimiento y control

14.Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental 15.Matriz de Leopold

05/07/2012 3

Lista 0.0

Alcance Consultoría SAC - Capacitación

Marco Normativo

05/07/2012 10

Normativa 2.0

1. Ley Nº 27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental, del 20 de abril de 2001 crea el SEIA como herramienta transectorial de la gestión ambiental y de carácter preventivo.

2. Ley Nº 28611, Ley General del

Ambiente, del 15 de octubre del 2005, establece que el SEIA es administrado por la Autoridad Ambiental Nacional. (D.Leg. Nº 1013 confirma autoridad en el MINAM).

3. Decreto Legislativo Nº 1078, que modifica la Ley Nº 27446 – Ley del SEIA, del 28 de junio del 2008.

INSTRUMENTOS DE

GESTIÓN AMBIENTAL

• Los instrumentos de gestión ambiental son mecanismos orientados a la ejecución de la política ambiental, sobre la base de los principios establecidos en la presente Ley, y en lo señalado en sus normas complementarias y reglamentarias.

• Constituyen medios operativos que son diseñados, normados y aplicados con carácter funcional o complementario, para efectivizar el cumplimiento de la Política Nacional Ambiental y las normas ambientales que rigen en el país.

05/07/2012 4

Definición 1.0

Ley General del Ambiente Art. 16

Alcance Consultoría SAC - Capacitación

Normas de Calidad Ambiental (ECA y LMP)

Planes de Descontaminación Pasivos Ambientales

EIA y PAMA

OrdenamientoTerritorial Información Ambiental

Incentivos e Instrumentos Económicos

Participación Ciudadana Fiscalizacióny Sanción

Instrumentos financieros Instrumentosde Gestión

Ambiental Regional y Local Planes, Estrategias, Programas

INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL POLITICA NACIONAL

DEL AMBIENTE

SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL SNGA

INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL

INSTRUMENTOS DE GESTIÓN

AMBIENTAL

Normas para controlar las condiciones del ambiente y verificar su cumplimiento Orientados a impedir que ocurran cambios que afectan adversamente al ambiente Contemplan la estandarización de información para medir la eficacia de las políticas e instrumentos para tomar decisiones

COMANDO CONTROL

PREVENCION

INFORMACION

INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL

Corregir el deterioro ambiental, revirtiéndolo a la situación anterior, cuando sea posible Destinados a facilitar la disponibilidad de recursos financieros Permiten generar condiciones para

facilitar el cumplimiento de las

obligaciones ambientales

RESTAURACION FINANCIEROS VOLUNTARIOS

PLANIFICACIÓN OTartículo19ºyelECA31º

PROMOCIÓN Incentivos y financieros artículos34º,36 y 37º

CONTROL LMP articulo32º DL1055

CORRECIÓN PAMA artículo26º

PREVENCIÓN SEIA artículo24y.75º

INFORMACIÓN INFORME DEL ESTADO DEL AMBIENTE artículo 42º,modificado por el

DL1055

FINANCIERO POLIZASYGARANTIAS

PARTICIPACIÓN

CIUDADANA

Artículos46ºy48º

FISCALIZACIÓN Artículos130ºY131º

RECUPERACIÓNO

RESTAURACIÓN

PLANES DE CIERRE artículo 30º y le 7º literalg del DL1013,PLAN DE

DESCONTAMINACION artículo 27º

INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL

Alcance Consultoría SAC - Capacitación

Principios del SEIA

11

Esquema 3.0

Principios del SEIA

Indivisibilidad

Responsabilidad compartida 05/07/2012

Complementariedad

Participación

Eficacia Eficiencia

Alcance Consultoría SAC - Capacitación

12

Esquema 4.0

Autoridades Sectoriales Nacionales 05/07/2012

Entidades que conforman el

SEIA

MINAM

Organismo rector y administrador

Autoridades Competentes (en materia de evaluación de impacto ambiental)

Autoridades en materia de supervisión, fiscalización y sanción ambiental (en el ámbito del SEIA)

Autoridades de nivel Regional y Local

Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA

Alcance Consultoría SAC - Capacitación

Políticas, planes, programas y

proyectos sujetos a evaluación de

05/07/2012 13

Esquema 5.0

Aquellas que sean declaradas de interés nacional mediante norma con rango de Ley Procesos que impliquen la reubicación de ciudades y

centros poblados Proyectos señalados en el listado de inclusión que forman parte del Anexo II del presente reglamento* Susceptibles de generar impactos ambientales negativos significativos Nuevos y sus modificaciones, ampliaciones, diversificaciones Reubicaciones y traslado del proyecto

