Investigacion cualitativa

Preview:

Citation preview

INVESTIGACION CUALITATIVA

INVESTIGACIÓN-ACCION

DEFINICION:LOS PROFESORES UTILIZAN LOS

METODOS DE INVESTIGACION PARA ESTUDIAR LOS PROBLEMAS

DE LA CLASE

KURT LEWIN:

Estudio científico de las relaciones humanas, que se centra

•En el cambio de actitudes

•En el cambio de prejuicios

•En el mejoramiento de la calidad de las relaciones e interacciones sociales en las que los sujetos en estudio realizan.

EXEQUIEL ANDER-EGG:

ES UNA METODOLOGIA DE INVESTIGACION ACCION PARTICIPATIVA:

•INVESTIGACION: estudio sistemático, reflexivo, controlado y crítico.

•ACCION: intervención de la realidad para generar conocimiento.

•PARTICIPACION: interacción entre los investigadores y sujetos activos objetos del estudio.

KEMMIS Y McTAGGART (1988)•FORMA DE MEJORAR LA EDUCACION AL INTRODUCIRCAMBIOS Y MEJORAS

•BUSQUEDA DE UNA ACCION SISTEMATICA , COLABORATIVA YREFLEXIVA

•SE REALIZA CON LAS PERSONAS COMO AGENTESPARTICIPATIVOS EN LA MEJORA , CAMBIO Y SOLUCION DE UNPROBLEMA (S) EN UN CONTEXTO DETERMINADO.

ELLIOT (1990)•SE SITUA EN EL PUNTO DE VISTA DE LOS PARTICIPANTES USANDO SU LENGUAJE

•DESCRIBE Y EXPLICA LA REALIDAD ESTUDIADA

•FACILITA LA UNION ENTRE TEORIA Y PRACTICA

•MEJORA LA CALIDAD DE UNA ACCION, EN UN CONTEXTO PARTICULAR CON EL FIN DE SOLUCIONAR PROBLEMAS COTIDIANOS PARA LOS DOCENTES

MCNIFF, LEMAR Y WHITEHEAD (1996)

¿Cómo puedo mejorar mi practica aquí?

•SE PONE A PRUEBA UNA ACCION CON EL FIN DE SOLUCIONAR UNPROBLEMA EN UN CONTEXTO PARTICULAR.

•SE GENERA CONOCIMIENTO, EVIDENCIAS DEL PROCESO DEINVESTIGACION

•ESE CONOCIMIENTO SE LIGA AL EXISTENTE

MCNIFF (2002)

FORMA DE MIRAR, REFLEXIONAR, PENSAR Y REPENSAR LA PRACTICA DOCENTE.

TIENE UN FIN PRACTICO: MEJORAR, CAMBIAR O FORTALECER LA FORMA EN QUE HACEMOS NUESTRO TRABAJO.

LATORRE (2003) CONJUNTO DE ESTRATEGIAS DESTINADAS A

MEJORAR EL SISTEMA EDUCATIVO Y SOCIAL.

INDAGACION PRACTICA COLABORATIVA REALIZADA POR EL PROFESORADO.

LATORRE (2003)

El aula debe concebirse como un espacio de investigación y de desarrollo profesional,

no un lugar en que el conocimiento se repite una y otra vez de la misma forma.

REFERENCIASCAMARA, PILAR: (2006) “Investigación Acción” en Tesis

Doctoral de la U. Autónoma de Barcelona sobre plataformas virtuales.

MARAMBIO, CECILIA: (2009)“Los Alcances de la Investigación Cualitativa” USACH

McMILLAN , JAMES: (2007) “Investigación Educativa” Ed.Pearson