Introducción México esta considerado como uno de los doce países con mega diversidad biológica,...

Preview:

Citation preview

Introducción

México esta considerado como uno de los doce países con mega diversidad biológica, por ello es importante que los alumnos conozcan su entorno y la diversidad de los ecosistemas existentes en la tierra en el que ellos habitan para cuidarlo y preservarlo.

Justificación

Favorecer la investigación , integración y aplicación de los aprendizajes para identificar y sugerir alternativas de solución de problemáticas ambientales del entorno .

PRIMERA ETAPA “ SIENTE “

14 al 18 de octubre de 2013

Fomentar que en equipos los alumnos discutan acerca de los problemas que afectan a su comunidad y / o escuela.

Preguntar a los alumnos lo siguiente:

a) ¿ Qué te molesta o te gustaría cambiar en tu escuela y / o comunidad ?

b) ¿ Qué experiencias has vivido que no han sido agradables y quisieras cambiar ?

c) Si, tu estuvieras a cargo , ¿Qué harias diferente?

Elaborar un listado con los problemas detectados por los alumnos y así promover que se dialogue sobre ellos.

Se promovió un consenso entre la comunidad estudiantil y

se eligió a 5 alumnos de los tres grados de la Escuela Secundaria

Oficial No. 1081 ” Emiliano zapata “

Primer grado : Alejandra de 12 años y Jorge Salvador de 12 años

de edad.

Segundo grado : Christian de 13 años de edad.

Tercer grado : Odette de 15 años edad y Víctor de 15 años de edad.

SEGUNDA ETAPA : IMAGINA

21 al 25 de octubre de 2013

La segunda etapa fue la más divertida del proyecto fue ahí donde los alumnos participantes y comunidad estudiantil en general en lluvia de ideas los alumnos expresaron las diferentes propuestas de solución de forma clara y legible.

En esta practica se priorizo en preguntar los alumnos : ¿ Como cambiarían el problema que en su escuela no hay áreas verdes y así preservar el cuidado del medio ambiente y que necesitarían para hacerlo?

ETAPA TRES : HAZ28 de Octubre al 13 de Diciembre del

2013

En esta etapa se promovió el recordar a los alumnos que para alcanzar las metas del proyecto es necesario saber lo que se necesita antes, durante, y después de la implementación de la idea de solución .

se promovió en los alumnos definir las actividades a implementar , los responsables para cada actividad, los recursos que se necesitaron y las fechas a cumplir

en este proyecto se trato de involucrar al mayor numero de personas de la comunidad tanto estudiantil como de la región para un mayor impacto del proyecto.

ETAPA CUATRO: COMPARTE 13 de diciembre al 31 de Enero del 2013

En esta ultima etapa fue lo mas interesante del proyecto , es aquí donde losa alumnos tuvieron el mejor de los encuentros ; el estar en con tacto con las naturaleza y su propio medio lo mas interesante es que una vez mas te das cuentas que los adolescentes con un poco de orientación y talento por lo que haces. pueden convertirse en grandes portadores para la mejora del medio ambiente y, ¿Cómo puede hacerlo ? Portando como hoy un nuevos ser a la naturaleza ( un árbol o una plata ) que con el tiempo será el respaldo de un mar de contaminantes que acechan la vida propia de nuestra especie el ser humano .

Fin …