Introducción al Curso de Endocrinología General: Conceptos Básicos Dr. Jesús Zacarías...

Preview:

Citation preview

Introducción al Curso de Endocrinología General:Conceptos Básicos

Dr. Jesús Zacarías Villarreal PérezJefe del Servicio de Endocrinología

Departamento de Medicina Interna

Facultad de Medicina UANL

Tema 1

Endocrinología: Tratado de las glándulas endócrinas

Glándula: Órgano capaz de secretar substancias

Glándula Endócrina: Aquella cuyos productos son liberados directamente a la circulación y

ejercen un efecto a distancia en un órgano blanco.

DEFINICIONES

DEFINICIONES

Glándula Exócrina: Aquella cuyos productos son liberados

a cavidades o superficies corporales

(ej. Salivales y porción exócrina de

páncreas

Hormona: Substancia producida por una

glándula endócrina que viaja en la

circulación y ejerce un efecto a distancia en

un órgano blanco.

GLÁNDULAS ENDÓCRINAS(Definición “clásica”)

Hipotálamo Páncreas

Hipófisis Suprarrenales

Tiroides Gónadas:

Paratiroides Testículo

Ovario

HORMONAS PRODUCIDAS POR LAS GLÁNDULAS ENDÓCRINAS

HIPOTÁLAMO TRH, LHRH, CRF, SRIF, Dopamina, POMC, ADH, Oxitocina.

HIPÓFISIS PRL. GH. LH. FSH. TSH. ACTH. MSH.

TIROIDES Tiroxina (T4) Triyodotironina (T3) Calcitonina

PARATIROIDES PTH

PÁNCREAS Insulina, Glucagon, Somatostatina (SRIF)

SUPRARRENALES Cortisol, Aldosterona, Androstenediona (A2), Dehidroepiandrosterona (DHEA)

OVARIO Estrógenos, Progesterona

TESTÍCULO Testosterona

MÉTODOS QUE REVOLUCIONARON EL CONCEPTO DE LA ENDOCRINOLOGÍA

Radioinmunoanálisis

Inmunoperoxidasa

OBSERVACIONES QUE MODIFICARON EL

CONCEPTO CLÁSICO DE LA ENDOCRINOLOÍA

1. La hormona producida por una célula endócrina ejerce efectos en células vecinas (efecto parácrino).

2. La hormona producida por una célula endócrina puede ejercer efectos dentro de la misma célula que la produce (efecto autócrino).

ISLOTE DE LANGERHANS

SRIF

-

AutócrinoAutócrino Insulina-

Glucagon

-ParácrinoParácrino

OBSERVACIONES QUE MODIFICARON EL

CONCEPTO CLÁSICO DE LA ENDOCRINOLOGÍA

3. Una hormona puede ser producida en múltiples

“sitios” muchos de los cuales no son incluidos en la

definición clásica de glándula endócrina.

Ej. TRH: (SNC, TGI, PLACENTA)

A II : (HIGADO, PULMÓN)

VIT. D: (PIEL, HÍGADO Y RIÑÓN)

SRIF: (SNC. HIPOTÁLAMO. TGI. PÁNCREAS)

OBSERVACIONES QUE MODIFICARON EL

CONCEPTO “CLÁSICO” DE LA ENDOCRINOLOGÍA

4. Múltiples órganos no reconocidos como glándulas endócrinas producen hormonas

S.N.C. (SRIF, Aminas, CCK)

TUBO DIGESTIVO (Gastrina, Secretina, CCK, PPP, Somatostatina, Ghrelina)

HÍGADO (VIT. D, A I, Somatomedina)

CORAZÓN (Hormona natriurética)

RIÑÓN (Renina, Eritropoyetina, VIT D)

ADIPOCITO Leptina, Resistina, Adiponectina, FNT

DEFINICIÓN ACTUAL DE LA ENDOCRINOLOGÍA

Sistema de comunicación celular que

a través de señales químicas,

coordina y regula las funciones más

importantes de los organismos vivos.

Entamoeba Histolítica

FUNCIONES DEL SISTEMA ENDÓCRINO

Reproducción de la especie

Crecimiento y Desarrollo

Balance de energía

Homeostasis “Millieu”

(Calcio, Sodio, Potasio, Agua, T.A.)

