IsolinaIsolinaFerréFerré (Cayo Cardona) de Puerto...

Preview:

Citation preview

Isla Sor Isla Sor IsolinaIsolina Ferré (Cayo Cardona)Ferré (Cayo Cardona)Bahía de Ponce, Puerto Rico Bahía de Ponce, Puerto Rico 

Caracterización y Análisis del Paisajismo Caracterización y Análisis del Paisajismo S f CS f C CC

Caracterización y Análisis del Paisajismo Caracterización y Análisis del Paisajismo S f CS f C CCSonoro del Arrecife de Coral del Sonoro del Arrecife de Coral del Cayo Cayo Sor Sor IsolinaIsolina Ferré en la Bahía de PonceFerré en la Bahía de PonceSonoro del Arrecife de Coral del Sonoro del Arrecife de Coral del Cayo Cayo Sor Sor IsolinaIsolina Ferré en la Bahía de PonceFerré en la Bahía de PonceSoSo so aso a e é e a a a de o cee é e a a a de o ceSoSo so aso a e é e a a a de o cee é e a a a de o ce

Por:Por:Por:Por:Prof. Conrado M. Calzada Cordero, Ph. D.Prof. Conrado M. Calzada Cordero, Ph. D.

5 de agosto de 20115 de agosto de 20115 de agosto de 20115 de agosto de 2011

¿Se podrá caracterizar el paisajismo sonoro del arrecife en ¿Se podrá caracterizar el paisajismo sonoro del arrecife en términos de decibeles y espectrograma?términos de decibeles y espectrograma?términos de decibeles y espectrograma?términos de decibeles y espectrograma?

¿Qué importancia tendrá el conocer el paisajismo sonoro del ¿Qué importancia tendrá el conocer el paisajismo sonoro del arrecife de coral de la Isla Sor arrecife de coral de la Isla Sor IsolinaIsolina Ferré ?Ferré ?

HolocentrusHolocentrus

HolocentrusHolocentrus ascensionisascensionis

AgendaAgenda

1.1. Meta del proyectoMeta del proyecto2.2. ObjetivosObjetivos2.2. ObjetivosObjetivos3.3. BioacústicaBioacústica4.4. MetodologíaMetodología5.5. Estatus actual del proyectoEstatus actual del proyecto6.6. Resultados preliminaresResultados preliminares

Meta del ProyectoMeta del ProyectoMeta del ProyectoMeta del Proyecto

Caracterizar el ambiente sonoro de la Isla Sor Isolina antes de quecomience a funcionar el Puerto de Las Américas, para que entrabajos futuros se pueda determinar si el sonido del paso de losbarcos está en la categoría de ruido (contaminación sonora) o si noimpacta adversamente al ecosistema.

1.1. Meta del proyectoMeta del proyecto2.2. ObjetivosObjetivos2.2. ObjetivosObjetivos3.3. BioacústicaBioacústica4.4. MetodologíaMetodología5.5. Estatus actual del proyectoEstatus actual del proyecto6.6. Resultados preliminaresResultados preliminares

ObjetivosObjetivos

1 C t di 5 d f did d l1. Capturar audio a 5m de profundidad en elfrontón del arrecife.

2 Documentar la composición del arrecife a través2. Documentar la composición del arrecife a travésde filmaciones de video submarino.

3. Analizar y caracterizar las frecuencias de3. Analizar y caracterizar las frecuencias desonidos presentes en el arrecife.

1.1. Meta del proyectoMeta del proyecto2.2. ObjetivosObjetivos2.2. ObjetivosObjetivos3.3. BioacústicaBioacústica4.4. MetodologíaMetodología5.5. Estatus actual del proyectoEstatus actual del proyecto6.6. Resultados preliminaresResultados preliminares

ObjetivosObjetivos (Continuación)(Continuación)

4. Preparar una base de datos que esté disponiblea través de la Internet.

5. Preparar al menos una publicación con loshallazgos del estudio.

6. Adiestrar dos estudiantes en el proceso deinvestigación científica aplicada al estudio de

i t di i licampo interdisciplinar.