Políticas, planes y programas Proyectos de inversión pública, privada o capital mixto

impacto ambiental INSTRUMENTOS Originan implicancias ambientales significativas

EAE

DÍA

EIA

* Cabe señalar que el MINAM en coordinación con las Autoridades Competentes revisará y precisará dicho listado el cual será ,materia de un proceso de actualización

Alcance Consultoría SAC - Capacitación

LACERTIFICACION AMBIENTAL

05/07/2012 14

Definición 6.0

El otorgamiento establece un compromiso de cumplimiento de las obras, construcciones, inversiones, compensaciones y cronograma señalados en Estrategia de ManejoAmbiental. CERTIFICACION AMBIENTAL : VIABILIDAD AMBIENTAL

DEL PROYECTO DE INVERSIÓN

Proceso de evaluación de Impacto

15

Explicación 7.0 05/07/2012

Ambiental para proyectos de

inversión I. Clasificación II. Elaboración III. Evaluación V. Seguimiento y control VI. Actualización Alcance Consultoría SAC - Capacitación

Alcance Consultoría SAC - Capacitación

ANEXO II - PROYECTOS SUJETOS AL

SEIA

05/07/2012 16

Normativa 8.0

Nuevos proyectos y

actividades. Modificaciones,

ampliaciones que supongan cambio sustancial del original o genere nuevos impactos.

La reubicación y

diversificación de operaciones, ciudades y centros poblados.

Los proyectos de inversión

pública, en sus diversas fases.

Alcance Consultoría SAC - Capacitación

Evaluación preliminar

05/07/2012 17

Explicación 9.0

Constituye el documento mediante el cual el titular de un proyecto solicita la clasificación del mismo. El contenido mínimo está señalado en el anexo VI. Categoría I

Declaración de Impacto Ambiental (DIA)

Evaluación preliminar Fuente MINAM

10.0 Clasificacióndelosproyectosde

inversión Criterios

CriteriosdeProtecciónAmbiental(AnexoV)

Alcance Consultoría SAC - Capacitación

05/07/2012 18

Criterio 1. - La protección de la salud pública y de las personas

Criterio 2.- La protección de la calidad ambiental, tanto del aire, del agua, del suelo, como la incidencia que pueda producir el ruido y vibración, residuos sólidos y líquidos, efluentes, emisiones gaseosas, radiaciones y de partículas y residuos radiactivos

Criterio 3.- La protección de los recursos naturales, especialmente las aguas, los bosques y el suelo, la flora y fauna.

Criterio 4.- La protección de las áreas naturales protegidas

Criterio 5.- Protección de la diversidad biológica y sus componentes: ecosistemas, especies y genes; así como los bienes y servicios ambientales y bellezas escénicas, áreas que son centro de origen y diversificación genética por su importancia para la vida natural

Criterio 6.- La protección de los sistemas y estilos de vida de las comunidades campesinas, nativas y pueblos indígenas

Criterio 7.- La protección de los espacios urbanos

Criterio 8.- La protección del patrimonio arqueológico, histórico, arquitectónico y monumentos nacionales

19

Esquema Categoría III

Estudio de Impacto Ambiental Detallado (EIA – d) Significativos

10.0 Categoría I

Declaración de Impacto Ambiental (DIA)

Leves

Clasificación de proyectos de

inversión Categoría II

Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIA – sd) Moderados

NIVEL DE SIGNIFICANCIA Alcance Consultoría SAC - Capacitación

Fuente MINAM 05/07/2012

Alcance Consultoría SAC - Capacitación

ETAPA ELABORACIÓN

05/07/2012 20

Explicación 11.0

A cargo del proponente, elemento central para revisar los impactos significativos, previamente identificados en la evaluación preliminar, y establecer sus respectivas medidas de mitigación.

En esta etapa se debe describir la acción propuesta y la línea

de base ambiental del área de influencia. Luego se debe identificar, medir, valorar y jerarquizar los impactos generados por la acción.

