Investigación Operativa(2015)

Preview:

DESCRIPTION

Ejercicios Investigación operativa

Citation preview

Optimización de procesos JUN

NOMBRE: ANRANGO ESCOLA ZOILA MERCEDESExamen Primer Hemisemestre

Paralelo III

Problema de Aplicación.

1. Una empresa produce dos tipos de vidrio templado de gran medida para la construcción: de calidad excelente y de primera calidad. Para la producción se utiliza, arena silícea y óxidos metálicos, como materias primas; de las que se dispone una cantidad diaria máxima de 480 kilos y 450 kilos respectivamente.

Para producir un vidrio de calidad excelente se necesita 6 kilos de arena silícea y 5 kilos de óxidos metálicos; mientras que para un vidrio de primera calidad, es necesario 4 kilos de arena silícea y 5 kilos de óxidos metálicos. Además, según un estudio de ventas realizado por la empresa, la producción de vidrios de primera calidad no debe superar las 60 unidades y según un análisis financiero, se deberían producir al menos 5 unidades de cada producto para cubrir costos fijos.

Si cada vidrio de calidad excelente se vende en 800€ y cada vidrio de primera calidad en 600€ y asumiendo que la empresa vende todo lo que produce, determinar:

a) La producción optima diaria, para garantizar el máximo ingreso y su valor total. (1,5 punto)

X1= vidrios de calidad excelenteX2= vidrios de primera calidad

Ing. marco antonio Pineda c. (msc.) 1

Optimización de procesos JUN

X1= 60 unidades vidrio de calidad excelenteX2= 30 unidades de vidrio de primera calidadDando así una utilidad de Z=66000 €

b) La producción optima diaria, para garantizar la máxima utilidad y su valor total, sabiendo que las utilidades sobre el PVP, son del 18% para los vidrios de calidad excelente y el 22% para los vidrios de primera calidad. (2,5 puntos)

X1= 800*0.18=144X2= 600*0.22=132Z= 144X1+132X2

Ing. marco antonio Pineda c. (msc.) 2

Optimización de procesos JUN

Teniendo la nueva función objetiva tenemos

X1= 60 unidades vidrio de calidad excelenteX2= 30 unidades de vidrio de primera calidadDando así una utilidad de Z=12600€

c) La producción óptima diaria, para minimizar el costo de producción y cuál sería el valor de ese costo mínimo. (2 puntos)

X1= 800-144= 656X2= 600-132=468Z= 656X1+468 X2

Ing. marco antonio Pineda c. (msc.) 3

Optimización de procesos JUN

X1= 5unidades vidrio de calidad excelenteX2= 5 unidades de vidrio de primera calidadDando así una utilidad de Z=5620€

d) Considerando la FO de la utilidad y restricciones dadas, si la empresa podría incrementar la cantidad de recurso, que recurso elegiría incrementar y porque? (2,5 puntos)

Ing. marco antonio Pineda c. (msc.) 4

Optimización de procesos JUN

e) Considerando el literal anterior, hasta que valor se podría incrementar la cantidad de recurso, tal que siga contribuyendo a la utilidad. Porque no se puede escoger un valor superior a ese límite? (1,5 puntos)

Ing. marco antonio Pineda c. (msc.) 5

La cantidad de recurso es 21.60

Optimización de procesos JUN

El valor máximo que puede incrementar en el recurso 2 es en los óxidos metálicos de 500 kilos

Notas:

i. No olvidar definir las variables de decisión.ii. Precio = Utilidad + Costo de Producción (PVP = U + C)

iii. Utilidad = r*precio (U = r*PVP); donde r: porcentaje de utilidadiv. Diferenciar adecuadamente las funciones objetivo del precio, costo y utilidad.v. Para cada literal debe haber un comentario y/o conclusión en el caso de ser requerido; o,

la presentación de resultados, claramente especificados, junto con sus unidades respectivas.

vi. A modo de estandarización, se recomienda tomar todos los signos de desigualdad como incluidos, es decir “<=” o “>=”

vii. Utilizar lápiz y papel en el caso que requiera realizar cálculos manuales y poder pasar los resultados a Word

Ing. marco antonio Pineda c. (msc.) 6

Máximo valor Que puede incrementar es en el recurso

Optimización de procesos JUN

viii. El desarrollo del examen deberá ser presentado en un archivo de Word, mismo que debe incluir el adecuado y respectivo “print screen”, acorde a cada pregunta.

ix. La copia o intento de copia, anula la evaluación (Recuerde: “Honestidad Intelectual”)

¡Éxitos en el examen!

Ing. marco antonio Pineda c. (msc.) 7