SISTEMA ENDÓCRINO SISTEMA NERVIOSO

HT

Coordinación y regulación de las funciones del organismo

CLASIFICACIÓN QUÍMICA DE LAS HORMONAS

Proteínas

Aminas

Yodotironinas

Esteroides

HORMONAS PROTEICAS(<2000 d)

Vasopresina (ADH)

Oxitocina

TRH

GnRH (hormona liberadora de gonadotropinas)

Somatomedina

HORMONAS PROTEICAS(>2000 d)

Insulina

Glucagon

H. Crecimiento

Prolactina

Parathormona

Calcitonina

ACTH

Secretina

Colecistokinina

Peptido Inhibidor Gástrico

C.R.F.

GhRH

HORMONAS PROTEICAS(Glicoproteinas)

POMC

H. Estimulante del Folículo (FSH)

H. Luteinizante (LH)

Gonadotropina Coriónica (hCG)

H. Estimulante de Tiroides (TSH)

Tiroglobulina

AMINAS

Dopamina

Norepinefrina

Epinefrina

Melatonina

Fenilalanina

Tirosina

DOPA

Dopamina

FA OH asa

Tirosina OH asa

Dopa descarboxilasa

Transp. Vesicular de monoaminas

Vesícula almacén

SÍNTESIS DE CATECOLAMINAS

OH asaNE

COMT

Dopamina

Epinefrina

HORMONAS TIROIDEAS(Yodotironinas)

Tiroxina ( T4 )

Triyodotironina ( T3 )

T3 Reversa

HORMONAS ESTEROIDEAS

Estrógenos ( E1, E2 )

Progesterona ( P4 )

Testosterona ( T )

Dihidrotestosterona ( DHT )

Hidrocortisona

Aldosterona

Vitamina D

CORTISOL(Hidrocortisona)

TRANSPORTE DE HORMONAS

HORMONAS TIROIDEAS TBG : Globulina fijadora de HT

Albúmina

Prealbúmina

GLUCORTICOIDES CBG : Globulina fijadora de Cortisol

Albúmina

HORMONAS SEXUALES SHBG : Globulina fijadora de H.S.

Albúmina

VIT. D VDBP : Proteína fijadora de VIT. D.

PROTEÍNAS TRANSPORTADORAS Y EFECTO HORMONAL

Proteínas transportadoras

Proteínas transportadoras

F. UNIDA

F. LIBRE

F. UNIDA

F. LIBRE

95% Unidas

5% Libres

Fracción Activa

SITUACIONES QUE MODIFICAN LA CONCENTRACIÓNPLASMATICA DE PROTEÍNAS TRASPORTADORAS

(TBG, CBG, SHBG)

Fisiológicas MedicamentosPatológicas

Concentración plasmática deproteínas transportadoras

Embarazo CirrosisS. NefróticoFamiliares

EstrógenosAndrógenos

Aumento T4 Total en el embarazoDisminución de testosterona libre en la cirrosis = Feminización

¿CÓMO SE TRANSMITE LA SEÑAL A LOS ÓRGANOS BLANCO?

Receptores hormonales específicos

en las células blanco

SEGUNDOS MENSAJEROS

A. Adenosin Monofosfato (AMP)

B. Guanosin Monofosfato (GMP)

C. Calcio

D. Diaglicerol

Ciclo del Fosfatidilinositol (PI)

MECANISMO DE ACCIÓN ADH

REGULACIÓN E INTEGRACIÓN DE LA RESPUESTA ENDOCRINA

Retroalimentación

Reclutamiento para respuestas

coordinadas

Ciclos y Ritmos

RESPUESTAS COORDINADAS

Stress

Ayuno

Reproducción

CICLOS Y RITMOS

Secreción pulsátil (Hormonas Hipofisiarias)

Ritmos Circadianos (ACTH Cortisol)

(REM GH)

Ciclos (Pubertad, Ciclo menstrual)

CAUSAS GENÉTICAS ADQUIRIDAS INTERACCION G - A

FISIOPATOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES ENDÓCRINAS

TRANSPORTE

SÍNTESIS

SECRECIÓN METABOLISMO

CANTIDAD Y CALIDAD DE LOS RECEPTORES

CELULARES

DEFECTOS POST-RECEPTOR

SINTESIS “ECTÓPICA” DE HORMONAS

CONCENTRACION DE LAS HORMONAS EN CÉLULAS BLANCO

HIPERFUNCIÓNHIPOFUNCIÓN