FLUJOGRAMADELPROCESO DE CERTIFICACIONAMBIENTAL

Clasificación del Documento Ambiental 30 días a partir de admisión a la

Solicitud de Clasificación. Este proceso consta de:

1. Evalúa, autoriza o deniega. 2. Emite Certificación Ambiental para la DIA. 3.Asigna Categoría II y III cuando corresponda y aprueba TdR

Evaluación del Documento Ambiental EIA-sd: •40 días para evaluación

• 30 días para subsanación de observaciones

EIA-d: •65 días para evaluación

•30 días para subsanación de

Certificación Ambiental EIA-sd: 20 días para la expedición de la resolución respectiva EIA-d: 25 días para la expedición de la resolución respectiva

observaciones

FUENTE MINAM 2009

Plazo Total del Proceso * DIA: 30 días, EIA-sd: 90 días, EIA-d: 120 días *Plazos ampliables, entre 10y 20 días según corresponda

OPINIONESTÉCNICAS

SERNANP Proyectoslocalizadosenáreasnaturalesprotegidasoensus

correspondienteszonasdeamortiguamiento

ANA Proyectosrelacionadosconelrecursohídrico(deconformidad

conloestablecidoenelartículo81ºdelaLeyNº29338,Ley

deRecursosHídricos)

OtrasAutoridades CuandolaAutoridadCompetentelorequiera(enconcordancia

conloseñaladoenlaResolucióndeClasificación)

OB

SER

VA

CIO

NES

EIA

Autoridad Competente

Formulación de observaciones Establecimiento de

plazo para las subsanaciones

(ampliación 30 días)

Autoridad Competente evalúa el levantamiento de información

Emisión de Resolución por la Autoridad Competente

EIA – sd (20 días)

EIA – d (20 días) Solicitud denegada

Verifica el cumplimiento de los requisitos de admisibilidad

Mesa de partes Evaluación del

Estudio de Impacto

Ambiental

Oficina de asuntos ambientales

No

No

No

Si Titular absuelve

(30 días)

EIA-sd (40días) EIA-d (70 días) (ampliación 30 días)

Si

Si

Opinión Favorable Solicitud de

Certificación Ambiental +

Pro

yect

os

de

inve

rsió

n p

úb

lico

s,

pri

vad

oso

mix

tos

Res

olu

ció

nd

e

Cla

sifi

caci

ón

Eval

uac

ión

Ev

alu

ació

n

de generar impactos. Modificaciones,ampliaciones

o diversificaciónde proyectos

CategoríaI. DIA CategoríaII. EIA-sd CategoríaIII. EIA-d

TdR Aprobados Proyectosque se reubiquen o trasladen a otras partes del territorio. Elaboracióndel EIA de

acuerdo a los TdR

proceso de participación ciudadana

Informe de EIA

Resolución

desaprobatoria Ejecucióndel

Resoluciónaprobatoria (certificación ambiental)

Entidad Autoridad Competente

Estudios de Impacto Ambiental - EIA Proyectosque se sometena la evaluacionambiental Nuevos Proyectossusceptibles

Alcance Consultoría SAC - Capacitación

PROYECTO DE INVERSIÓN CON

CERTIFICACIÓN AMBIENTAL

05/07/2012 24

Explicación 12.0

Corresponde

Reclasificación

(Articulo 46 del D.S

019-2009-MINAM)

SIN

EJECUCIÓN INCORPORA NUEVOS COMPONENTES AL PROYECTOS

Corresponde

Actualización de la

Estrategia/Plan de

Manejo Ambiental

(Articulo 28 - 30 del

D.S 019-2009-MINAM)

