Islas Malvinas

Preview:

DESCRIPTION

desarrollo de la guerra de las Islas Malvinas entre Argentina e Inglaterra

Citation preview

Malvinas El 24 de marzo de 1976, un golpe cvico militar derroc a la presidenta Mara Estela Martnez, viuda de Pern. Las Fuerzas Armadas instalaron una Junta militar que design como presidente a los jefes del Ejrcito, Jorge Videla en un principio, y ms tarde a Roberto Viola, Leopoldo Galtieri y Reynaldo Bignone.As se inici la ltima dictadura cvico-militar argentina. El mismo da del golpe, la Junta tom las siguientes medidas: Instaur el Estado de sitio. Consider objetivos militares a todos los lugares de trabajo y produccin. Removi los poderes ejecutivos y legislativos, nacionales y provinciales. Clausur el Congreso de la Nacin. Ces en sus funciones a todas las autoridades federales y provinciales como as tambin a las municipales y las Cortes de Justicia nacionales y provinciales. Declar en comisin a todos los jueces, suspendi la actividad de los partidos polticos; intervino los sindicatos; y las confederaciones obreras y empresarias. Prohibi el derecho a huelga; anul las convenciones colectivas de trabajo. Instal la pena de muerte para delitos de orden pblico e impuso una frrea censura de prensa.A principios de 1982la ltima dictadura argentinase tambaleaba. Fue entonces que el presidente de facto, el generalLeopoldo F. Galtieri, intent un manotazo de ahogado: recuperar por la fuerza las islas Malvinas para de ese modo ganar el apoyo del pueblo y salvar el gobierno militar.La operacin de desembarco tuvo lugar el 2 de abril de 1982 y fue todo un xito: las fuerza argentinas sorprendieron totalmente a las tropas britnicas y tomaron control de las islas sin que prcticamente no hubiera enfrentamientos armados. Una gran parte de los argentinos festej la recuperacin y ocup la Plaza de Mayo y las principales plazas del pas para expresar su alegra. Galtieri respiraba aliviado. El apoyo latinoamericano a la Argentina fue casi unnime. Nicaragua ofreci tropas; Venezuela, petrleo y Per, aviones de reemplazo. Solamente el rgimen de Pinochet, en Chile, adopt una posicin contraria, concediendo a los britnicos suministros y bases para unidades de comandos.Todo pareca salir como lo haba planeado. Todo, menos la reaccin de la primera ministra britnica:Margaret Thatcher. La llamada Dama de Hierro enfrentaba una dura oposicin a su poltica econmica neoliberal. As que la ocupacin le vino como anillo al dedo para unir a gran parte de los britnicos tras la causa de la reparacin del orgullo herido. Pronto parti de Londres una gran flota compuesta por ms de 100 buques para recuperar las islas. Hubo agitadas negociaciones para evitar la guerra. Y cuando pareca que estas podan tener xito, un submarino britnico se top con el crucero argentino General Belgrano. Consultado Londres, la orden de la Thatcher fue terminante: hundan al Belgrano! Y el Belgrano se hundi, llevndose con l trescientas vidas argentinas y la posibilidad de preservar la paz.Despus vinieron los bombardeos para ablandar las posiciones argentinas y el desembarco de las fuerzas britnicas, que en un mes y medio lograron acorralar en los alrededores de Puerto Argentino a las inexpertas tropas argentinas formadas por muchachos de 18 y 19 aos. La rendicin argentina, el 14 de junio de 1982, signific el fin de la dictadura. Galtieri renunci y la junta militar convoc a elecciones generales para el 30 de octubre de 1983. Esas elecciones fueron ganadas por el candidato de la UCR,Ral Ricardo Alfonsn.En la actualidad, las autoridades de nuestro pas intentan restablecer las negociaciones con Gran Bretaa. Pero estas negociaciones estn trabadas. Es que el recuerdo de la guerra est muy fresco todava y los isleos no quieren saber nada con los argentinos. Habr que esperar que el tiempo pase, que las heridas cicatricen y tal vez en futuro que nosotros no veamos las Malvinas vuelvan a ser argentinas.

Antecedentes de la ocupacin de las islasEl capitn ingls J. Strong naveg por el estrecho que separa las islas en 1690 y lo llam Falkland, apellido de un vizconde (de all proviene el nombre ingls). En 1764, colonos franceses de Saint Mal (de all deriva el nombre de Malvinas o Malouines) se establecieron en Malvinas orientales y colonos ingleses hicieron lo mismos en las occidentales. En 1770, Espaa compr la parte francesa y en 1774 expuls a los ingleses haciendo valer el tratado de Tordesillas. La Argentina acab con el dominio a espaol en 1816 y en 1820 reclam la soberana de las islas.En 1829, el gobierno porteo cre la comandancia poltica y militar sobre las islas da designando a Luis Vernet como titular, quien hizo respetar nuestra soberana. En 1833, Gran Bretaa retom el control de las islas y las declar colonia en 1892. En 1960, la Organizacin de las Naciones Unidas (ONU) invit a los pases coloniales a poner fin al colonialismo. Gran Bretaa se comprometi a descolonizarlas. Con el tiempo y ante el no cumplimiento ingls, la ONU solicit a los gobiernos de ambos pases poner fin a la disputa por medio de la negociacin.

Recommended