1.1. Meta del proyectoMeta del proyecto2.2. ObjetivosObjetivos2.2. ObjetivosObjetivos3.3. BioacústicaBioacústica4.4. MetodologíaMetodología5.5. Estatus actual del proyectoEstatus actual del proyecto6.6. Resultados preliminaresResultados preliminares

BioacústicaBioacústica

La Bioacústica es una rama de la ciencia relacionadacon diferentes disciplinas científicas que investiga laproducción y recepción de sonidos biológicos,incluidos los que produce y procesa el ser humano,los mecanismos de transferencia de la informaciónbiológica por vínculos acústicos y su propagación enmedios elásticos.

http://www.lab.upc.es/index2.php?web=presentacion&lang=es

1.1. Meta del proyectoMeta del proyecto2.2. ObjetivosObjetivos

p // p / p p p g

2.2. ObjetivosObjetivos3.3. BioacústicaBioacústica4.4. MetodologíaMetodología5.5. Estatus actual del proyectoEstatus actual del proyecto6.6. Resultados preliminaresResultados preliminares

MetodologíaMetodología

1. Selección del área de estudiod l la. Importancia de la Isla

b. Accesibilidad2. Selección de tecnología de muestreo

a. Audiob. Vídeo

3. Muestreo de audio =>  Mensual4. Muestreo de Vídeo => Al Inicio y al Final5 A áli i l l b t i5. Análisis en el laboratorio

a. Programas de computadora• Sonar• GarageBand

1.1. Meta del proyectoMeta del proyecto2.2. ObjetivosObjetivos

b. Programa de Edición de  Católica TV

2.2. ObjetivosObjetivos3.3. BioacústicaBioacústica4.4. MetodologíaMetodología5.5. Estatus actual del proyectoEstatus actual del proyecto6.6. Resultados preliminaresResultados preliminares

Isla Sor Isla Sor IsolinaIsolina Ferré Ferré (Cayo Cardona)(Cayo Cardona)(Cayo Cardona)(Cayo Cardona)

1. Isla de origen arrecifal

2. A la entrada de la bahía

3. Frontón con profundidad de  

15.15m

4 V l E ló i4. Valor Ecológico

a. Al este de la Reserva

b. Recibe aguas de amar abierto

c. Parte de un Corredorc. Parte de un Corredor Ecológico

5. Valor Económico

a. Turismo

b. Historia

• Faro de 1889• Ponceños nacidos allí

c. Al oeste del canal de navegación del c. Al oeste del canal de navegación delpuerto

Metodología Metodología (Continuación)(Continuación)

Tecnologías Utilizadas:1. Sistema grabación desde el bote

a. Hidrófono Omnidireccional, DPAb. Alesis, Pro Track Mobile Recording Kit

2. Sistema de grabación desde el fondoa. Hidrófonos Direccionalesa. Hidrófonos Direccionalesb. Grabadoras digitales, Olympus

3. Sistema de vídeo submarinoa. Cámara de vídeo Sony – HandyCam DCR‐VX2100b C S ibl Ik litb. Carcasa Sumergible, Ikelitec. Lámpara de luz artificial, Ikelite

4. Bote de fibra de vidrio de 3.63m, Eduardoño5. Motor Four Stroke 15 hp, Mercury

1.1. Meta del proyectoMeta del proyecto2.2. ObjetivosObjetivos

p, y

2.2. ObjetivosObjetivos3.3. BioacústicaBioacústica4.4. MetodologíaMetodología5.5. Estatus actual del proyectoEstatus actual del proyecto6.6. Resultados preliminaresResultados preliminares

Metodología Metodología (Continuación)(Continuación)

Alesis: Pro Track Mobile Recording Kit

1.1. Meta del proyectoMeta del proyecto2.2. ObjetivosObjetivos2.2. ObjetivosObjetivos3.3. BioacústicaBioacústica4.4. MetodologíaMetodología5.5. Estatus actual del proyectoEstatus actual del proyecto6.6. Resultados preliminaresResultados preliminares

1.1. Meta del proyectoMeta del proyecto2.2. ObjetivosObjetivos2.2. ObjetivosObjetivos3.3. BioacústicaBioacústica4.4. MetodologíaMetodología5.5. Estatus actual del proyectoEstatus actual del proyecto6.6. Resultados preliminaresResultados preliminares

Metodología Metodología (Continuación)(Continuación)