EN EJECUCIÓN

Alcance Consultoría SAC - Capacitación

ETAPA SEGUIMIENTO Y CONTROL

05/07/2012 25

Explicación 13.0

Alcance Consultoría SAC - Capacitación

SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN

DE IMPACTO AMBIENTAL

05/07/2012 26

Normativa 14.0

ARTICULO 35 DEL REGLAMENTO DE

LA LEY DEL SEIA

Alcance Consultoría SAC - Capacitación

27

Normativa 14.1 05/07/2012

Alcance Consultoría SAC - Capacitación

SEIA

05/07/2012 28

Explicación 14.2

3. Establece de manera clara las actividades de control y mitigación del impacto ambiental.

4. Evaluación a cargo de las autoridades competentes

5. Viabilidad ambiental del proyecto

1. Aplica a proyectos de inversión listado en Anexo II

2. Clasifica en función del impacto.

MontodeInversión EstudiosRequeridos

MayoraS/.10,000,000 Factibilidad

MayoraS./1,200,000hasta

S/.10,000,000

Perfil

HastaS/.1200,000 Perfilsimplificado

Alcance Consultoría SAC - Capacitación

SNIP

05/07/2012 29

Explicación 14.3

1. Depende del monto de inversión

2. Para proyectos de inversión pública 3. Aprobación a cargo de la OPI de la entidad proponente.

ASPECTOS CLAVES Explicación 14.4

3. Facilite los procesos de manera eficiente y adecuada para el uso de recursos de Estado.

4. Plazos y demás obligaciones del SEIA ( actualización) se aplique a los proyectos en el marco del SNIP

5. Fortalecimiento de capacidades y facilidades de Articulación para las OPI.

1. Lista de Anexo II del DS 019-2009-MINAM

2. Incorporación de la evaluación de impacto ambiental en el marco del SEIA complementaria a lo dispuesto en el SNIP

6. Clasificación anticipada.

31

Normativa 14.5 05/07/2012

RESOLUCIÓN MINISTERIAL

Nº 052-2012-MINAM

• Aprueban Directiva para

la Concordancia entre el

Sistema Nacional de

Evaluación de Impacto

Ambiental (SEIA) y el

Sistema Nacional de

Inversión Pública (SNIP) Alcance Consultoría SAC - Capacitación

RESOLUCIÓN MINISTERIAL

Nº 052-2012-MINAM

MATRIZ DE LEOPOLD

05/07/2012 4

Definición 15.0

Ley General del Ambiente Art. 16

Alcance Consultoría SAC - Capacitación

MATRIZ DE LEOPOLD

05/07/2012 4

Configuración 15.0

Ley General del Ambiente Art. 16

Alcance Consultoría SAC - Capacitación

MATRIZ DE LEOPOLD

05/07/2012 4

Definición 15.0

Ley General del Ambiente Art. 16

Alcance Consultoría SAC - Capacitación

MATRIZ DE LEOPOLD

05/07/2012 4

Definición 15.0

Ley General del Ambiente Art. 16

Alcance Consultoría SAC - Capacitación

MATRIZ DE LEOPOLD

05/07/2012 4

Definición 15.0

Ley General del Ambiente Art. 16

Alcance Consultoría SAC - Capacitación

MATRIZ DE LEOPOLD

05/07/2012 4

Definición 15.0

Ley General del Ambiente Art. 16

Alcance Consultoría SAC - Capacitación

MATRIZ DE LEOPOLD

05/07/2012 4

Definición 15.0

Ley General del Ambiente Art. 16

Alcance Consultoría SAC - Capacitación

MATRIZ DE LEOPOLD

05/07/2012 4

Definición 15.0

Ley General del Ambiente Art. 16

Alcance Consultoría SAC - Capacitación

MATRIZ DE LEOPOLD

05/07/2012 4

Definición 15.0

Ley General del Ambiente Art. 16

Alcance Consultoría SAC - Capacitación

MATRIZ DE LEOPOLD

05/07/2012 4

Definición 15.0

Ley General del Ambiente Art. 16

Alcance Consultoría SAC - Capacitación

MATRIZ DE LEOPOLD

05/07/2012 4

Definición 15.0

Ley General del Ambiente Art. 16

Alcance Consultoría SAC - Capacitación

MATRIZ DE LEOPOLD

05/07/2012 4

Definición 15.0

Ley General del Ambiente Art. 16

Alcance Consultoría SAC - Capacitación

MATRIZ DE LEOPOLD

05/07/2012 4

Definición 15.0

Ley General del Ambiente Art. 16

Alcance Consultoría SAC - Capacitación

MATRIZ DE LEOPOLD

05/07/2012 4

Definición 15.0

Ley General del Ambiente Art. 16

Alcance Consultoría SAC - Capacitación

MATRIZ DE LEOPOLD

05/07/2012 4

Definición 15.0

Ley General del Ambiente Art. 16

Alcance Consultoría SAC - Capacitación

MATRIZ DE LEOPOLD

05/07/2012 4

Definición 15.0

Ley General del Ambiente Art. 16

Alcance Consultoría SAC - Capacitación

Recommended