Introducción a la economía.pptx

Preview:

Citation preview

Conceptos y principios básicos de economía.

Introducción a la economía

Palabras clave para acercarse al concepto de economía

• Necesidades• Sociedades• Satisfacción

• Recursos escasos• Necesidades múltiples o ilimitadas

• Distribución• Ciencia• Decisión

• Qué, cómo y para quién producir

Definiciones de economía

• Es el estudio de cómo las sociedades utilizan

recursos escasos para producir bienes valiosos y

distribuirlos entre diferentes personas.

• La economía es la ciencia que estudia la actividad

humana encaminada a satisfacer sus necesidades

ilimitadas, teniendo en cuenta que los recursos son

escasos y susceptibles de usos alternativos.

Definiciones de economía

• Es la ciencia que estudia la manera en que las

sociedades deciden qué se va a producir; cómo se

va a producir y para quién se va a producir, tomando

en cuenta que los recursos son escasos y las

necesidades son múltiples y en ciertos casos

ilimitadas.

Inquietudes de la economía

• Riqueza.

• Necesidad.

• Bienestar.

• Conductas de los diferentes actores.

Dos tipos de proposiciones en la economía

Desde:

Lo positivo = Lo que fue, es o será

Economía positiva

Lo normativo = lo que debió, debe o debería ser

Economía normativa

Desacuerdos entre los dos puntos de vista

Consecuencia de que todas aquellas situaciones

económicas que fueron son o serán, no siempre

coinciden con lo que debió, debe o debería ser.

Tipos de economía

Economía de mercado:

La producción y el consumo son el resultado de

decisiones descentralizadas de muchas empresas e

individuos.

Economía centralizada:

Hay una autoridad central que toma las decisiones

sobre la producción y el consumo.

Economía mixta:

Conviven libertad en toma de decisiones y cierto grado de intervención

Los 2 enfoques de la economía

• Microeconomía

• Macroeconomía

Microeconomía

¿Qué analiza?

• El comportamiento de entidades individuales de

decisión, hogares y empresas.

• Cómo toman sus decisiones y cómo interactúan en

los distintos mercados.

• Referente: Adam Smith 1776 “La riqueza de las

naciones”. La mano invisible”.

Microeconomía

Ejemplos:

¿Cómo una subida del impuesto sobre el tabaco afecta

a su consumo?

¿Cómo una subida de los alquileres afecta al mercado

de la vivienda?

¿Cómo un cambio en el precio de la gasolina influye en

la demanda de vehículos?

Macroeconomía

• Centra su análisis en el funcionamiento global de la

economía desde un punto de vista agregado.

• Analiza aspectos como el crecimiento económico,

la inflación, el tipo de interés, el tipo de cambio, la

balanza de pagos, entre otros.

• Referente: John Maynard Keynes (1936) “Teoría

general del empleo, el interés y el dinero”,

Macroeconomía

Ejemplos:

¿Cómo una subida del tipo de interés afecta al

consumo?

¿Cómo una devaluación de la moneda afecta a la

balanza comercial?

¿Qué relación hay entre inflación y desempleo?

Microeconomía y macroeconomía son:

Dos enfoques diferentes y a la vez complementarios

ya que el comportamiento global de una economía

depende de las decisiones que toman millones de

hogares y empresas.

Los 10 principios de la economía según Mankiw

Se definen de acuerdo a:

¿Cómo toman las decisiones los individuos?

¿Cómo interactúan los individuos?

¿Como funciona la economía en su conjunto?

¿Cómo toman las decisiones los individuos?

1. Los individuos se enfrentan a disyuntivas• Eficiencia• Equidad

2. El costo de oportunidad de una cosa es aquello a

lo que se renuncia para conseguir dicha cosa

3. Las personas racionales piensan en términos

marginales (beneficios marginales mayores o

iguales a los costos marginales).

4. Los Individuos responden a incentivos.

¿Cómo interactúan los individuos?

5. El comercio puede mejorar el bienestar de todo el mundo.

6. Los mercados normalmente constituyen un buen mecanismo para organizar la actividad

económica.

-Economía de mercado

-La mano invisible de Adam Smith

-Lo que reflejan los precios

¿Cómo interactúan los individuos?

7. El Estado puede mejorar a veces los resultados del

mercado:

-Fallas de mercado

-Externalidad

-Poder de mercado

¿Cómo funciona la economía en su conjunto?

8.. El nivel de vida de un país depende de su capacidad para producir bienes y servicios.

9. Los precios suben cuando el gobierno emite demasiado dinero.

10. La sociedad se enfrenta a una disyuntiva a corto plazo entre la inflación y el desempleo:

-Relación inversa entre la tasa de desempleo y la inflación-Curva de Philips

Los modelos económicos

Lo que representan los modelos económicos

• Formados por diagramas y ecuaciones

• Estos omiten muchos detalles para poder ver lo que es realmente importante

• Todos los modelos simplifican la realidad para comprenderla mejor

Esquemas del flujo circular del ingreso

Esquemas del flujo circular del ingreso

La frontera de posibilidades de producción

La frontera de posibilidades de producción

La frontera de posibilidades de producción

La frontera de posibilidades de producción

La demanda y la oferta

La función de demanda

La función de oferta

Equilibrio de mercado y cambios en las funciones de demanda y oferta

Recommended