• Hidrófono– DPA– 48V Phanton– 3-pin XLR

Pressure Frequency Range: – Pressure Frequency Range: 100Hz - 20kHz +-3dB Cartridge lower limiting frequency (-3dB)

1.1. Meta del proyectoMeta del proyecto2.2. ObjetivosObjetivos2.2. ObjetivosObjetivos3.3. BioacústicaBioacústica4.4. MetodologíaMetodología5.5. Estatus actual del proyectoEstatus actual del proyecto6.6. Resultados preliminaresResultados preliminares

Metodología Metodología (Continuación)(Continuación)gg ( )( )

• SONY Digital Video Camera3CCD• 3CCD

• 48x DZ• 1 Lux Minimum Illumination • 530 Lines of Horizontal Video Resolution

1.1. Meta del proyectoMeta del proyecto2.2. ObjetivosObjetivos2.2. ObjetivosObjetivos3.3. BioacústicaBioacústica4.4. MetodologíaMetodología5.5. Estatus actual del proyectoEstatus actual del proyecto6.6. Resultados preliminaresResultados preliminares

Metodología Metodología (Continuación)(Continuación)

1.1. Meta del proyectoMeta del proyecto2.2. ObjetivosObjetivos3.3. BioacústicaBioacústica44 M t d l íM t d l í4.4. MetodologíaMetodología5.5. Estatus actual del proyectoEstatus actual del proyecto6.6. Resultados preliminaresResultados preliminares

AnálisisAnálisis

P b dit l t iPrograma para grabar, componer, editar, mezclar, y masterizarapoyado por la calidad de audio de 64-bit.

1.1. Meta del proyectoMeta del proyecto2.2. ObjetivosObjetivos2.2. ObjetivosObjetivos3.3. BioacústicaBioacústica4.4. MetodologíaMetodología5.5. Estatus actual del proyectoEstatus actual del proyecto6.6. Resultados preliminaresResultados preliminares

AnálisisAnálisis

P b ditPrograma para grabar, componer, editar,mezclar, y masterizar apoyado por la calidad deaudio de 64-bit.

1.1. Meta del proyectoMeta del proyecto2.2. ObjetivosObjetivos2.2. ObjetivosObjetivos3.3. BioacústicaBioacústica4.4. MetodologíaMetodología5.5. Estatus actual del proyectoEstatus actual del proyecto6.6. Resultados preliminaresResultados preliminares

Estatus Actual del ProyectoEstatus Actual del Proyecto

1. Muestreo mensual audio2. Análisis del audio3. Descripción del arrecife4 Revisión de literatura4. Revisión de literatura

1.1. Meta del proyectoMeta del proyecto2.2. ObjetivosObjetivos2.2. ObjetivosObjetivos3.3. BioacústicaBioacústica4.4. MetodologíaMetodología5.5. Estatus actual del proyectoEstatus actual del proyecto6.6. Resultados preliminaresResultados preliminares

Resultados PreliminaresResultados Preliminares

1.1. Meta del proyectoMeta del proyecto2.2. ObjetivosObjetivosM t d t b ió 2.2. ObjetivosObjetivos3.3. BioacústicaBioacústica4.4. MetodologíaMetodología5.5. Estatus actual del proyectoEstatus actual del proyecto6.6. Resultados preliminaresResultados preliminares

Motor de otra embarcación

Resultados PreliminaresResultados Preliminares

1.1. Meta del proyectoMeta del proyecto2.2. ObjetivosObjetivos2.2. ObjetivosObjetivos3.3. BioacústicaBioacústica4.4. MetodologíaMetodología5.5. Estatus actual del proyectoEstatus actual del proyecto6.6. Resultados preliminaresResultados preliminares

Propio MotorPropio Motor

Resultados PreliminaresResultados Preliminares

1.1. Meta del proyectoMeta del proyecto2.2. ObjetivosObjetivos2.2. ObjetivosObjetivos3.3. BioacústicaBioacústica4.4. MetodologíaMetodología5.5. Estatus actual del proyectoEstatus actual del proyecto6.6. Resultados preliminaresResultados preliminares

DPA 48V HydrophoneDPA 48V - HydrophonePressure Frequency Range: 100Hz - 20kHz +-3dB Cartridge lower limiting frequency (-3dB)

Recommended